Tomar café puede ser saludable y la ciencia explica por qué
Tomar café se ha constituido como el combustible preferido por las personas a la hora de afrontar un día de trabajo u obligaciones. La cafeína nos da ese plus de energía que necesitamos al comienzo del día. Sin embargo, también se le han atribuido propiedades negativas que pueden ocasionar problemas de salud tales como la hipertensión.
No obstante, diversos estudios científicos han demostrado que el consumo diario de esta bebida (siempre en cantidades controladas, por supuesto) no solo es inofensivo, sino que además aporta ciertos beneficios a nuestra salud.
Disminuye el riesgo de padecer cirrosis
En un estudio llevado a cabo por científicos del Instituto Mario Negri de Italia, se descubrió que el consumo del café puede llegar a reducir hasta en un 50% los riesgos de desarrollar cirrosis hepática.
Reduce las posibilidades de tener Alzheimer o Parkinson
En el Centro de Investigación de la Enfermedad de Alzheimer, con sede en Tampa, realizaron diversos estudio que determinaron el impacto del consumo de café en el desarrollo del Alzheimer. Los hallazgos del estudio mostraron que beber tres tazas de café al día puede reducir el riesgo del desarrollo de la enfermedad hasta en un 65%.
Por su parte, en la Universidad Federal de Santa Catarina, Brasil llegaron a la conclusión de que que beber café regularmente puede funcionar como una solución preventiva para la enfermedad de Parkinson, reduciendo el riesgo de desarrollar dicha enfermedad en un 20%.
Limita las probabilidades de sufrir cáncer
Pese a que algunos investigadores sostuvieron durante años que el consumo de café podía derivar en el origen de enfermedades cancerosas,
La investigación realizada por el Departamento de Estudios Clínicos para la Salud de la Universidad de Milán y el Departamento de Epidemiología del Instituto Mario Negri demostraron contrariamente que en realidad reduce el riesgo de desarrollar cáncer de mama y cáncer de próstata.
Afecta positivamente al sistema cardiovascular
Otra percepción errónea generalizada sobre el café tiene que ver con su impacto en el sistema cardiovascular. Y es que tal y como evidenciaron diversos estudios conducidos por científicos de la Escuela de Salud Pública de Harvard, la Universidad Nacional de Singapur y el Hospital de Mujeres de Brigham, se demostró que las personas que beben 3-5 tazas de café al día tienen tres veces menos probabilidades de sufrir problemas de corazón en comparación con aquellos que ingieren otro tipo de bebidas.
Lo último en OkSalud
-
Adiós a los químicos tóxicos: la UE veta esmaltes semipermanentes peligrosos
-
Feijóo carga contra Sánchez por la falta de médicos y la ley ELA sin recursos
-
El significado de que te aparezcan rayas en las uñas y cuándo debes preocuparte: lo dicen los expertos
-
Quirónsalud velará por la salud de los mejores jugadores de pádel del mundo como Servicio Médico Oficial del Comunidad de Madrid Premier Padel P1
-
Francia veta el atún en comedores escolares: ¿por qué España no hace lo mismo?
Últimas noticias
-
Feijoó acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial