Superalimentos: Qué son y cómo influyen en nuestra dieta
Los principales superalimentos son de origen vegetal
Frutas, verduras, legumbres, semillas… Los ingredientes que conforman una dieta equilibrada son de sobra conocidos por todos. Sin embargo, existe un grupo de alimentos que parecen albergar en su interior un poder mucho más potente que el resto. Hablamos de los superalimentos, uno de los términos más populares de los últimos años y que hace referencia a aquellos productos cuyas propiedades nutricionales aportan un beneficio extra a nuestro organismo.
Su alta concentración en antioxidantes, vitaminas y grasas saludables les otorgan un puesto privilegiado dentro de la cadena alimenticia. Lamentablemente, no todos los miembros de este exclusivo club han conseguido la popularidad en el ámbito público. Productos como la quinoa, la espelta, las semillas de chía, el té matcha o el kale son de los pocos que ahora viven una época de gran esplendor. Pero, ¿qué otros superalimentos son beneficiosos para la salud?
Superalimentos a tener en cuenta
El mundo de los superalimentos es extenso y de lo más variado. Todos ellos son ricos en fitonutrientes, que estimulan la eliminación de las toxinas y desechos del organismo, manteniendo a raya diversas afecciones y enfermedades. A pesar de que la mayoría de ingredientes son desconocidos en nuestro país, también existen superalimentos que ya forman parte de la dieta mediterránea como el limón, el ajo, la cebolla, la nuez, el sésamo, la canela, la avena, los arándanos y la alcachofa.
No obstante, si lo que buscas es variedad en tu dieta diaria, entre los superalimentos menos conocidos, aunque igual de beneficiosos, encontramos:
- Bayas Goji o cerezas del Tíbet
- Bayas de Açaí
- Moringa
- Semillas de cáñamo
- Maíz morado
- Alga chlorella
- Lucuma
- Azúcar de coco
- Hierba de trigo
La base de una vida sana
Uno de los puntos fuertes de los superalimentos es que ninguno de ellos estará nunca procesado y la mayoría son de origen vegetal. Se recomienda que su consumo sea siempre fresco, para así recibir todos los nutrientes necesarios para el funcionamiento óptimo del organismo y la prevención de enfermedades. Sus propiedades anticancerígenas, su poder contra el envejecimiento y el colesterol o la estimulación del sistema circulatorio son solo algunos de sus muchos beneficios.
Lo último en OkSalud
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
Un niño muere y otro permanece hospitalizado tras consumir paracetamol caducado
-
Alarma en África: la OMS confirma un brote de ébola en la República del Congo con 15 muertos y 28 casos
-
España se estanca en la lucha antitabaco: 8 millones fuman y casi ninguno intenta dejarlo
-
Mónica García deriva a las CCAA la presión sindical en la negociación de la reforma laboral
Últimas noticias
-
Clasificación y todos los equipos que pasan a octavos de final del EuroBasket 2025
-
Cuándo juega Alcaraz – Djokovic: a qué hora es y dónde ver gratis por TV en directo y online la semifinal del US Open 2025
-
Un estelar Luka Doncic mete a Eslovenia en octavos del Eurobasket
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial 2026 tras la victoria a Bulgaria
-
Así quedan los octavos de final del Eurobasket con España eliminada