Tripanofobia, miedo a las agujas e inyecciones en la época de las vacunas Covid-19
Hay diferentes fobias que, de forma general, suele definirse como miedo irracional a acciones, cosas o situaciones. En este caso, vamos a ver qué es la tripanofobia o el miedo a las inyecciones en la época de vacunas Covi-19.
Tales personas suelen pasarlo muy mal cuando saben que deben recibir una inyección y evitan todo lo posible tener que pasar por este cauce. Pero cuando es algo obligatorio o piensan en cómo actuar en una situación de pandemia como la actual, ¿qué deben hacer?
En este caso hay que afrontar la situación y vencer el miedo. Sabemos que no es fácil por esto tal problema puede tratarse de la misma forma que pueden hacerlo muchas otras fobias.
Esta fobia es una de las más comunes por la población, pues suele afectar a un 10% de la población.
¿Cuáles son las causas de la tripanofobia?
A veces no hay una causa específica, si no un miedo irracional que no tiene explicación. Luego también puede surgir por haber tenido una experiencia mala en este tema en el pasado. Ello se ha quedado en nuestro recuerdo y cerebro y no se ha podido superar. La mayoría de las personas temen el dolor que pueden experimentar con la inyección.
¿Qué síntomas desarrollamos?
Como otras fobias hay un miedo irracional que se traduce en síntomas de ansiedad y esto provoca angustia, confusión, nervios, palpitación, evitación de la situación y muchos otros que pueden variar de una persona a otra.
¿Cómo se trata?
Es posible tratar la tripanofobia con terapia psicológica que puede mezclarse con la psiquiátrica y el uso de fármacos en caso de que sea necesario.
Entre las distintas terapias que se pueden usar está la cognitivo conductual para modificar pensamientos y emociones que son los que están causando este malestar que nos impide poder ir a vacunarnos.
Lo mejor es afrontar al miedo al hecho que nos preocupa y así , aunque en un inicio lo pasemos mal, luego vemos que no pasa nada y que no es tan grave como nos pensábamos.
Tenemos herramientas para estar mejor como la respiración, la meditación, el minfulness, y muchas otras técnicas de relajación que necesitamos para superar este problema. El profesional debe estar con nosotros a cada momento para ayudarnos y guiarnos en nuestra manera de hacer.
Lo importante es ser conscientes de que tenemos un problema y esto debe tratarse porque no puede ser que cada vez que nos enfrentemos a una inyección lo pasemos tan mal.
Temas:
- Fobias
Lo último en OkSalud
-
Así es como un microbio intestinal puede comunicarse con el cerebro y activar las neuronas
-
Dr. Juan Lobera: «Hay una nueva esperanza para los pacientes con cáncer de vías biliares HER2-positivo»
-
Uno de cada dos adultos con diabetes no lo sabe: éstas son las señales de alerta
-
Hostelería de España califica de desproporcionada la prohibición de fumar en terrazas
-
El sector del vapeo alerta: la nueva ley facilitará el acceso de los menores y aumentará el mercado negro
Últimas noticias
-
La empresa pública que pagó al socio de Begoña acumula más de 20 denuncias por maltrato a sus trabajadores
-
Cómo montarse una película de nazis a partir de un «me duele el brazo»
-
De la Morena: «No pagaste lo que cobras de pensión y no habrá reducción de jornada en España»
-
Las fotos que prueban la «amistad personal» que investiga el juez Peinado entre Begoña y su asesora
-
El modelo italiano podría salvar las pensiones españolas del colapso del ‘baby boom’