Desentrañan el genoma completo de la temida mosca tsé-tsé
Un grupo de investigadores de diferentes partes del mundo consigue desentrañar el genoma completo de la mosca tsé-tsé
La mosca tsé-tsé, uno de los insectos más temidos en todo el mundo, pone en jaque a más 70 millones de personas en África cada año. Este insecto es conocido por ser portador de una de las picaduras con peores consecuencias que se conocen hasta la fecha, la enfermedad del sueño.
Sin embargo, este hecho parece que toca a su fin. Un grupo de miembros de la Iniciativa Internacional del Genoma Glossina (IGGI) ha conseguido desentrañar el genoma completo de la mosca tsé-tsé.
Un manual completo para lidiar contra la mosca tsé-tsé
Las mosca tsé-tsé es uno de los miembros de su especie más completos y sofisticados. Este insecto se alimenta única y exclusivamente de sangre humana o animal, dando a su vez a luz a crías vivas a las cuales ha engordado durante su periodo embrionario con una mezcla de proteínas similar a la leche de los mamíferos.
El objetivo de esta investigación era tratar de averiguar todo lo posible sobre la cadena fisiológica que construye el organismo de este insecto. Y lo han conseguido, con creces. Una vez finalizada la investigación, el grupo IGGI ha anotado 39 genes de neuropéptidos y 43 genes de receptores. Los genes neuropéptidos regulan los procesos de alimentación, reproducción, metabolismo y comportamiento, entre otros factores. Han sido estos genes los que han abierto de par en par las puertas del conocimiento sobre la mosca tsé-tsé.
La enfermedad del sueño podría tener una cura
La enfermedad del sueño, transmitida por la picadura de esta mosca, no tiene una cura verificada. De hecho, los pocos fármacos que existen poseen una serie de efectos secundarios que pueden llegar a ser incluso peores que la propia enfermedad.
Este trastorno posee una serie de síntomas que van empeorando según se van sucediendo las cuatro fases que posee. La persona infectada comenzará sintiendo mareos, dolor da cabeza y muscular; seguido de pérdida de peso, taquicardias y anemia; en la tercera fase aparecerán los conocidos ataques de sueño profundo repetidamente y por último el paciente entrará en coma.
Para los investigadores, haber hallado este manual es un paso adelante de unas dimensiones estratosféricas en la lucha contra la mosca tsé-tsé. Es por ello por lo que han comenzado a desarrollar diferentes insecticidas inocuos que erradiquen la transmisión de esta enfermedad endémica.
Lo último en OkSalud
-
Éste es el alimento que Karlos Arguiñano (76) jamás come por las noches
-
Ni pasas ni arándanos: éste es el ingrediente de la longevidad, según un doctor experto
-
El PP denuncia que la sanidad de Castilla-La Mancha «agoniza bajo el abandono de García-Page”
-
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: éste es el mejor ejercicio para tu salud si tienes más de 50 años
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
Últimas noticias
-
PSG vs Tottenham en directo | Dónde ver online gratis y cómo va la Supercopa de Europa hoy en vivo
-
Los 4 heridos críticos por los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
La Liga considera de larga duración la lesión de Ter Stegen y el Barcelona podrá inscribir a Joan García
-
Feijóo insta al Gobierno a «pedir ya ayuda y medios aéreos» a la UE para luchar contra los incendios
-
Marlaska dice a las comunidades que si necesitan ayuda «pueden pedir al Gobierno declarar una emergencia»