Té descafeinado: beneficios y cómo prepararlo de forma natural
Una de las bebidas más sanas que podemos tomar a diario, junto con el agua, es el té. Encaja a la perfección tanto en las dietas como en los tratamientos naturales. Al igual que destaca por sus múltiples nutrientes, muy beneficiosos para el cuerpo, también debemos hacer mención a la gran cantidad de cafeína. Es un estimulante que en muchas ocasiones nos conviene evitar por cuestiones de salud. En este artículo te mostramos las propiedades del té y cómo preparar un té descafeinado con sus múltiples beneficios.
Beneficios del té descafeinado
No se puede decir que el té contenga una cantidad de cafeína tan alta como el café, pero sí que cuenta con un porcentaje elevado. Esta cafeína consigue generar una estimulación indeseada, quita el sueño y resulta poco aconsejable en las situaciones de deshidratación, problemas del corazón o acidez de estómago. El descafeinado del té nos ayudará disfrutar de esta bebida con hasta un 90% menos de caféina.
Hay que decir que durante este proceso se dejarán por el camino la mayor parte de antioxidantes, que son los que tienen los nutrientes. En cualquier caso, se mantienen ciertos flavonoides en el té descafeinado, por lo que podrás utilizarlo en aquellas situciones en las que no te interese tomar tanta cafeína. Conserva el sabor, pero con menos teína.
Preparación del té descafeinado
Resulta muy fácil el proceso de eliminación de la cafeína en el té. Debes prepararlo como haces siempre, hirviendo agua y echarla sobre una taza con el sobre de té. Esta primera taza la descartaremos y no la tomaremos. Hay que preparar otra infusión pero con la misma bolsita de té o con las mismas hojas.
De esta forma tendremos un té más ligero de lo habitual, con menos cantidad de cafeína y sin ninguna de las sustancias químicas que suelen llevar los tés descafeinados que encontrarás en las tiendas. Por lo tanto podrás tomar esta bebida sin preocuparte por los efectos secundarios, como la agitación o los problemas de sueño.
Lo último en OkSalud
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
Últimas noticias
-
Arquitectura que desvía la lava: la solución si el volcán Cumbre Vieja vuelve a rugir
-
Una tortuga en peligro de extinción pone en riesgo Supervivientes All Stars
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión