Sólo el 62% de los jóvenes utiliza siempre el preservativo en sus relaciones sexuales
El 2021 pasará a la historia por el nacimiento del primer ensayo clínico de la primera vacuna contra el VIH
9 de cada 10 jóvenes españoles conoce la enfermedad, casi el 80%, un 2% más con respecto al año pasado, son conscientes de que el SIDA no es una infección mortal
Desde hace 33 años, el 1 de diciembre dejó de ser un día más en el calendario para pasar a ser la fecha conmemorativa de la lucha contra el SIDA, enfermedad provocada por la infección del virus VIH. Una enfermedad que, si bien surgió rodeada de incertidumbre, hoy ya conocen el 90,8% de los jóvenes españoles según el 10º Barómetro de Control «Los Jóvenes y el Sexo».
Sin duda, el año 2021 pasará a la historia por el nacimiento del primer ensayo clínico de la primera vacuna contra este virus y por el lanzamiento del lema de la OMS: «Pon fin a las desigualdades. Pon fin al SIDA. Pon fin a las pandemias».
Porque es hora de que los tabús desaparezcan, y así está siendo. Además de que 9 de cada 10 jóvenes españoles conoce la enfermedad, casi el 80%, un 2% más con respecto al año pasado, son conscientes de que el SIDA no es una infección mortal, ya que hoy en día se puede vivir con ella con un temprano diagnóstico y correcto tratamiento.
La protección de doble barrera, clave
El conocimiento en materia de educación sexual y prevención parece ir calando cada vez más en los jóvenes, pues el 90% de los españoles ya utilizan distintos métodos de protección durante las relaciones sexuales. En cuanto al preservativo, el método de doble barrera clave para evitar el contagio de ETS, el 62,1% de los encuestados ya asegura utilizarlo siempre en sus relaciones sexuales y el 28,4% casi siempre. Además, el 48% de los encuestados asegura que no tiene ningún tipo de reparo a la hora de comprarlos.
No obstante, la labor de concienciación no ha terminado: aunque se trata de una minoría, un 12,2% de los jóvenes afirman utilizar la “marcha atrás” como 2método de protección»: Esta técnica no es efectiva para evitar ni los embarazos no deseados, ni la infección por enfermedades de transmisión sexual.
Por su parte, aunque también se trata de un porcentaje relativamente pequeño, sigue siendo preocupante que un 23,9% de los jóvenes españoles admitan desconocer el estado de salud sexual de la persona con la que se acuestan.
Es por ello que el Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA es fundamental para perseverar en el objetivo de concienciar sobre la importancia del acceso a servicios equitativos de salud y el refuerzo de los servicios de atención primaria, haciendo especial hincapié en las medidas de prevención y protección de los colectivos más vulnerables.
Temas:
- Salud
- Sida (VIH)
Lo último en OkSalud
-
Alerta sanitaria: aumenta el número de diagnósticos por intolerancia a la lactosa
-
Así es la píldora anticonceptiva masculina sin hormonas: alcanza el 99% de efectividad
-
Dr. Tomás Chivato: «En algunas comunidades no hay especialistas como anestesiólogos ni dermatólogos»
-
Así ataca la bacteria que está afecta a la mitad de la población: todos los síntomas
-
Miriam Salinas: «La cultura de la dieta impide conectar con las señales corporales de hambre y saciedad»
Últimas noticias
-
Montoya y Anita, sancionados por la organización de ‘Supervivientes 2025’ tras saltarse las normas
-
Muere un corredor en la media maratón de Madrid por una parada cardiorrespiratoria
-
Ni geranios ni cactus: estas son las 4 plantas de interior que sirven para purificar el aire, según la NASA
-
Sánchez vuelve a engañar a la OTAN: en 2024 gastó en Defensa 3.300 millones menos de lo que le prometió
-
Ibex 35, la bolsa en directo hoy: los aranceles de Trump provocan un ‘lunes negro’ en los mercados