Todo lo que debes saber sobre la coenzima Q10 para el envejecimiento
Día Mundial del Agua 2021: ¿cuáles es la importancia de una buena hidratación?
La dieta mediterránea previene el envejecimiento celular
Los consejos para evitar el envejecimiento de las manos
Hay diversos componentes que son favorables para luchar contra el envejecimiento. Es el caso de la coenzima Q10. Y es que con los años vamos perdiendo toda clase de aspectos naturales como el colágeno y debemos reponerlo para que no actúe sobre nuestra piel.
En este caso, es importante remarcar que la dermis, por el paso de los años, va perdiendo hidratación, suavidad y brillante, y debemos actuar.
¿Qué sabemos de la coenzima Q10?
Según Nivea, se produce de forma natural en nuestro organismo, y contribuye de forma importante al funcionamiento de todas las células del cuerpo. Esta coenzima, parecida a una vitamina, está presente en todo nuestro cuerpo y contribuye en numerosos procesos orgánicos y metabólicos esenciales.
Funciones de este componente
Antioxidante
Cumple una tarea importante como antioxidante para combatir el envejecimiento causado por los radicales libres.
Retrasa el envejecimiento
Es un nutriente antioxidante que contribuye a la regeneración de las células. Pues también refuerza la estructura natural de la piel y combate el daño de los radicales libres. Por tanto, consigue retrasar el envejecimiento cutáneo, reduciendo visiblemente las arrugas.
Antiinflamatorio general
Desde Madriderma explican que en una reciente revisión de los estudios que investigan los efectos de suplementar vía oral la coenzimaQ10 en varias enfermedades inflamatorias, demostró disminuir los marcadores de inflamación en la sangre (TNF alfa e Interleukina).
¿Cómo cuidar de la piel en general?
Comer de forma equilibrada es imprescindible para una vida sana y para prevenir el envejecimiento de la piel. Es importante incorporar alimentos que incluyan nutrientes antioxidantes, como la coenzima Q10, la vitamina C, la vitamina A o el selenio.
Desde Nivea también dan a conocer que su impacto en la generación de radicales libres, el tabaco y la contaminación reducen la producción de coenzima Q10. Una piel expuesta a un ambiente contaminado se verá envejecida más rápido.
Si tenías dudas, sepas que la coenzima Q10 es apta para todo tipo de piel y, puesto que su beneficio principal es prevenir los signos de la edad, es especialmente útil comenzar a incorporar este suplemento en la piel joven como medida de prevención.
Combinarla con vitamina C, vitamina E y creatina
Además los expertos ponen de manifiesto que es importante tener en cuenta que la combinación de la coenzima Q10 se potencia con los beneficios de la vitamina C, la vitamina E y la creatina. Mientras que tener presente que una buena rutina de belleza también potenciará los resultados antiedad si contiene productos que combinen estos nutrientes.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Género y diagnóstico en salud mental
-
El Consejo General de Dentistas reitera su denuncia sobre la venta directa de férulas de descarga sin supervisión profesional
-
Ni los parques ni la playa: el mejor lugar de Málaga para que los mayores de 60 años combatan el calor este verano
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: el 37% de los alimentos tiene al menos un plaguicida, según un informe
-
Cuando entras en el hospital de la mano de la tele: 15 series sobre salud para este verano
Últimas noticias
-
Dónde se celebra la verbena de la Paloma en Madrid
-
Sánchez es excluido de una «reunión de emergencia» de Trump y los líderes europeos sobre Ucrania
-
Sólo necesitas dos dedos: el truco para elegir la mejor sandía del supermercado
-
Ni Francia ni Italia: el país cerca de España que oculta un increíble tesoro bajo tierra
-
Lo utiliza mi abuela y es infalible: el truco para que tu casa huela siempre bien sin usar ambientador