El té negro esconde un secreto para un grupo de población que puede beneficiarse de él
Diabetes tipo 1 infantil: la epidemia que crece sin control en España con 1.500 casos al año
Propiedades y diferencias entre te verde, negro, blanco y rojo
Esta es la variedad de té que mantiene a raya el azúcar en sangre y reduce el riesgo de diabetes
La comunidad científica investiga cuáles son las ventajas de diversas comidas y bebidas, y por qué deberíamos incluirlas en la dieta. Recientemente, un estudio conjunto entre expertos de China y Australia ha desvelado nuevos beneficios de beber té negro de forma regular.
Los expertos de la Universidad china del Sureste y la Universidad australiana de Adelaida acaban de exponer estos avances en la última reunión oficial realizada por la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes -EASD-, en la que explicaron cuáles fueron las conclusiones más importantes de sus observaciones.
El té negro, gran aliado contra la diabetes
El informe compartido por Infosalus, de Europa Press, habla sobre cómo podría reducir el riesgo de desarrollar una diabetes de tipo 2.
Tras testear el té negro en cientos de participantes, independientemente de la presencia de otros factores que predisponen a esta enfermedad, los médicos confirmaron que la ingesta diaria de esta infusión representa un 53% menos de riesgo de prediabetes y un 47% menos de riesgo de diabetes de tipo 2. Básicamente, eso convierte al té negro en un gran aliado contra una de las patologías que más ha multiplicado su prevalencia en los últimos años.
Lo interesante es que a pesar de las situaciones individuales de cada voluntario, como su edad, su sexo, su origen étnico y su Índice de Masa Corporal o IMC, los buenos resultados del consumo de té negro se repetían en todos los casos.
Ni siquiera el hecho de entrenar varias veces a la semana tuvo tanta incidencia entre los participantes como el beber una taza de té negro cada jornada. La clave podría estar en la fermentación microbiana que permite producir esta infusión.
Consultado sobre cómo es posible que el té negro sea tan beneficioso, Tongzhi Wu, de la Universidad de Adelaida, argumentó que todo apunta a «los efectos protectores del consumo habitual de té en la gestión de la glucemia a través de una mayor excreción de glucosa en la orina, una mejora de la resistencia a la insulina y, por tanto, un mejor control de la glucemia». Esas bondades, añade el doctor, fueron más evidentes entre quienes tienen el hábito de beber té negro.
El proceso de producción, ¿su mayor secreto?
La fermentación a la que es sometida el té negro genera unos compuestos bioactivos únicos que aparentemente son antioxidantes y antiinflamatorios. Seguramente esto se confirmará en pocos años y, de ser así, el té negro pasará a ser una de las primeras recomendaciones ante la diabetes tipo 2.
Temas:
- Té
Lo último en OkSalud
-
Olvida los centros comerciales: el mejor lugar de Madrid para que los mayores de 65 combatan el calor en verano
-
Más vale prevenir: lo que jamás deben hacer los mayores de 65 años si hace calor en verano, según Quirón Salud
-
Investigadores de la Universidad de Oviedo identifican una diana inmunológica para frenar la leucemia
-
Quirónsalud repite por segundo año consecutivo como Servicio Médico Oficial del Andalucía Málaga Premier Padel P1
-
Tres de cada cuatro españoles sufren problemas visuales: presbicia y ojo seco, los más frecuentes
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»