Tripanofobia, miedo a las agujas e inyecciones en la época de las vacunas Covid-19
Hay diferentes fobias que, de forma general, suele definirse como miedo irracional a acciones, cosas o situaciones. En este caso, vamos a ver qué es la tripanofobia o el miedo a las inyecciones en la época de vacunas Covi-19.
Tales personas suelen pasarlo muy mal cuando saben que deben recibir una inyección y evitan todo lo posible tener que pasar por este cauce. Pero cuando es algo obligatorio o piensan en cómo actuar en una situación de pandemia como la actual, ¿qué deben hacer?
En este caso hay que afrontar la situación y vencer el miedo. Sabemos que no es fácil por esto tal problema puede tratarse de la misma forma que pueden hacerlo muchas otras fobias.
Esta fobia es una de las más comunes por la población, pues suele afectar a un 10% de la población.
¿Cuáles son las causas de la tripanofobia?
A veces no hay una causa específica, si no un miedo irracional que no tiene explicación. Luego también puede surgir por haber tenido una experiencia mala en este tema en el pasado. Ello se ha quedado en nuestro recuerdo y cerebro y no se ha podido superar. La mayoría de las personas temen el dolor que pueden experimentar con la inyección.
¿Qué síntomas desarrollamos?
Como otras fobias hay un miedo irracional que se traduce en síntomas de ansiedad y esto provoca angustia, confusión, nervios, palpitación, evitación de la situación y muchos otros que pueden variar de una persona a otra.
¿Cómo se trata?
Es posible tratar la tripanofobia con terapia psicológica que puede mezclarse con la psiquiátrica y el uso de fármacos en caso de que sea necesario.
Entre las distintas terapias que se pueden usar está la cognitivo conductual para modificar pensamientos y emociones que son los que están causando este malestar que nos impide poder ir a vacunarnos.
Lo mejor es afrontar al miedo al hecho que nos preocupa y así , aunque en un inicio lo pasemos mal, luego vemos que no pasa nada y que no es tan grave como nos pensábamos.
Tenemos herramientas para estar mejor como la respiración, la meditación, el minfulness, y muchas otras técnicas de relajación que necesitamos para superar este problema. El profesional debe estar con nosotros a cada momento para ayudarnos y guiarnos en nuestra manera de hacer.
Lo importante es ser conscientes de que tenemos un problema y esto debe tratarse porque no puede ser que cada vez que nos enfrentemos a una inyección lo pasemos tan mal.
Temas:
- Fobias
Lo último en OkSalud
-
Estudio RESA 2025 de la Fundación IDIS: la sanidad privada reduce tiempos de espera y optimiza la atención
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
-
El Dr. Óscar Castro Reino recibe la Medalla de Oro de la Ordem dos Médicos Dentistas de Portugal
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
Últimas noticias
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Marta recibe un inesperado y duro golpe
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finals 2025
-
En este restaurante de carretera el jamón ibérico es un auténtico manjar que no vas a olvidar
-
Ni encimeras ni islas de cocina: la nueva tendencia práctica y moderna que ha llegado a España para quedarse