Un tipo de abuso infantil: Gaslighting
Entre los tipos de abuso infantil que más suelen producirse y que peores consecuencias tiene, está el llamado gaslighting. ¿Sabes lo que es?
La psicología define al gaslighting como “el uso de la desviación, la distracción y la culpa por parte de una persona para ocultar alguna verdad, o para beneficiarse de alguna manera, a costa de otra”. Es una forma especialmente grave de tormento psicológico y abuso emocional, porque a veces la persona que lo hace ni siquiera se da cuenta de que es culpable del comportamiento. Este término se debe a la película “Gaslight”, donde el esposo (Carles Boyer) tortura psicológicamente a su esposa (Ingrid Bergman) haciéndola creer gradualmente que está loca.
¿Cuáles son los efectos del trauma infantil del gaslighting?
El problema de este tipo de abusos infantiles, es la educación al niño. Cuando se ha experimentado este trauma, tipo de abuso emocional, es posible que se tengan problemas para encontrar los propios sentimientos. Esto lo podría llevar a tener dificultades para confiar en sí mismo y en sus propias percepciones. Constituye una medida de atención muy importante para los padres, para evitar este tipo de consecuencias en el futuro del menor.
Este trauma gaslighting puede provocar un verdadero golpe a la autoestima y provocar ansiedad, depresión y aislamiento. Esto puede afectar las relaciones futuras si no se recibe un tratamiento médico adecuado, con un profesional especializado.
Para ayudar a superar este trauma, es importante tener en cuenta que lo que se vivió no fue por la propia culpa. Se debe poner en práctica el confiar en sus propios instintos y valorar los propios sentimientos y pensamientos.
Reprendiendo a su hijo por cada pequeño error
Como estamos viendo, el gaslighting es un término que parece sacado de ciencia ficción o de un drama psicológico. Es una manera de manipular a otra persona para que piense o se convenza que las cosas no son, como ella creen que son. Tienden a suceder muchas veces, a raíz de este trauma, hechos muy desagradables en los que se enfatizan las deficiencias temporales con apodos.
Si bien los padres suelen hacerlo como una broma, puede ser grave para el niño. Insultarlo porque no aprobó un examen o un patán torpe porque no pasó una prueba física, afectará su nivel de autoestima, llevándolo a un nivel insignificante y aumentando las dudas sobre sí mismo.
La razón de esto es que él no sabe nada mejor. Confiará en ti ya que eres tú quien lo está criando y enseñándole lo que se consideraría un comportamiento abusivo y lo que no.
Temas:
- Niños
Lo último en OkSalud
-
Mónica García programa un evento para cargar contra los hombres: «Mueren y matan más de forma violenta»
-
Pádel: ¿cómo evitar lesiones en el deporte de moda?
-
La prevención está en el plato: qué tumores están detrás de lo que comemos
-
Historias de vida: cómo afrontan los pacientes con cáncer la vuelta a la vida laboral tras el tratamiento
-
Científicos españoles desarrollan un test de sangre que puede detectar de forma precoz 5 tipos de cáncer
Últimas noticias
-
Torres rechazó haberse reunido con Aldama pero su móvil revela que se reunieron el 15 de julio de 2020
-
Los narcos vuelven a la carga: un quad atropella a un guardia civil durante una operación en Barbate
-
Así planean los okupas de Carabanchel asaltar ahora viviendas en Boadilla: «¡Hagan sus pedidos!»
-
Es oficial: tendrás más días libres pagados por un giro en el Estatuto de los Trabajadores
-
El ingenioso truco de los decoradores para pintar un dormitorio pequeño y hacer que parezca grande