Spotting: qué es el sangrado entre reglas
El origen de las alteraciones menstruales podría ser el cerebro y no los ovarios
Alternativas sostenibles y económicas para la menstruación
¿Es lo mismo ciclo menstrual que ovulación? Todo lo que debes saber
Muchas mujeres sufren irregularidades en sus menstruaciones. Por ejemplo, el spotting o el sangrado entre reglas. Vale la pena conocer y adentrarse qué puede causar el manchado entre menstruaciones y cuándo sería necesario acudir al médico.
El spotting es un episodio de sangrado leve, que suele requerir el uso de productos de higiene menstrual. Hay muchos tipos de hemorragias anormales. Por ejemplo, puedes sangrar entre dos menstruaciones (sangrado intermenstrual) o después de mantener relaciones sexuales.
Qué es el spotting
Según Intimina, la forma más fácil para identificar el tipo de sangrado es a través de los registros de las menstruaciones, así como controlar cuándo experimentas un sangrado fuera de este periodo.
Por esto es importante saber si el sangrado es ligero («spotting») o abundante, y también en su duración.
Cuando esto sucede entre periodos puede ser habitual en mujeres jóvenes que toman anticonceptivos hormonales. Puede ser que la hemorragia se produzca en la mitad del ciclo, lo que se conoce como hemorragia ovulatoria.
Causas de que haya un sangrado a mitad de ciclo
- Un aborto reciente o un aborto espontáneo.
- La sequedad vaginal o una lesión vaginal durante las relaciones sexuales.
- El estrés o los cambios hormonales debidos a dolencias como el síndrome de ovarios poliquísticos o SOP.
- Infecciones de transmisión sexual.
- Cambios en el cuello uterino. Pueden ser normales (ectropión o erosión cervical) o un signo de cáncer de cuello uterino.
- Pólipos o los fibromas. El cáncer de útero, de vagina o de vulva también pueden provocar sangrados anormales.
¿Cuándo ir al médico?
Cuando esto se repite a lo largo de unos meses, es conveniente que acudas a tu médico. Asegúrate de tener un registro de tus hemorragias en relación con la regla y con tus relaciones sexuales, para ver si hay algún patrón.
Tu médico intentará saber más sobre el tipo de sangrado que estás experimentando y cualquier otro problema de salud que puedas tener.
El especialista puede considerar realizar una prueba de detección de infecciones eITS o una citología. Todo ello es para descartar casos y causas como las que hemos visto anteriormente. También se suele pedir una prueba de embarazo, análisis de sangre o una ecografía, dependiendo de tus síntomas.
En cuanto a tratamientos, sucede un poco lo mismo, dependen todos de las causas. Por ejemplo, medicación, o bien cirugía si es preciso o histeroscopia para explorar y tratar sus síntomas. En todo caso, hay que especificar que no es normal que el sangrado entre menstruaciones suceda veces seguidas.
Temas:
- Menstruación
Lo último en OkSalud
-
Dr. Andrés Sánchez: «Las vacaciones alteran el ritmo intestinal y pasan factura al estómago»
-
¿Por qué unas personas tienen más sentido de la orientación?: dos regiones del cerebro son la clave
-
Psoriasis: investigadores logran controlar la enfermedad sin efectos secundarios
-
Huelga de hambre del alcalde de Noblejas: los peligros físicos y mentales de la protesta de Agustín Jiménez
-
Epidemiólogos: los incendios están aumentando las muertes cardiorrespiratorias y los partos prematuros
Últimas noticias
-
Incendios en España hoy en directo | Última hora de los focos activos en Castilla y León, Galicia, Extremadura, Asturias…
-
Alerta máxima del METEOCAT por lluvias y tormentas en Cataluña: «Se esperan…»
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: vacían al 99% un embalse extremeño para intentar acabar con un pez invasor chino
-
Listado y mapa de los incendios activos en España hoy, martes 19 de agosto
-
La ‘vuelta al cole’ en Baleares se encarece respecto al curso anterior: 850 euros por alumno