Todos los beneficios de leer para un mejor descanso nocturno
El cerebro se limpia mientras dormimos
Hay una técnica infalible para dormir a pierna suelta en verano sin aire acondicionado ni ventilador
Ni comer bien, ni hacer deporte: el hábito que reduce un 40% el riesgo de muerte por cualquier causa
Cada vez nos cuesta más descansar bien. El estrés, la ansiedad y otros trastornos hacen que conciliar el sueño cada noche resulte algo realmente difícil. Sin embargo, la ciencia podría estar cerca de aportarnos una solución a esta problemática. Según recientes investigaciones, una de las cosas que deberíamos hacer al meternos en la cama es leer para dormir mejor. Pues son muchos los beneficios de leer para un mejor descanso nocturno.
Este hallazgo no es menor, considerando que un 10% de la población sufre de algún tipo de inconveniente de sueño grave o crónico. Así lo reflejan los últimos datos de la Sociedad Española del Sueño. La información también advierte que 3 de cada 10 personas suelen despertarse con la sensación de que el sueño no ha sido lo suficientemente reparador y estarán cansadas todo el día.
¿Cómo puede influir positivamente la lectura en al dormir?
Una publicación del reconocido portal de salud y bienestar WebMD afirma que leer es uno de los relajantes naturales más eficientes. En sus pruebas, los médicos concluyeron que quienes leen en la cama antes de conciliar el sueño reducen su nivel de estrés.
Siendo uno de los principales condicionantes que existen para descansar como es aconsejable, se recomienda intentar llevarse un libro a la cama todas las noches. Los ensayos demuestran que esa conducta reduce el estrés en hasta un 21%.
Como ves, los beneficios de leer para un mejor descanso nocturno son múltiples, y destacan algunas como que es algo fácil, variado y que no tiene efectos secundarios. Contrariamente a otros relajantes musculares, que podrían causar reacciones inesperadas, los libros simplemente relajan la mente y con ello el cuerpo. Sobre todo, al optar por alternativas que susciten algún interés.
Por supuesto, la idea es leer unas cuantas páginas pero no quedarse despierto hasta las tres de la madrugada porque eso no ayuda. Una propuesta puede ser leer todas las noches 10 ó 15 páginas, lo que supone que acabarás varios libros a lo largo de todo el año.
Según los expertos, deben priorizarse aquellos libros que atrapen al lector, independientemente de cuáles sean. Ya puedes probar a leer durante un tiempo corto cada noche. Tal vez eso te permita descansar más y mejor. Además está demostrado que muchas personas empiezan a leer y ello les lleva a dormirse mucho antes.
Por lo que es factible ello por encima de estar mirando el móvil o bien leer a través de pantallas cuando llevamos todo el día detrás de ellas.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
Meliá Granada: el arte de hospedarse en una ciudad que enamora
-
El abanderado olímpico Marcus Cooper, medalla policial por su compromiso con la sociedad
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
Duras críticas al delegado del Gobierno en Baleares por convertir el patrón de la Policía en un mitin propalestino
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»