Tratamiento con xenical frente al sobrepeso
Aunque el sobrepeso y la obesidad deben afrontarse desde la combinación de alimentación saludable y ejercicio, hay algunas ayudas. Es el caso de xenical.
Xenical tiene la etiqueta de ser el primer tratamiento en pastillas para tratar la el sobrepeso y la obesidad. Aun es bastante nuevo aunque su eficiencia parece estar comprobada. En muchas de sus publicidades y presentaciones comerciales se indica el hecho de que ya es consumido en Estados Unidos y Europa.
Hasta el momento parece que xenical funciona y es bastante benigno para aquellos que lo consumen. Hoy en día se vende en algunas farmacias con y sin receta. Sin embargo, su uso no debe tomarse a la ligera y debería estar autorizado por un médico especialista. Este medicamento tiene contraindicaciones y efectos secundarios de cuidado.
Xenical: la sustancia clave es Orlistat
El principio activo del xenical es el orlistat el cual se administra en 120 miligramos en cada pastilla del fármaco. Se trata de una sustancia que evita la absorción de las grasas por parte del organismo. Al tomar una dosis, este actúa sobre las enzimas que normalmente se encargan de la absorción.
El medicamento consigue que casi el 30% de las grasas bajen directamente hacia el aparato excretor. Básicamente, los lípidos continúan su recorrido por el sistema digestivo sin transformarse en tejido. Por supuesto, tampoco es aprovechado por el organismo como un recurso energético útil. Realmente el objetivo es evitar que estas sustancias que producen el sobrepeso se conviertan en calorías consumidas.
Este tratamiento se ha convertido en una solución para personas con obesidad. Su uso se recomienda sobre todo en personas con cardiopatías, diabetes y otros cuadros clínicos con riesgo. Al parecer, puede utilizarse constantemente o a largo plazo. No obstante, aquellos que lo consuman deben tener ciertas precauciones.
El lado oscuro de la pastilla anti-obesidad
Es importante que antes de consumir xenical vayamos con un doctor que nos recete este medicamento. Lo correcto es realizar una serie de estudios clínicos antes de iniciar con la administración recurrente del mismo. En principio, el especialista debe saber si la persona es alérgica al Orlistat o a otros fármacos.
Los pacientes con desorden alimentación, anorexia y trasplante de órganos podrían tener problemas con este medicamento. Tampoco se recomienda su uso a pacientes con problemas para la absorción de alimentos o que usen fármacos inmuno supresores. El tratamiento está totalmente prohibido para embarazadas, madres en periodo de lactancia o niños.
Los principales efectos secundarios de xenical son gases con manchas aceitosas, heces blandas, molestias en el recto y dolores estomacales. En algunos casos contraindicados puede generar alergias en la piel, dificultad para tragar, vómitos e inapetencia. Algunos nutriólogos advierten sobre un posible efecto rebote al parar el consumo.
Es importante que el médico te indique como tomar este medicamenteo. Si presentas síntomas graves, lo recomendable es parar el suministro. Este es un medicamento innovador y efectivo, pero siempre hay que ser precavidos.
Temas:
- Obesidad
Lo último en OkSalud
-
Los masajes están bien, pero hay una técnica mejor para los mayores de 65 años con piernas hinchadas
-
Raúl Alelú Paz: «La inteligencia artificial puede salvar la salud mental o destruirla, depende de cómo la usemos»
-
Los remedios naturales contra la depresión que sí funcionan… y los que no
-
Radiografía de la meningitis en España: un 10% de los 1.000 casos anuales son muy graves
-
E. López: «Tres de cada cuatro mujeres no recibe tratamiento para aliviar los síntomas de la menopausia»
Últimas noticias
-
Simeone: «No tiene sentido que hable de la expulsión… los famosos criterios»
-
Borja Iglesias vuelve a la selección española
-
El enésimo drama lejos del Metropolitano vuelve a complicar la Liga al Atlético
-
Simeone explota contra Soto Grado tras la expulsión de Lenglet: «¡Sos un caradura!»
-
Lenglet se carga la escalada del Atlético