Sólo el 62% de los jóvenes utiliza siempre el preservativo en sus relaciones sexuales
El 2021 pasará a la historia por el nacimiento del primer ensayo clínico de la primera vacuna contra el VIH
9 de cada 10 jóvenes españoles conoce la enfermedad, casi el 80%, un 2% más con respecto al año pasado, son conscientes de que el SIDA no es una infección mortal
Desde hace 33 años, el 1 de diciembre dejó de ser un día más en el calendario para pasar a ser la fecha conmemorativa de la lucha contra el SIDA, enfermedad provocada por la infección del virus VIH. Una enfermedad que, si bien surgió rodeada de incertidumbre, hoy ya conocen el 90,8% de los jóvenes españoles según el 10º Barómetro de Control «Los Jóvenes y el Sexo».
Sin duda, el año 2021 pasará a la historia por el nacimiento del primer ensayo clínico de la primera vacuna contra este virus y por el lanzamiento del lema de la OMS: «Pon fin a las desigualdades. Pon fin al SIDA. Pon fin a las pandemias».
Porque es hora de que los tabús desaparezcan, y así está siendo. Además de que 9 de cada 10 jóvenes españoles conoce la enfermedad, casi el 80%, un 2% más con respecto al año pasado, son conscientes de que el SIDA no es una infección mortal, ya que hoy en día se puede vivir con ella con un temprano diagnóstico y correcto tratamiento.
La protección de doble barrera, clave
El conocimiento en materia de educación sexual y prevención parece ir calando cada vez más en los jóvenes, pues el 90% de los españoles ya utilizan distintos métodos de protección durante las relaciones sexuales. En cuanto al preservativo, el método de doble barrera clave para evitar el contagio de ETS, el 62,1% de los encuestados ya asegura utilizarlo siempre en sus relaciones sexuales y el 28,4% casi siempre. Además, el 48% de los encuestados asegura que no tiene ningún tipo de reparo a la hora de comprarlos.
No obstante, la labor de concienciación no ha terminado: aunque se trata de una minoría, un 12,2% de los jóvenes afirman utilizar la “marcha atrás” como 2método de protección»: Esta técnica no es efectiva para evitar ni los embarazos no deseados, ni la infección por enfermedades de transmisión sexual.
Por su parte, aunque también se trata de un porcentaje relativamente pequeño, sigue siendo preocupante que un 23,9% de los jóvenes españoles admitan desconocer el estado de salud sexual de la persona con la que se acuestan.
Es por ello que el Día Mundial de la Lucha Contra el SIDA es fundamental para perseverar en el objetivo de concienciar sobre la importancia del acceso a servicios equitativos de salud y el refuerzo de los servicios de atención primaria, haciendo especial hincapié en las medidas de prevención y protección de los colectivos más vulnerables.
Temas:
- Salud
- Sida (VIH)
Lo último en OkSalud
-
Linfadenectomía pélvica, clave para el pronóstico del cáncer de próstata
-
Aplican con éxito la inteligencia artificial para emparejar a donantes y receptores en trasplantes de hígado
-
Quirónsalud, Servicio Médico Oficial del torneo internacional de tenis en silla de ruedas
-
Mónica García recula y presenta un nuevo borrador de la reforma laboral para frenar la huelga médica
-
Crioanalgesia para reducir el dolor postoperatorio en la cirugía de pectus excavatum
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)