Spotify también apuesta por el running de la mano de Nike
Después de cerrar hace unos meses un acuerdo con la marca deportiva Adidas, Spotify también apuesta por el running de la mano de Nike. Conocedores de la irrupción de Apple en el mundo de la música en streaming con Apple Music, ahora Spotify es consciente de la necesidad de reinventarse tecnológicamente para no quedarse atrás. Por eso han pensado en el sector deportivo para incrementar su cuota de merado.
Mejorar la experiencia del corredor
Spotify se ha encargado de actualizar la aplicacion Nike+ con el propósito de mejorar la experiencia de los runners. Esta app ya cuenta con varias mejoras aunque de momento sólo se encuentra disponible para los iPhone. Destaca sobre todo por las ‘estaciones de ritmo’, que es una lista de reproducción compuesta por cien canciones que se seleccionan de forma autómatica en función de la frecuencia cardíaca del deportiva y de los gustos musicales que tenga.
El vicepresidente global de marketing de la división de running de Nike, Adam Roth, considera que la «música siempre ha estado en el centro de la experiencia» desde que pusiesen en marcha la aplicación en 2006. Consideran que darán un salto importante gracias a la alianza con Spotify, donde se aprovecharán de la música personalizada que servirá como «combustible de motivación» para los corredores en cada entrenamiento y prueba atlética. El objetivo es crear la mejor «experiencia motivadora para los corredores», señala el vicepresidente del área de consumo y marketing de la compañía tecnológica.
Versión premium de Spotify
Los usuarios interesados deben estar suscritos a la versión premium de Spotify, aunque no será necesario que la alternen con la aplicación de Nike+, ya que en la versión reciente de este programa de entrenamiento ya se tiene en cuenta el acceso directo a la biblioteca musical de cada socio, con millones de canciones.
El deportista tiene la posibilidad de acceder a una serie de listas creadas por la compañía Nike en función de los objetivos que se marque.
Apuesta decidida por el deporte
Spotify sabe que el futuro más inmediato se encuentra en el mundo del deporte, de ahí que a finales de mayo también alcanzase un acuerdo de colaboración muy similar al de Nike con la firma Adidas. En aquella ocasión la empresa alemana había puesto en funcionamiento una nueva aplicación de nombre Adidas Go, en donde se incluía el servicio de música de Spotify. Hay que decir que la música en esta aplicación no funciona en función de la frecuencia cardíaca de cada deportista, ya que emplea el acelerómetro del iPhone para «adaptar al instante la música». Con ello es posible medir el ritmo de zancada del corredor.
Otro aspecto a valorar dentro de Adidas Go es que se le permite ampliar la banda sonora de sus entrenamientos sobre la marcha, mientras se ejercita. De manera intuitiva Spotify propone unas pistas que coincidirán con los gustos e intereses del atleta según sus listas de reproducción, géneros preferidos y artistas. Se trata de un gran avance en materia tecnológica para los que corren con música.
Lo último en OkSalud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
-
Lo que dice de ti la psicología si mueves la pierna sin parar cuando estás sentado: tienes estos rasgos
-
Daniel-Aníbal García: «España ya administra la primera terapia génica comercial para la hemofilia B»
Últimas noticias
-
Alcaraz volverá al torneo saudí de los millones de euros: el Six Kings Slam confirma sus participantes
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA
-
¿Irá Imanol Arias a la cárcel? Lo que va a pasar con su condena por el ‘caso Nummaria’
-
Rakitic se retira del fútbol a los 37 años para afrontar un nuevo trabajo
-
Adiós al papel higiénico: sus días están contados y éste es su sustituto definitivo