Propiedades del suero de leche y todos sus usos
El suero de leche se obtiene a través de un proceso de secado del suero que procede de la fabricación de determinados quesos. Las proteínas del suero ofrecen diversos beneficios para el organismo.
Normalmente es un líquido de color amarillo verdoso, de sabor fresco, algo dulce y ácido a la vez que contiene un 94% de agua, proteínas y grasas.
Usos y propiedades del suero de leche
Los principales usos son alimentarios, y los encontramos en la industria, en forma de alimentos para bebés, dietéticos, en sopas preparadas, panadería y repostería, salsas para ensaladas, bebidas, edulcorantes, y en concentrado de polvo de lactosuero: Natural, endulzado, desmineralizado, desproteinizado y deslactosado.
En cuanto al tipo de proteínas de suero de leche que encontramos hay:
Proteína concentrada: contiene mayores concentraciones de compuestos bioactivos; proteína aislada: tiene menos lactosa y grasa; y proteína hidrolizada: en la que la hidrolisis de las proteínas de suero de leche facilita su absorción. La concentrada es la que se suele recomendar en diversos casos.
Cuando hablamos de sus propiedades y beneficios podemos destacar:
Es rico en proteínas de alto valor biológico. Ello hace que satisfaga los requerimientos o exigencias de los aminoácidos esenciales.
Suplemento dietético. Se suele utilizar para este fin con el objetivo de incrementar la masa muscular.
Alta concentración de vitaminas y minerales. El suero de leche aporta gran cantidad de vitaminas del tipo B C, E y D. Y a su vez cuenta con minerales, tales como el fósforo, el sodio, el calcio, el potasio, el magnesio y el manganeso.
Contra el estreñimiento. Es un importante remedio para luchar contra el estreñimiento, de manera que regula la función intestinal para que el aparato digestivo funcione correctamente.
Ayuda a bajar de peso. Suele recomendarse en dietas donde cuyo objetivo es bajar de peso y mantenerlo.
Regula el colesterol. Diversos estudios del British Journal of Nutrition remarcan que el consumo de suero de leche contribuye a regular el nivel de colesterol. Esto ayuda a bajar la tensión arterial y a reducir el riesgo de desarrollar cualquier tipo de enfermedad cardiovascular.
Mejora el metabolismo de las grasas. Limpia la sangre de toxinas permitiendo que fluya mejor y favorece la eliminación de los líquidos. Por lo que es bueno para las personas con tendencia al sobrepeso y obesas.
Temas:
- Alimentación
- Leche
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
Últimas noticias
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Mónica García recomienda combatir el calor a la sombra tras burlarse de Ayuso por aconsejar lo mismo
-
Portazo a BBVA en el ‘caso Madrid Nuevo Norte’: el Supremo avala la medida que frena la venta de suelo
-
Parece Mónaco pero está en España: el pueblo de Andalucía favorito de los británicos
-
Lo dice el SEPE y es oficial: la ayuda a los mayores de 30 años que te va cambiar el mes