Tanofobia o miedo al sol, ¿Lo conoces?
La mayoría de los humanos estaríamos tiempo tomando el sol, pero siempre es mejor prevenir y aplicar la crema correspondiente. Ahora bien, hay personas que no soportan el sol, y sufren de tanofobia.
La mayoría de los humanos estaríamos tiempo tomando el sol, pero siempre es mejor prevenir y aplicar la crema correspondiente. Ahora bien, hay personas que no soportan el sol, y sufren de tanofobia.
Este problema se relaciona con un miedo irracional al sol y como todos los trastornos psicológicos provoca una serie de problemas que merecen ser tratados.
Siempre cubiertos
Aunque el sol es altamente perjudicial para nuestra piel, también aporta vitaminas, vida y energía. Las personas que sufren de tanofobia quieren estar siempre cubiertas, sea con gorras, camisetas, pamelas y se aplican cremas solar constantemente. Son algunas de las cosas típicas que suelen hacer, pues este miedo irracional al sol no es nada normal, y el cubrimiento es uno de los síntomas más importantes.
Causas
Aunque las causas son diversas, según cada afectación y persona, se cree que la causa principal de tener esta afección está relacionada con el miedo a desarrollar algún problema o enfermedades comunes con la piel, entre otros.
Es decir, sale por aquella obsesión de tener miedo a los riesgos de tomar el sol. Sea cáncer de piel, queratitis actínica, cataratas, quemaduras y otra afecciones relacionadas con la epidermis.
Consecuencias de la tanofobia
Tales personas empiezan a realizar una especie de acciones obsesivas que son totalmente psicológicas. Por un lado, debemos destacar que podrían sufrir una carencia de vitamina D importante y esto puede ser altamente perjudicial porque los huesos podrían debilitarse, entre otros problemas.
Pero lo más importante de esta afección son las consecuencias psicológicas que se derivan de la tanofobia. Una de ellas es el aislamiento social, pues no quieren salir a la calle cuando hay mucha luz. Entones se encierran en sus casas pudiendo dejar de lado ver amistades y familia.
Por otro lado, es esta obsesión enfermiza que también genera ansiedad, depresión y muchos otros problemas.
Tratamientos
Está claro que este problema necesita ser tratado de inmediato o, la larga, se puede entrar en un círculo vicioso nada deseable. Primeramente es importante consultar a un psicólogo, pero también a un médico o dermatólogo que hagan ver que el sol es también importante y que no tienen porque desarrollar una enfermedad si se cuidan la piel de forma excelente.
Temas:
- trastornos psicológicos
Lo último en OkSalud
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
El 84% de los españoles se define como una persona de alto rendimiento
-
Estudio RESA 2025 de la Fundación IDIS: la sanidad privada reduce tiempos de espera y optimiza la atención
-
Sin médicos, sin prisas y con chocolate: los secretos de la longevidad de Angelina Torres
-
Muere a los 112 años Angelina Torres, la persona más longeva de España
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»