La trombosis es la causante de 1 de cada 4 fallecimientos en el mundo
La técnica para evitar trombos si no puedes tomar coagulante, ¿cuál es?
Sanidad detectó el sábado el primer caso de trombosis cerebral tras vacunarse con AstraZeneca
Ingresada en Asturias una mujer de 55 años con trombosis cerebral tras recibir la vacuna de AstraZeneca
Aunque no es tan conocida como otras enfermedades, la trombosis es la causante de 1 de cada 4 fallecimientos en el mundo, lo que significa que cada 6 minutos muere una persona debido a esta afección.
Todos los años se diagnostican 10 millones de casos de esta enfermedad y el número de defunciones que provoca supera en conjunto a las causadas por accidentes de tráfico, SIDA y cáncer de mama.
La enfermedad causante de 1 de cada 4 fallecimientos en el mundo
Según Viatris, tal enfermedad es actualmente la tercera causa de mortalidad cardiovascular tras el infarto de miocardio y el ictus. Afecta a pacientes de cualquier rango de edad, aunque la cifra de diagnósticos se incrementa a partir de los 40 años.
Qué es exactamente la trombosis
Los expertos nombran que nos referimos a la formación de un coágulo de sangre o trombo en el interior de un vaso sanguíneo, lo que puede obstruir el flujo normal de la sangre.
Sus causas son variadas, desde el sobrepeso, la avanzada edad, el embarazo, la predisposición genética, la falta de movimiento y el cáncer. La trombosis es la segunda causa de muerte en pacientes con cáncer.
Desde Viatris dan a conocer que los pacientes hospitalizados forman parte del colectivo de individuos con mayor riesgo de padecer esta afección (50%). Sin embargo, este riesgo disminuye en un 50-60% cuando se utilizan medidas preventivas.
Consecuencias
Entre las consecuencias de este problema nos encontramos con el desarrollo de un posible accidente cerebrovascular, un síndrome postrombótico y el daño a distintos órganos como los riñones o los intestinos, además de la embolia pulmonar y el infarto de miocardio.
Aunque no es fácil, los médicos abogan por su detección temprana. Así para prevenir la formación de coágulos de sangre en las venas o arterias, algunas de las recomendaciones pasan por mantener un estilo de vida activo y realizar ejercicio regularmente, controlar el sobrepeso, evitar pasar demasiado tiempo de pie o sentado, hidratarse correctamente, controlar las enfermedades crónicas como la diabetes o el colesterol.
Cuál es su tratamiento
Ello depende del tipo de trombosis que uno tenga y a la vez de las causas que la provocan. Clínica Universidad de Navarra establece que hay medidas preventivas y también farmacológicas, indicadas estas a pacientes con riesgo elevado para ETV. Se han empleado numerosas sustancias como aspirina, heparina y otros anticoagulantes, pero en la actualidad el método de elección es la administración por vía subcutánea de un preparado de heparina de bajo peso molecular.
Lo último en OkSalud
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
Últimas noticias
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11