Todos los beneficios de leer para un mejor descanso nocturno
El cerebro se limpia mientras dormimos
Hay una técnica infalible para dormir a pierna suelta en verano sin aire acondicionado ni ventilador
Ni comer bien, ni hacer deporte: el hábito que reduce un 40% el riesgo de muerte por cualquier causa
Cada vez nos cuesta más descansar bien. El estrés, la ansiedad y otros trastornos hacen que conciliar el sueño cada noche resulte algo realmente difícil. Sin embargo, la ciencia podría estar cerca de aportarnos una solución a esta problemática. Según recientes investigaciones, una de las cosas que deberíamos hacer al meternos en la cama es leer para dormir mejor. Pues son muchos los beneficios de leer para un mejor descanso nocturno.
Este hallazgo no es menor, considerando que un 10% de la población sufre de algún tipo de inconveniente de sueño grave o crónico. Así lo reflejan los últimos datos de la Sociedad Española del Sueño. La información también advierte que 3 de cada 10 personas suelen despertarse con la sensación de que el sueño no ha sido lo suficientemente reparador y estarán cansadas todo el día.
¿Cómo puede influir positivamente la lectura en al dormir?
Una publicación del reconocido portal de salud y bienestar WebMD afirma que leer es uno de los relajantes naturales más eficientes. En sus pruebas, los médicos concluyeron que quienes leen en la cama antes de conciliar el sueño reducen su nivel de estrés.
Siendo uno de los principales condicionantes que existen para descansar como es aconsejable, se recomienda intentar llevarse un libro a la cama todas las noches. Los ensayos demuestran que esa conducta reduce el estrés en hasta un 21%.
Como ves, los beneficios de leer para un mejor descanso nocturno son múltiples, y destacan algunas como que es algo fácil, variado y que no tiene efectos secundarios. Contrariamente a otros relajantes musculares, que podrían causar reacciones inesperadas, los libros simplemente relajan la mente y con ello el cuerpo. Sobre todo, al optar por alternativas que susciten algún interés.
Por supuesto, la idea es leer unas cuantas páginas pero no quedarse despierto hasta las tres de la madrugada porque eso no ayuda. Una propuesta puede ser leer todas las noches 10 ó 15 páginas, lo que supone que acabarás varios libros a lo largo de todo el año.
Según los expertos, deben priorizarse aquellos libros que atrapen al lector, independientemente de cuáles sean. Ya puedes probar a leer durante un tiempo corto cada noche. Tal vez eso te permita descansar más y mejor. Además está demostrado que muchas personas empiezan a leer y ello les lleva a dormirse mucho antes.
Por lo que es factible ello por encima de estar mirando el móvil o bien leer a través de pantallas cuando llevamos todo el día detrás de ellas.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
Últimas noticias
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
¿Cuándo es el EuroBasket 2025? Todas las fechas y los partidos de España
-
Calor en Sevilla: la AEMET confirma el giro de 180º que está a punto de llegar a Andalucía