¿Tienes migrañas? Estas son las razones por las que no debes automedicarte
Casi dos millones de españoles experimentan dolor de cabeza más de 15 días al mes, según un análisis de la Sociedad Española de Neurología (SEN). Los expertos, además, detallan que el dolor de cabeza es una de las afecciones más incómodas e incapacitantes de las que podemos sufrir, sobre todo cuando se cronifica.
Señala el mismo estudio que el 50% de los pacientes españoles que padece cefalea crónica sufre migraña, un tipo de cefalea que provoca un consumo excesivo de analgésicos como antiinflamatorios. Se indica que cada año un 3% de los pacientes que padecen migraña de forma ocasional pasa a padecerla de forma crónica. Ante ello, el temor de los especialistas es que muchas de estas personas creen que es normal tener dolor de cabeza y, además, recurrir al uso de antiinflamatorios y analgésicos sin consultar con un experto, algo que, lejos de disipar los síntomas, los puede agravar.
A ello, precisamente, se refiere Alessia Pepe, protagonista en mayo de los encuentros #QSTenerifeMásCercadeTi y neuróloga de Quirónsalud Tenerife: «Esta situación hace que la mayoría de las veces la cefalea sea infradiagnosticada, maltratada y, algo mucho peor, llevar al uso indiscriminado de antiinflamatorios, lo que puede empeorar la migraña y causar una cefalea por abuso de medicamentos y su cronificación, dificultando a su vez el tratamiento».
Cefaleas y Covid-19
Indica, además, que el uso generalizado de las mascarillas ha provocado un aumento del número de casos de cefalea, así como la irrupción en nuestras vidas del Covid-19, lo cual ha provocado lo que ya se conoce como fatiga pandémica y que hace referencia a un conjunto de síntomas caracterizados por aumento de la percepción del estrés, ansiedad, depresión o mala calidad del sueño.
Un cúmulo de situaciones que, sin duda, ha provocado un aumento de las cefaleas y las migrañas entre la población. Eso sí, la neuróloga de Quirónsalud explica que lo primero que debemos hacer es diferenciar entre cefalea y migraña. «La migraña es un trastorno neurológico, en el que la cefalea es solo un síntoma y que va asociado a otro tipo de problemas como las náuseas, fotofobia, sensibilidad al ruido…», aclara.
Tratamientos innovadores para combatir la migraña
La Dra. Pepe comenta que en el abordaje de la migraña se han desarrollado en los últimos años tratamientos muy prometedores e innovadores. «Comenzamos con el tratamiento de la migraña con toxina botulínica y hace dos años hemos llegado al tratamiento con la impropiamente llamada vacuna de la migraña, que es el primer tratamiento específico para la cura de la crisis migrañosa», relata. Prosigue, además, explicando que se trata de una inyección mensual que actúa contra una molécula que se libera en altas dosis cuando tenemos una crisis de migraña.
Jóvenes con pérdidas de memoria
La Dra. Pepe explica, además, que en su consulta cada vez recibe a más pacientes jóvenes que aseguran tener problemas de memoria. Sin embargo, en la mayoría de las ocasiones, detalla, estos despistes se deben a que están atravesando una situación de estrés o a una depresión que les impide concentrarse, pero no a un problema degenerativo.
De todos modos, señala la neuróloga de Quirónsalud Tenerife que estas pérdidas de memoria son preocupantes cuando la persona afectada empieza a repetirse o a contar historias sin darse cuenta o cuando pierde la capacidad de hacer tareas que antes realizaba con cierta facilidad. «Cuando una de estas funciones empieza a fallar hay que consultar con un especialista», concluye.
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué veo moscas volantes?: un oftalmólogo tiene la respuesta
-
Los siete mitos más comunes que desmonta la ciencia sobre la dieta cetogénica
-
Dr. J. Prats: «Los principales síntomas del golpe de calor son mareo, vómitos y pérdida de conciencia»
-
Soy médico y estas son las frutas que jamás debes comer antes de ir a dormir: te vas a arrepentir
-
La Dra. Muñoz Jaramillo aboga por una Ginecología integrativa para mejorar la calidad de vida de la mujer
Últimas noticias
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las persianas y ventanas a partir de esta hora
-
Yolanda Díaz infla su currículum de La Moncloa con cursillos de dos días tras retirar 3 másteres ‘fake’
-
El «máster» del que presume Puente tenía como asignatura el ideario del PSOE de Felipe González
-
La inversión y el gasto público elevan el crecimiento del PIB en España al 0,7%
-
Trump presume de someter a Europa: ejerce de anfitrión y reduce a Starmer como su huésped en Escocia