Todo lo que debes saber sobre la coenzima Q10 para el envejecimiento
Día Mundial del Agua 2021: ¿cuáles es la importancia de una buena hidratación?
La dieta mediterránea previene el envejecimiento celular
Los consejos para evitar el envejecimiento de las manos
Hay diversos componentes que son favorables para luchar contra el envejecimiento. Es el caso de la coenzima Q10. Y es que con los años vamos perdiendo toda clase de aspectos naturales como el colágeno y debemos reponerlo para que no actúe sobre nuestra piel.
En este caso, es importante remarcar que la dermis, por el paso de los años, va perdiendo hidratación, suavidad y brillante, y debemos actuar.
¿Qué sabemos de la coenzima Q10?
Según Nivea, se produce de forma natural en nuestro organismo, y contribuye de forma importante al funcionamiento de todas las células del cuerpo. Esta coenzima, parecida a una vitamina, está presente en todo nuestro cuerpo y contribuye en numerosos procesos orgánicos y metabólicos esenciales.
Funciones de este componente
Antioxidante
Cumple una tarea importante como antioxidante para combatir el envejecimiento causado por los radicales libres.
Retrasa el envejecimiento
Es un nutriente antioxidante que contribuye a la regeneración de las células. Pues también refuerza la estructura natural de la piel y combate el daño de los radicales libres. Por tanto, consigue retrasar el envejecimiento cutáneo, reduciendo visiblemente las arrugas.
Antiinflamatorio general
Desde Madriderma explican que en una reciente revisión de los estudios que investigan los efectos de suplementar vía oral la coenzimaQ10 en varias enfermedades inflamatorias, demostró disminuir los marcadores de inflamación en la sangre (TNF alfa e Interleukina).
¿Cómo cuidar de la piel en general?
Comer de forma equilibrada es imprescindible para una vida sana y para prevenir el envejecimiento de la piel. Es importante incorporar alimentos que incluyan nutrientes antioxidantes, como la coenzima Q10, la vitamina C, la vitamina A o el selenio.
Desde Nivea también dan a conocer que su impacto en la generación de radicales libres, el tabaco y la contaminación reducen la producción de coenzima Q10. Una piel expuesta a un ambiente contaminado se verá envejecida más rápido.
Si tenías dudas, sepas que la coenzima Q10 es apta para todo tipo de piel y, puesto que su beneficio principal es prevenir los signos de la edad, es especialmente útil comenzar a incorporar este suplemento en la piel joven como medida de prevención.
Combinarla con vitamina C, vitamina E y creatina
Además los expertos ponen de manifiesto que es importante tener en cuenta que la combinación de la coenzima Q10 se potencia con los beneficios de la vitamina C, la vitamina E y la creatina. Mientras que tener presente que una buena rutina de belleza también potenciará los resultados antiedad si contiene productos que combinen estos nutrientes.
Temas:
- Piel
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
Alcaraz rinde a De Miñaur y pone la primera piedra en las ATP Finals
-
Resultado Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur: resumen del partido ATP Finals 2025 y cómo ha quedado minuto a minuto
-
Jornada 12 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ni alcohol ni limón: el truco definitivo para abrillantar la puerta de cristal del horno y dejarla como nueva
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis