Tratamiento de soft lift, ¿en qué consiste?
Entre los tratamientos de belleza más modernos, se encuentra el soft lift. ¿En qué consiste y cuáles son sus beneficios? Toma nota.
Algunos definen el soft lift como un novedoso lifting que no amerita cirugía. Revitalizar la piel del rostro y retirar su exceso ahora es posible con un proceso mucho menos invasivo. Los amantes del embellecimiento facial cuentan con una nueva herramienta mucho más natural e igual de efectiva.
El envejecimiento genera cambios en el aspecto del rostro por consecuencia de la perdida de colágeno. Hasta ahora, el procedimiento que se venía usando para mantener la armonía del rostro era el lifting. Este es un método efectivo, pero tiene sus retos y contraindicaciones.
Adiós al complicado lifting
Si bien el lifting funciona y tiene efectos duraderos, su realización puede ser algo problemática. La cirugía es muy invasiva y puede tener efectos secundarios bastante molestos para el paciente. Las reacciones adversas a la anestesia afectan a algunos pacientes, mientras que las personas fumadoras corren grandes riesgos.
A esto se debe sumar la aparición de hematomas internos, la pérdida de sangre y las posibilidades de infección. Los riesgos no son tampoco menores: cicatrices, lesiones en los nervios y la experimentación de hormigueo en las zonas intervenidas. Algunos de estos síntomas son inevitables y cada paciente afronta un cuadro propio.
En la práctica, todos esos síntomas, peligros y efectos secundarios son los que el soft lift viene a erradicar. Eso es lo que prometen sus promotores dentro de la medicina estética: Un procedimiento sin cirugías, síntomas o tiempo de recuperación. Según algunos expertos y pacientes, los efectos se ven incluso al salir de la única sesión necesaria para su ejecución.
¿En qué consiste el soft lift?
El soft lift es un tratamiento a base de micro inyecciones de toxina botulínica tipo A y ácido hialurónico. Ambas sustancias son colocadas en lugares muy específicos del rostro. Estos son la nariz, la frente, mejillas, labios y áreas cercanas a los ojos (patas de gallo). En realidad, estas son las zonas más afectadas por el envejecimiento.
La toxina botulínica tipo A ha sido utilizada desde hace algún tiempo en los tratamientos antiarrugas. Esta es de gran utilidad en aquellas que son generadas por la gesticulación. Por su parte, el ácido hialurónico rellena las arrugas permanentes; se ha comprobado científicamente su efectividad en el área estética.
El tratamiento permite rellenar arrugas y redefinir el contorno facial dándole un aspecto más fresco. Los resultados de este tipo de tratamiento son mucho más naturales y el efecto dura aproximadamente cuatro meses. Lo mejor es que este proceso no requiere de un periodo de recuperación y las personas salen del consultorio sin tener que frenar sus actividades. El tratamiento muestra sus resultados definitivos entre las 48 y las 72 horas de colocado.
Por supuesto, realizar este tratamiento requiere de un conocimiento médico especializado. Por lo general, los pacientes van a una primera consulta para que el especialista pueda verificar la viabilidad del soft lift. Así que dirígete a tu centro de belleza médica más cercano y aparta tu cita.
Lo último en OkSalud
-
Dieta alta en grasas: un factor de riesgo para las metástasis del cáncer de mama
-
Iniciarse en el crossfit con seguridad esta primavera: consejos para principiantes
-
¿Eres uno de los que suman 7 intentos para adelgazar?: la solución definitiva para perder peso
-
Revolución en la cardiología: desarrollan el marcapasos más pequeño y reabsorbible
-
Un ensayo fortuito constata la eficacia de la vacuna del herpes zóster frente a la demencia
Últimas noticias
-
Los españoles de Prisa denuncian hoy a Oughourlian en el juzgado por la polémica ampliación de capital
-
Hacienda tiene buenas noticias si vives de alquiler: el dineral que te vas a llevar en la renta este 2025
-
Aagesen, la ministra ‘verde’, ordenó no apagar la calefacción de su despacho de lunes a viernes en invierno
-
Un documento de Adif sitúa a la ausente Jésica destinada en «Chamartín» y sin ningún responsable directo
-
Von der Leyen reconoce que los aranceles de Trump «son un duro golpe» y llama a la negociación