Tanofobia o miedo al sol, ¿Lo conoces?
La mayoría de los humanos estaríamos tiempo tomando el sol, pero siempre es mejor prevenir y aplicar la crema correspondiente. Ahora bien, hay personas que no soportan el sol, y sufren de tanofobia.
La mayoría de los humanos estaríamos tiempo tomando el sol, pero siempre es mejor prevenir y aplicar la crema correspondiente. Ahora bien, hay personas que no soportan el sol, y sufren de tanofobia.
Este problema se relaciona con un miedo irracional al sol y como todos los trastornos psicológicos provoca una serie de problemas que merecen ser tratados.
Siempre cubiertos
Aunque el sol es altamente perjudicial para nuestra piel, también aporta vitaminas, vida y energía. Las personas que sufren de tanofobia quieren estar siempre cubiertas, sea con gorras, camisetas, pamelas y se aplican cremas solar constantemente. Son algunas de las cosas típicas que suelen hacer, pues este miedo irracional al sol no es nada normal, y el cubrimiento es uno de los síntomas más importantes.
Causas
Aunque las causas son diversas, según cada afectación y persona, se cree que la causa principal de tener esta afección está relacionada con el miedo a desarrollar algún problema o enfermedades comunes con la piel, entre otros.
Es decir, sale por aquella obsesión de tener miedo a los riesgos de tomar el sol. Sea cáncer de piel, queratitis actínica, cataratas, quemaduras y otra afecciones relacionadas con la epidermis.
Consecuencias de la tanofobia
Tales personas empiezan a realizar una especie de acciones obsesivas que son totalmente psicológicas. Por un lado, debemos destacar que podrían sufrir una carencia de vitamina D importante y esto puede ser altamente perjudicial porque los huesos podrían debilitarse, entre otros problemas.
Pero lo más importante de esta afección son las consecuencias psicológicas que se derivan de la tanofobia. Una de ellas es el aislamiento social, pues no quieren salir a la calle cuando hay mucha luz. Entones se encierran en sus casas pudiendo dejar de lado ver amistades y familia.
Por otro lado, es esta obsesión enfermiza que también genera ansiedad, depresión y muchos otros problemas.
Tratamientos
Está claro que este problema necesita ser tratado de inmediato o, la larga, se puede entrar en un círculo vicioso nada deseable. Primeramente es importante consultar a un psicólogo, pero también a un médico o dermatólogo que hagan ver que el sol es también importante y que no tienen porque desarrollar una enfermedad si se cuidan la piel de forma excelente.
Temas:
- trastornos psicológicos
Lo último en OkSalud
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
Últimas noticias
-
Balance de daños en la Mezquita-Catedral: una bóveda gótica colapsada y varias obras de arte afectadas
-
Triunfó en el año 2000 y no hemos vuelto a saber nada: así está el hijo de uno de los cantantes más famosos de España
-
El truco que utiliza mi abuela para no salpicar cuando hace huevos fritos: es el favorito de los chefs
-
El manjar de dioses que desayunan en Aragón: nació en los 80 y sólo puedes probarlo en un pueblo de Huesca
-
Drama en la NFL tras la espeluznante lesión de Morice Norris que rozó la tragedia