Trastorno límite de la personalidad: qué es y cómo tratarlo
El trastorno límite de la personalidad es una de las afecciones mentales que más pueden afectar a la vida y relaciones interpersonales de los que la padecen. Conocer en qué consiste y cómo tratarla puede ayudar a superar y convivir exitósamente con este trastorno.
¿Qué es el trastorno límite de la personalidad?
Este trastorno mental, también conocido como borderline, se caracteriza por la inestabilidad emocional que provoca en el afectado, la cual le lleva a actuar impulsivamente y desarrollar pensamientos muy extremos y polarizados, afectando todo esto a sus relaciones interpersonales.
Las causas que originan este trastorno de la personalidad son desconocidas, pero está asociada a diferentes factores de riesgo relacionados con motivos genéticos, familiares y sociales.
Sufrir abusos, una mala vida familiar o el miedo al abandono son algunas de las causas que podrían el trastorno límite de la personalidad.
Este se manifiesta con actitudes impulsivas e incluso con cambios repentinos en las opiniones y percepciones. Se puede pasar de ver todo positivamente a negativamente. Las personas que sufren este trastorno no soportan la soledad y tienden a sentirse vacíos y aburridos. Hay personas que incluso llegan a pensar en el suicidio. Si esto ocurre es necesario y urgente el contactar con un profesional de la salud que ayude a tratar este trastorno.
Tratamiento
Para diagnosticar este trastorno de la personalidad es necesaria una evaluación psicológica por parte de un profesional. Este determinará la gravedad de los síntomas y establecerá el tratamiento a seguir.
Hay medicamentos que pueden ayudar a mejorar los cambios de estado y la depresión. La psicoterapia es el método que mejor funciona para que los afectados mejoren poco a poco a largo plazo. La terapia de grupo también ha demostrado tener resultados. Siempre serán los especialistas de la salud quienes determinen cómo se debe proceder y evaluar el desarrollo.
Lo último en OkSalud
-
Dr. Obeso: «Estamos más cerca que nunca de cambiar la historia del Parkinson»
-
Una IA detecta lesiones cerebrales mínimas que causan epilepsia en niños
-
Así debes cuidar tu microbiota vaginal: el 75% de las mujeres sufrirá una infección vulvovaginal
-
Dra. González: «Las infecciones respiratorias suponen ya un tercio de las consultas en esta época»
-
Trabajar de noche: cómo compensar los efectos en la salud de ir en contra del reloj biológico
Últimas noticias
-
F1 del GP de México 2025, en directo: resultado y dónde ver la carrera por TV en vivo gratis | Alonso abandona el circuito
-
Una española prueba el aceite de oliva de un supermercado de Marruecos y su sentencia es clara: «Huele…»
-
Hallazgo insólito en Sevilla: 270.000 cuentas podrían confirmar la existencia de un comercio prehistórico global
-
Estas personas tienen que dejar ya de beber cerveza para toda su vida: lo piden los expertos
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el fácil invento para quitar el ‘olor a viejo’ con este tipo de jabón