Ten en cuenta estos consejos para evitar los males del senderismo si eres principiante
Los pasos imprescindibles para acampar en la montaña
7 planes de montaña en España para el verano
Senderismo en familia: Consejos para practicarlo todos juntos
Es uno de los deportes en auge en los últimos años, y cada verano se apuntan miles de personas que nunca lo habían practicado. Por eso, si eres una de ellas, es indispensable que sepas cómo evitar los males del senderismo con estos trucos muy básicos.
Hablamos de una serie de recomendaciones para impedir que las ansias de novato te ganen y cometas errores importantes. Comúnmente, la desesperación por introducirse en el mundo del senderismo le puede jugar una mala pasada a los principiantes.
Consejos para evitar los males del senderismo
Haz un calentamiento previo
No puedes abordar la montaña como quien va a comprar pan. Tienes que hacer un calentamiento previo prolongado y a conciencia. Eso permitirá a tus músculos prepararse para la exigencia que les espera, e impedirá que te lesiones a la mitad del recorrido.
Evidentemente, es clave en cualquier época del año. Pero más en invierno, cuando las extremidades sufren frío.
Come y bebe durante el trayecto
Independientemente de la estación del año, debes llevar contigo suficiente bebida y comida para afrontar el paseo por los senderos. Procura elegir tus alimentos en base a la temperatura, a la exigencia del camino y al tiempo que se supone que deberías tardar en hacer esta actividad. Nunca es mala idea llevar bebida y comida de más, por si acaso. Y antes de partir, disfruta de un desayuno con hidratos y frutas.
El calzado correcto según la situación
No hay sólo unas zapatillas de trekking que se puedan recomendar, sino que esto dependerá de las circunstancias de cada caso. Asegúrate de informarte sobre el estado del suelo y sus características, y ten al menos dos o tres pares de calzados cómodos. Aprovecha los descansos durante la travesía para quitarte el calzado e hidratar los pies, de manera que puedan respirar un poco.
Algo similar pasa con la ropa. No cualquier prenda sirve para este tipo de esfuerzos. Deben ser prendas holgadas, sujetas al cuerpo. Sería perfecto que no se muevan de su lugar y que te provean de numerosos bolsillos para llevar encima los objetos imprescindibles.
No descartes los bastones, pero no abuses de ellos
Si has visto a los profesionales desplazarse con un bastón por la montaña, podrías pensar que con más razón los necesitarás tú. Generalmente, ésta es una creencia errónea. Los bastones pueden ayudar pero debes acostumbrarte a utilizarlos poco a poco. Confiar en su estabilidad podría jugarte una mala pasada y que acabes teniendo un golpe o una caída. No los uses porque sí.
Temas:
- senderismo
Lo último en OkSalud
-
El 20 % de la población ya sufre alergia al polen: cómo detectarla y tratarla a tiempo, según un experto
-
Murcia adquirirá 13 medicamentos innovadores para tratar el cáncer, enfermedades raras y alergias
-
El Gregorio Marañón, primer hospital europeo con sello de excelencia en hospitalización a domicilio
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
-
Vivir cerca de un campo de golf podría duplicar el riesgo de desarrollar párkinson, según un estudio
Últimas noticias
-
Surrealista: entrevistan a un ex jugador del Barcelona y se produce un tiroteo a pocos metros
-
El Gobierno de Trump prohíbe a la Universidad de Harvard que matricule a extranjeros
-
Microsoft, Azcón e Ibercaja se alían «para hacer accesible una IA ética» a las PYMES y al ciudadano
-
Todos los partidos de la última jornada de Liga en directo: cómo está el descenso y la lucha por Europa
-
Jorge Mendes, tras almorzar con Lamine Yamal: «Renovará con el Barça en breve y será Balón de Oro»