Todo lo que debes saber sobre el trastorno paranoide
El estigma, lo que creen un 97% de los españoles respecto a las enfermedades mentales
La pandemia ha disparado las enfermedades mentales graves: este es el listado de consumo de medicamentos
La industria farmacéutica, clave en el abordaje de la salud mental y las enfermedades neurológicas
Los desequilibrios relacionados con la salud mental no sólo inciden en la persona que los sufre directamente, sino también en sus vínculos sociales, que pueden verse deteriorados como consecuencia de la mala interpretación respecto de qué pasa a su alrededor. ¿Qué es el trastorno paranoide y cuáles son las causas del problema?
Nos centramos específicamente en este diagnóstico porque, como en pocos otros, quedan en evidencia las difíciles consecuencias que atraviesan tanto quienes padecen la enfermedad como los familiares y amigos que les rodean.
¿En qué consiste el trastorno paranoide y qué lo provoca?
Según lo indicado en el Manual MSD o Manual de Merck, el texto de referencia para los trastornos de salud mental, el trastorno paranoide de la personalidad está caracterizado por una actitud de sospecha y desconfianza de otros.
El paciente desarrolla una conducta errática, en la que siempre piensa que sus pares intentan aprovecharse de él. Al malinterpretar a los demás, tienden a acusarlos -sin evidencias- de querer engañarlos o bien de hacerles daño.
En la mayoría de los casos, este trastorno esquizoafectivo posee alguna sintomatología asociada con el ánimo. Quienes conviven con esta enfermedad suelen ser individuos tristes, tímidos, apartados de toda interacción. Solamente intercambian sus pareceres con un selecto grupo de familiares o amigos en quienes confían.
¿Cuáles son sus síntomas y cómo se detecta?
Dado que este trastorno no está acompañado de indicios fisiológicos observables, debemos enfocarnos en señales concretas de su comportamiento y cómo se desenvuelven frente a otros.
Es muy común que estas personas juzguen negativamente todo lo que hacen quienes están a su alrededor, y nada extraño que se muestren incapaces de «perdonar», ya que creen que se les hace daño con alguna mala intención.
En el ámbito médico clínico, se descubre el inconveniente ante las demostraciones de desconfianza persistente que puede expresar el individuo, por lo que la evaluación que sus allegados hagan no es una cuestión menor.
¿Hay tratamiento para el trastorno paranoide?
Como todos los trastornos de este tipo, el paranoide no cuenta con una cura pero sí con tratamientos paliativos. Casi siempre se deriva al paciente a un profesional en terapia cognitivo-conductual, y además se le señalan algunos fármacos que tienen como objetivo impedir los arrebatos propios de esa personalidad compleja.
Con cierta frecuencia, el terapeuta otorga algún grado de validez a las sospechas que expresa esta persona, logrando así su confianza y que se manifieste más predispuesta a adecuarse al tratamiento recomendado.
Temas:
- Enfermedades mentales
Lo último en OkSalud
-
Seis hospitales de Madrid lideran un ensayo pionero que mejora la supervivencia en cáncer de mama
-
Dr. Benavente: «Debemos reforzar la detección de TDAH en adultos, históricamente infradiagnosticados»
-
¿Y si el oncólogo prueba de antemano la terapia en el gemelo virtual de sus pacientes?
-
Cada 15 minutos se diagnostica un cáncer de mama: los últimos avances logran una supervivencia del 85%
-
Dos jóvenes crean un dispositivo que devuelve la percepción táctil a los usuarios de prótesis de mano
Últimas noticias
-
Así negoció Laporta con la UEFA para evitar que el Barcelona fuera sancionado un año sin Champions
-
La costumbre más repulsiva y dolorosa de la Inquisición en la Edad Media: un método de tortura brutal
-
Es el truco más simple para dejar las bandejas del horno como nuevas: una bola de papel de aluminio y bicarbonato
-
Amor (ATA) carga contra la subida de cuotas a los autónomos: «Son ganas de recaudar más»
-
A qué hora es hoy la F1 GP de Estados Unidos y dónde ver gratis por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en el Circuito de Las Américas en vivo