Té de cebada: todos los beneficios de esta bebida en expansión
Día Mundial de los Cereales 2022: todos sus beneficios
4 bebidas clave para refrescarte este verano
Estas son las bebidas que perjudican la salud renal
Desde hace muchísimo tiempo la especie humana se ha favorecido de los efectos positivos del té. Siendo una de las bebidas preferidas de las antiguas civilizaciones, se ha ido transmitiendo de padres a hijos hasta llegar a nuestros días, en los que se la comercializa en múltiples alternativas. Como el té de cebada.
Pero aunque muchas de esas opciones ya son conocidas, como así también sus beneficios corporales inmediatos, en ocasiones perdemos de vista que hay tipos de té no tan difundidos que pueden ofrecernos numerosas ventajas, como es el caso del té de cebada.
De hecho, si conoces un poco de otras bebidas populares, probablemente estés al tanto de qué tan bueno es el consumo de cebada para el metabolismo, radicando la sorpresa en la posibilidad que tenemos de beberlo en forma de té, uno de los otros modos en los que aprovechar los nutrientes que proporciona.
Pero, ¿de qué está hecho el té de cebada?
Según la vieja tradición asiática, sobre todo en países como Japón o Corea, el té de cebada puede servirse frío o caliente, usando primero la cebada tostada para luego hervirla en agua caliente. Sin embargo, en la actualidad podemos encontrarnos los granos molidos que facilitan enormemente la tarea, siendo cuestión de calentarlos, y pasar posteriormente el agua por un filtro.
Al momento de beberlo, este té se caracteriza por un ligerísimo sabor amargo, por lo que es común que se combine con ingredientes que puedan aportarle un poco de dulzor, destacando algunos como la canela o la miel, si bien cada comensal puede prepararlo como prefiera.
Beneficios del té de cebada
Si bebemos este tipo de té con cierta regularidad, vamos a beneficiarnos por sus aportes nutricionales, que son sumamente variados, incluyendo vitaminas como las del complejo B, minerales diversos como el potasio, el zinc y el fósforo, y también unas buenas cantidades de fibra.
En la práctica, esto significa que las personas que beben con frecuencia té de cebada tienen menos probabilidades de presentar un alto colesterol en sangre, gracias a la acción productora de ciertos complejos insolubles que se adhieren a éste, y que impiden que sea absorbido por el intestino.
Por lo tanto, es indispensable para el bienestar intestinal, funcionando a manera de antiséptico natural, recomendado para el tratamiento de la colitis y la diarrea, entre otros trastornos de este órgano.
Así que es del todo recomendable para añadir a la dieta diaria.
Temas:
- bebidas
Lo último en OkSalud
-
Filantropía desde el duelo: el dueño de Nike dona 2.000 millones de dólares para investigar el cáncer
-
Unicaja Baloncesto arranca motores en el Hospital Quirónsalud Málaga
-
Ni una ni dos: ésta es la cantidad de fruta recomendada al día que deben tomar los mayores de 65 años
-
Conoce la técnica que detecta temprano el cáncer bucal
-
Nuevo tratamiento a base de té verde para niños afectados por el consumo de alcohol durante el embarazo
Últimas noticias
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
ONCE hoy, viernes, 22 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 22 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 22 de agosto de 2025
-
Giráldez: «Espero un Mallorca igual de potente que el año pasado»