Todo lo que debes saber sobre los hilos tensores
La mejor protección y tratamientos para la piel en el día de la madre
Esto es lo que debes hacer para recuperar la piel tras los excesos de las fiestas
6 enemigos de la salud de tu piel que debes combatir
Cuando hablamos de tratamientos que pueden afectar a la piel, hay numerosos, siendo los hilos tensores uno de ellos. Debes saber algunas cosas, como que no funcionan sobre cualquier tipo de piel, y en ocasiones requieren tratamientos previos con el fin de aumentar la densidad cutánea y prevenir que se noten.
No todos son iguales, por esto debes saber sus diferencias, por cuáles optar y los tratamientos previos a aplicar.
Qué debes saber sobre los hilos tensores
Según la doctora Carmen Ayestarán, “hay tipos de pieles y fisionomías en los que los hilos se podrían transparentar, hacerse evidentes al tacto o quedar poco naturales”.
A quiénes se aplica
Aunque son generalizados, hay un tipo de paciente que se puede adaptar mejor. es el caso de los que tienen buena proyección ósea. Son los casos en los que los resultados quedan más naturales e impactantes. También en pieles con suficiente tejido celular subcutáneo para evitar que al palpar no se puedan apreciar los conos.
Es preferible que sobre algo de piel y haya cierto grado de flacidez. A pesar de que no es como un lifting convencional, sí es preferible que haya un mínimo de exceso de tejido.
Los casos más difíciles
- Pieles excesivamente finas. En esos casos puede haber riesgo de que se noten las suturas.
- Rostros con fibrosis a consecuencia de haberse sometido a tratamientos de rellenos permanentes en el pasado.
- Piel con un daño solar elevado y excesivamente fotoenvejecida.
- Pacientes que realizan un exceso de ejercicio físico.
- Presencia de arrugas muy marcadas y profundas en las zonas donde se van a insertar los hijos.
Beneficios de los hilos tensores
Proceso rápido
La doctora Vicario de Antiaging Madrid explica que este tratamiento no necesita sutura ni hospitalización, además se usa anestesia local a través de cremas tan solo en algunos casos. Se realiza en una sesión de aproximadamente media hora y el proceso es indoloro.
Resultados inmediatos
Hay más beneficios porque los efectos suelen ser bastante inmediatos, pues al cabo de una hora desde su implantación ya se puede apreciar el cambio, aunque su efecto máximo es concluido los tres meses después.
Efectos naturales
Lo que se busca actualmente es aportar suavidad a la piel con resultados siempre naturales. Esto es porque con este tratamiento no se pueden apreciar, no aparecen marcas ni cicatrices, aunque después de la intervención se puede considerar la textura hasta que se reabsorban. Aumentan la circulación en la zona tratada, lo que hace que se regeneren las células.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Ovodonación: en qué cosiste y cuáles son las mujeres candidatas
-
Un robot con inteligencia artificial mejora la atención temprana en niños con autismo y daño cerebral
-
Investigadores españoles confirman la proteína que causa daño cerebral temprano en el alzheimer
-
El dentista, clave en la detección temprana y en el tratamiento del cáncer oral
-
Médicos, investigadores y la Fundación Cris demandan una estrategia nacional contra el cáncer
Últimas noticias
-
El detenido por matar a un chico de 16 años en Córdoba se fugó de un centro de menores un día antes
-
La empresa de las hijas de Zapatero crece en Venezuela y reparte 74.000 euros en dividendos
-
Un hombre mata a una mujer en Brenes (Sevilla) y se entrega a la Guardia Civil
-
El juez desenmascara a la fiscal y al abogado de Jenni: «¡Estáis desviando el juicio hacia De la Fuente!»
-
Confirmado el subidón de las pensiones: un 20% extra si cumples estos requisitos