Un tipo de abuso infantil: Gaslighting
Entre los tipos de abuso infantil que más suelen producirse y que peores consecuencias tiene, está el llamado gaslighting. ¿Sabes lo que es?
La psicología define al gaslighting como “el uso de la desviación, la distracción y la culpa por parte de una persona para ocultar alguna verdad, o para beneficiarse de alguna manera, a costa de otra”. Es una forma especialmente grave de tormento psicológico y abuso emocional, porque a veces la persona que lo hace ni siquiera se da cuenta de que es culpable del comportamiento. Este término se debe a la película “Gaslight”, donde el esposo (Carles Boyer) tortura psicológicamente a su esposa (Ingrid Bergman) haciéndola creer gradualmente que está loca.
¿Cuáles son los efectos del trauma infantil del gaslighting?
El problema de este tipo de abusos infantiles, es la educación al niño. Cuando se ha experimentado este trauma, tipo de abuso emocional, es posible que se tengan problemas para encontrar los propios sentimientos. Esto lo podría llevar a tener dificultades para confiar en sí mismo y en sus propias percepciones. Constituye una medida de atención muy importante para los padres, para evitar este tipo de consecuencias en el futuro del menor.
Este trauma gaslighting puede provocar un verdadero golpe a la autoestima y provocar ansiedad, depresión y aislamiento. Esto puede afectar las relaciones futuras si no se recibe un tratamiento médico adecuado, con un profesional especializado.
Para ayudar a superar este trauma, es importante tener en cuenta que lo que se vivió no fue por la propia culpa. Se debe poner en práctica el confiar en sus propios instintos y valorar los propios sentimientos y pensamientos.
Reprendiendo a su hijo por cada pequeño error
Como estamos viendo, el gaslighting es un término que parece sacado de ciencia ficción o de un drama psicológico. Es una manera de manipular a otra persona para que piense o se convenza que las cosas no son, como ella creen que son. Tienden a suceder muchas veces, a raíz de este trauma, hechos muy desagradables en los que se enfatizan las deficiencias temporales con apodos.
Si bien los padres suelen hacerlo como una broma, puede ser grave para el niño. Insultarlo porque no aprobó un examen o un patán torpe porque no pasó una prueba física, afectará su nivel de autoestima, llevándolo a un nivel insignificante y aumentando las dudas sobre sí mismo.
La razón de esto es que él no sabe nada mejor. Confiará en ti ya que eres tú quien lo está criando y enseñándole lo que se consideraría un comportamiento abusivo y lo que no.
Temas:
- Niños
Lo último en OkSalud
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
Últimas noticias
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Pía recibe una devastadora noticia
-
Golf con Federer y visita a la prisión de Alcatraz: la hoja de ruta de Alcaraz para preparar la Laver Cup
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions: dónde y cómo ver online por TV el partido en vivo