Revisa tu cuenta porque es inminente: la sorpresa de Hacienda que afecta a estas personas
Hacienda pagará de forma inminente las cantidades pendientes a los jubilados mutualistas
Hacienda pagará de forma inminente las cantidades pendientes a los jubilados que en su día cotizaron a mutualidades laborales. Los famosos mutualistas que llevan en el foco de la noticia desde hace meses y que finalmente cobrarán en un pago único después de que el Congreso aprobara la pasada semana una nueva norma para habilitar el pago a cientos de miles de afectados. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre la devolución del IRPF a los mutualistas.
Los mutualistas que en su día pagaron de más en el IRPF por un error de la Agencia Tributaria recibirán en las próximas semanas la devolución de estas cantidades. Hacienda procederá al pago único de los ejercicios no prescritos de 2019 a 2022 después de la publicación en el Boletín Oficial del Estado de la Ley 5/2025, de 24 de julio, que permitirá hacer el pago único y no de forma fraccionada como en un principio se había previsto en otro giro de guion inesperado del Gobierno.
Y es que los mutualistas llevan en el foco de la noticia meses después de que el Tribunal Supremo obligara a Hacienda a devolver a más de cuatro millones de personas el 100% de lo que cotizaron de más antes del 1 de enero de 1967 y el 25% de los que lo hicieron entre el 1 de enero de 1967 y el 1 de enero de 1978. Tras habilitar un canal para proceder a la devolución, a finales del pasado mes de diciembre se cancelaron por sorpresa los pagos después de haber devuelto 1.300 millones.
Hacienda y la cuenta pendiente con los mutualistas
Esta decisión del Ministerio de Hacienda dejó a cientos de miles de mutualistas sin devolución y sin noticias de ella hasta que desde la Agencia Tributaria se volvió a fijar un nuevo calendario de pagos. A diferencia del pago único establecido meses atrás, desde la Administración se informó que la nueva forma de devolución sería de forma fraccionada, con el año 2028 como fecha para el pago de la deuda completa.
Esto provocó una gran indignación entre los jubilados y sus familiares y, como suele suceder con este Gobierno, ante el clamor ciudadano, María Jesús Montero respondió cediendo y regresando al pago único. Para ello, la ministra de Hacienda necesitaba la aprobación de una nueva ley que permitiera la devolución en un pago único de los ejercicios no prescritos entre 2019 y 2022, que se traduce en ingresos de hasta 4.000 euros a cientos de miles de afectados.
Por ello, a principios de verano, y coincidiendo con el final de campaña de la declaración de la renta, desde Hacienda mandaron cartas a los ciudadanos para avisar del nuevo modelo de pago y lo más importante: la obligación de volver a rellenar un formulario para acceder a estas cantidades. Como ya se estableció tras la sentencia del Supremo, los mutualistas afectados tendrán que rellenar un formulario a través de la página web de la Agencia Tributaria.
Estos podrán acceder a este canal habilitado a través de número de referencia, la cl@ve, certificado electrónico o DNI-e, y para solicitar la devolución, sólo tendrán que completar los datos personales y añadir el número de cuenta al que deba ir el ingreso. En caso de que Hacienda lo requiera, se pondrá en contacto con los afectados para comprobar los datos.
¿Cuándo pagará Hacienda?
Una vez publicada en el Boletín Oficial del Estado la norma que permite el pago único a los mutualistas, los jubilados que están esperando la devolución recibirán las cantidades de hasta 4.000 euros semanas después de haber completado el formulario. Siempre que no haya que cruzar muchos datos, el reintegro será rápido, tal y como suele suceder en la declaración de la renta.
En los casos más complejos, los pagos se pueden demorar unas semanas más. Hacienda tiene hasta el próximo mes de diciembre para proceder a la devolución sin tener que pagar intereses. En caso de llegar a enero sin haber hecho el ingreso en la cuenta, tendrán que pagar alrededor de un 4% más por los retrasos. Después de varios años de promesas incumplidas, parece que los mutualistas perjudicados en su día por un error de la Agencia Tributaria reciben buenas noticias.
Lo último en Economía
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito: llega el plato preparado que llevaban años pidiendo a gritos
-
La Fed se resiste a Trump: congela los tipos en el 4,25-4,50% por quinta reunión
-
El Ibex 35 marca máximos de 2008 con una subida del 0,23% en plena temporada de resultados
-
El Gobierno deja a los funcionarios sin la retribución del permiso parental de ocho semanas
-
Turner (ACS) amplia el Aeropuerto Internacional de Memphis por 700 millones de dólares
Últimas noticias
-
La 43 Copa del Rey MAPFRE alcanzó velocidad de crucero con la incorporación de la clase femenina
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito: llega el plato preparado que llevaban años pidiendo a gritos
-
Alcaraz se atrinchera en Murcia: de La Manga a El Palmar para preparar la gira norteamericana
-
El método definitivo contra los mosquitos: media España los elimina con un simple truco de papel higiénico
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos