Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
Los hallazgos representan una herramienta valiosa para padres, profesionales de la salud y responsables de políticas
Investigadores de la Universidad McMaster han identificado seis factores clave durante los primeros tres años de vida que tienen un impacto significativo en el desarrollo de la obesidad en niños del sur de Asia. El estudio, publicado el 10 de abril de 2025 en JAMA Network Open, destaca la importancia de intervenciones tempranas y políticas de salud pública adaptadas para reducir el riesgo de obesidad en esta población particularmente vulnerable.
Los hallazgos representan una herramienta valiosa para padres, profesionales de la salud y responsables de políticas, ya que los niños sudasiáticos presentan una mayor tendencia a acumular grasa abdominal, mayor riesgo cardiometabólico y predisposición a la diabetes, incluso con un índice de masa corporal (IMC) aparentemente normal.
«Las medidas tradicionales como el IMC no son adecuadas para esta población debido al llamado fenotipo delgado-gordo, caracterizado por bebés con bajo peso al nacer, pero con una alta proporción de grasa corporal», explica Sandi Azab, profesora adjunta en el Departamento de Medicina de McMaster y autora principal del estudio. «Este patrón se observa incluso en sudasiáticos de cuarta generación que viven en países occidentales».
Azab también señala que la mayoría de las investigaciones previas se centraban en familias de origen europeo y en puntos aislados del desarrollo infantil, lo que subraya la necesidad de estudios longitudinales más inclusivos y culturalmente relevantes.
Seis factores modificables asociados con la obesidad en la primera infancia:
El estudio analizó a más de 900 niños sudasiáticos y detectó seis variables clave relacionadas con el aumento de grasa corporal. Los factores maternos fueron:
Obesidad previa al embarazo
Aumento de peso excesivo durante el embarazo
- Dieta materna saludable basada en frutas, verduras, huevos, aves, mariscos y cereales tradicionales (como puri, idli y dosa)
- En cuanto a los factores en la infancia temprana, se observaron tres hábitos asociados con una menor acumulación de grasa corporal:
- Lactancia materna durante al menos 12 meses
- Niveles adecuados de actividad física diaria
- Reducción del tiempo frente a pantallas
Estos hallazgos refuerzan la importancia de establecer desde el nacimiento estilos de vida saludables adaptados culturalmente, con el objetivo de prevenir enfermedades crónicas desde las primeras etapas de la vida.
Un 40% más de incidencia en España
Un reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Europa con datos del estudio COSI revela que el 29% de los menores entre 7 y 9 años presentan sobrepeso y obesidad, cifras que, en España, Italia, Gracia y Portugal, se sitúan por encima del 40%, la más elevada de la UE. Ahora se han establecido los periodos críticos de desarrollo durante el crecimiento infanto-juvenil. El primero durante los primeros mil días – que van desde el comienzo del embarazo hasta los 24 meses -. El segundo en torno a los seis años, y el tercero en la adolescencia.
Entre las causas de la obesidad, enfermedad multifactorial, destaca el lugar de residencia, el nivel socio-cultural de los progenitores, la práctica familiar, la alimentación y la falta de ejercicio físico.
Este semestre, la Administración española hará público el nuevo informe Aladino, que recogerá la evidencia científica de estos años y que contemplará algunas medidas fiscales para desincentivar algunas conductas alimentarias y controlar la publicidad de alimentos dirigidos a menores para disminuir la actual «presión» publicitaria. Según el experto José Manuel Moreno Villares, miembro de España Salud, pediatra especialista en nutrición y director de la Clínica Universitaria de Navarra en Madrid, «los niños no son adultos en pequeño».
Lo último en Actualidad
-
Madrid líder en España en ensayos clínicos: más del 77 % se realizan en la región
-
Investigadores españoles logran que dos personas ciegas reconozcan formas y letras con una prótesis cerebral
-
Operan a un joven de 25 años despierto para extirparle un tumor cerebral y recibe el alta en 48 horas
-
La Dra. Sambola presenta ‘El corazón de las mujeres’: una guía para cuidar la salud cardiovascular
-
Escándalo en Asturias: el PSOE pretende obligar a los profesores a realizar funciones sanitarias
Últimas noticias
-
Adiós a tirar las cortinas viejas: el truco para darles una segunda vida en casa y que nadie se de cuenta
-
Soul K, la kombucha de Hijos de Rivera, “Mejor Productor del Mundo” en los World Kombucha Awards 2025
-
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos da la razón a España: Junqueras no fue un «preso político»
-
Vox avisa que irá a los tribunales si Sánchez no da explicaciones de la DANA en las Cortes Valencianas
-
Letra completa de ‘BZRP Music Sessions #0/66’, de Daddy Yankee y Bizarrap (y vídeo)