Todas las acciones básicas para cuidar de tu corazón
Advierten que el clima extremo supone una amenaza para la salud del corazón
Todas las claves para cuidar de la salud del corazón en su día mundial
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte mundo, causando alrededor de 20,5 millones de muertes al año, el 85% de las cuales son debido a enfermedades coronarias (como infarto de miocardio) o cerebrovasculares (como el ictus). Por esto se hace indispensable pensar en las acciones básicas para cuidar de tu corazón.
En España, las ECV también se sitúan al frente de las distintas causas de muerte, siendo las responsables del 26% del total de defunciones (tasa de 252,2 fallecidos por cada 100.000 habitantes), por delante de los tumores.
Qué debes hacer para cuidar de tu corazón
Cardioalianza -entidad que representa a la voz de los pacientes cardiovasculares a nivel estatal, ofrece diversos consejos.
Los factores de riesgo son el sexo, la raza, al edad o antecedentes familiares; pero también otros factores de riesgo que sí son modificables: como la hipertensión, la hipercolesterolemia, la diabetes mellitus, la obesidad y el sedentarismo, el tabaquismo, el abuso de alcohol, la ansiedad o el estrés.
“Las ECV suelen desarrollarse en la edad adulta, pero los factores de riesgo cardiovascular empiezan a estar presentes ya desde la infancia, por ello es muy importante inculcar y establecer hábitos de vida saludables a la población desde edades bien tempranas”, destaca el presidente de Cardioalianza, Tomás Fajardo.
Según la OMS, el 80% de los eventos cardiovasculares prematuros podrían evitarse solo actuando sobre los factores de riesgo comportamentales y poniendo en marcha estrategias de educación en salud que estén enfocadas a mejorar el estado de salud de toda la población.
Qué podemos comer
Entre los mejores consejos para poder cuidar el corazón a través de la alimentación y de sus hábitos, están algunos básicos que seguro ya te sabes pero conviene repasar:
- Reduce el consumo de bebidas azucaradas y zumos de fruta.
- Toma agua o zumos no azucarados
- Sustituye los dulces por fruta fresca como alternativa saludable
- Intenta incluir en tu dieta 5 porciones de frutas y verduras al día, ya seas frescas, congeladas, enlatadas o deshidratadas.
También es importante mantener el consumo de bebidas alcohólicas dentro de los límites recomendados. Limita el consumo de alimentos procesados, que suelen contener mucha sal, azúcar y grasa. Busca en línea o descarga una aplicación para obtener muchas sugerencias de recetas saludables para el corazón.
Deporte y actividad física
Intenta realizar como mínimo 30 minutos de actividad física moderada 5 días a la semana, son algunas de las recomendaciones de la OMS sobre la actividad diaria. Y si no es posible, realiza al menos 75 minutos de actividad física intensa repartidos durante la semana.
Jugar, caminar, hacer las tareas del hogar, bailar, ¡todo cuenta! Además puedes activarte todos los días: usa las escaleras, camina o trasládate en bicicleta en vez de conducir.
Descarga una aplicación o usa un dispositivo electrónico ponible para saber cuántos pasos das al día.
Deja atrás los malos hábitos: cuidar de tu corazón
Verás que, a los 2 años de dejar de fumar, el riesgo de padecer una enfermedad coronaria se reduce sustancialmente. Y a los 15 años de dejar de fumar, el riesgo de sufrir una ECV vuelve a ser como el de una persona no fumadora.
La exposición al humo de segunda mano también es una causa de ECV en los no fumadores. No adquiriendo el hábito de fumar o dejando el tabaco, tu salud y la de quienes te rodean será mejor.
Si tienes problemas para dejar de fumar, no es tan complicado porque puedes pedir ayuda de un profesional y pregunta a tu empleador si ofrece servicios para dejar de fumar.
Las personas que tienen una enfermedad cardiovascular diagnosticada deben seguir estas recomendaciones, además de tomar la medicación pautada por su médico.
Temas:
- Corazón
Lo último en OkSalud
-
Los fármacos para la obesidad y la diabetes afectan a la composición corporal y el comportamiento alimentario
-
La técnica para reducir el dolor en cirugías de pecho hundido que llevan a cabo en Quirónsalud Málaga
-
Ana Pastor, nombrada miembro del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina
-
Ven a las V Jornadas OKSALUD, el evento anual de la salud de OKDIARIO
-
La Clínica de Navarra incorpora un equipo de radioterapia que reduce las sesiones a una quinta parte
Últimas noticias
-
Iberdrola repite como una de las empresas más transparentes del mundo en cambio climático
-
Va al restaurante de Chicote y dice ésto después de gastarse 144 euros: «Tampoco…»
-
Giro confirmado en la televisión: los 3 nuevos canales que llegan para cambiarlo todo
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Ricardo se niega en rotundo a hablar con Ana
-
Ni ‘El Caleño’ ni ‘El Tintero II’: éste es el chiringuito de Málaga en el que mejor se come según ‘National Geographic