Trastorno límite de la personalidad: qué es y cómo tratarlo
El trastorno límite de la personalidad es una de las afecciones mentales que más pueden afectar a la vida y relaciones interpersonales de los que la padecen. Conocer en qué consiste y cómo tratarla puede ayudar a superar y convivir exitósamente con este trastorno.
¿Qué es el trastorno límite de la personalidad?
Este trastorno mental, también conocido como borderline, se caracteriza por la inestabilidad emocional que provoca en el afectado, la cual le lleva a actuar impulsivamente y desarrollar pensamientos muy extremos y polarizados, afectando todo esto a sus relaciones interpersonales.
Las causas que originan este trastorno de la personalidad son desconocidas, pero está asociada a diferentes factores de riesgo relacionados con motivos genéticos, familiares y sociales.
Sufrir abusos, una mala vida familiar o el miedo al abandono son algunas de las causas que podrían el trastorno límite de la personalidad.
Este se manifiesta con actitudes impulsivas e incluso con cambios repentinos en las opiniones y percepciones. Se puede pasar de ver todo positivamente a negativamente. Las personas que sufren este trastorno no soportan la soledad y tienden a sentirse vacíos y aburridos. Hay personas que incluso llegan a pensar en el suicidio. Si esto ocurre es necesario y urgente el contactar con un profesional de la salud que ayude a tratar este trastorno.
Tratamiento
Para diagnosticar este trastorno de la personalidad es necesaria una evaluación psicológica por parte de un profesional. Este determinará la gravedad de los síntomas y establecerá el tratamiento a seguir.
Hay medicamentos que pueden ayudar a mejorar los cambios de estado y la depresión. La psicoterapia es el método que mejor funciona para que los afectados mejoren poco a poco a largo plazo. La terapia de grupo también ha demostrado tener resultados. Siempre serán los especialistas de la salud quienes determinen cómo se debe proceder y evaluar el desarrollo.
Lo último en OkSalud
-
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: éste es el mejor ejercicio para tu salud si tienes más de 50 años
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
-
Dormir mejor empieza en la mesa: los alimentos y horarios que mejoran la calidad del sueño
-
El sarampión se desboca en España: 328 casos este año, un 43% más que en todo 2024
-
Éste es el significado de acumular ropa en la silla de tu habitación, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco para limpiar el horno sin frotar y en menos de 10 minutos
-
Las autoridades activan las alarmas: confirman en Toledo un caso de fiebre de Crimea-Congo por garrapatas
-
Un anciano de 78 años elimina nidos de su vivienda en Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
El pájaro más inteligente del mundo puede fabricar herramientas y resolver problemas como un niño de 5 años