La razón por la que por las tardes comemos más alimentos calóricos
¿Te has preguntado alguna vez por qué por las tardes tomamos alimentos más calóricos? Aquí te ofrecemos algunos datos.
¿Cómo controlar la ansiedad por la comida?
Causas de la ansiedad por comer dulces
¿Qué ocurre cuando comemos sin hambre?
Es frecuente que las personas sientan ganas de comer alimentos calóricos en la tarde, a la hora de merendar. El deseo es casi irresistible, y especialmente se piensa en alimentos dulces y con harinas. Las imágenes de tartas, postres, bizcochos y comidas con alto valor calórico se instalan en la mente. E inmediatamente surge la búsqueda. Acuden al refrigerador o piensan en el delivery. Surgen unos momentos de desesperación por comer “algo rico”.
Los deseos de comer alimentos calóricos son tan fuertes que es muy difícil resistirlos Estos momentos de debilidad son fatales y atentan contra cualquier voluntad de mantener una dieta saludable o adelgazante. Y luego viene la culpa, que hace que la persona se sienta débil y que se arrepienta de lo que comió.
Es importante saber que estos episodios tienen su razón de ser, que poco tienen que ver con la debilidad o falta de voluntad. Hay motivos orgánicos que mueven estos impulsos por comer alimentos calóricos por las tardes.
¿A qué se debe la necesidad de comer alimentos calóricos por las tardes?
El organismo manifiesta sus necesidades, la mente las capta y provoca los estímulos para que la persona actúe y las satisfaga. Así es el proceso que determina que surjan ganas imperiosas de comer alimentos calóricos.
¿Por qué el cuerpo tiene esa necesidad?
Generalmente el organismo está indicando que tiene muy poca energía para terminar la jornada.
Si el día ha sido intenso y se ha llegado a la tarde comiendo poco y mal, es probable que el organismo reclame alimentos calóricos y energéticos. Ocurre cuando las reservas de energía son muy escasas y el cuerpo sigue exigido. Entonces, la mente indica que hay que reponer ese potencial energético para seguir en marcha.
¿Cuál es la causa de que esta falta de energía ocurra en la tarde?
La razón principal del decaimiento energético en la tarde es una alimentación desequilibrada durante el día transcurrido. Apuradas y pendientes de la intensidad de la jornada, las personas comen mal. No toman en cuenta los requerimientos del organismo vinculados a la actividad que desempeñan.
Una alimentación bien planificada debe incluir por lo menos 4 pasos: desayuno, almuerzo, merienda y cena. Comenzar el día con un desayuno abundante y nutritivo aportará la energía necesaria para afrontar la jornada. No saltearse ningún paso es una buena medida para evitar que en la tarde surja esa necesidad de alimentos calóricos.
Es importante proporcionarle al cuerpo lo que el cuerpo necesita para la actividad que debe desarrollar. Si faltan alimentos, el organismo reclama.
Atiende a estos consejos y verás que ya no son tan frecuentes e intensas esas ganas de comer alimentos calóricos en la tarde.
Temas:
- ansiedad
Lo último en OkSalud
-
Estreñimiento: estos son los colectivos más propensos a padecerlo
-
G. Benito: «Muchas de las dificultades a las que se enfrentan las personas autistas son por prejuicios»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Salud visual: 6 claves para minimizar los efectos de la alergia ocular en primavera
-
Los desequilibrios hormonales son un desencadenante clave de la migraña
Últimas noticias
-
¿Qué pasa con los alimentos si metes el táper de plástico en el microondas o en el lavavajillas?
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después