Estas son las razones por las que la soledad es positiva
6 tips para perder el miedo a la soledad
Mauro Morandi: 32 años viviendo solo en una isla desierta
11 curiosidades de la mente que quizás no sabías
Estamos hechos para relacionarnos con los demás pero es cierto que nacemos solos y hay personas que se encuentran bien sin compañía. Si es tu caso, o debes estar en este estado a la fuerza, entonces debes saber cuáles son las razones por las que la soledad es positiva. Porque no es todo negativo en ello.
Si nos cuesta estar solos, entonces debes aprender a disfrutar de la soledad porque aporta también beneficios para nuestra mente y cuerpo.
Por qué la soledad es positiva
Libertad en hacer lo que quieras
Este concepto puede resultar engañoso, puesto que la libertad la tenemos todos aunque estemos con amigos o con pareja. Pero piensa que no tendrás que dar explicaciones a nadie y hacer lo que se antoje en cada momento. Es una de las cosas buenas que tiene este estado.
Encontrarte contigo mismo
A veces estamos tan rodeados de personas que no somos capaces de estar con nosotros mismos, de conocernos, de saber en qué flaqueamos o bien en aquello en que sobresalimos. En todo caso, es momento para saber quiénes somos y qué queremos en esta vida y para trabajar mucho más nuestro ser interior para estar bien con nosotros y con los demás.
Disfruta de tus aficiones
Ahora, que estás en soledad sea por el motivo que sea, puedes dedicarte a tus hobbies y hacer todo aquello que te gusta. Ya llega el momento en el que puedes compartir aficiones con otros.
Refuerza la confianza en nosotros y los demás
Con este estado lo que se busca es reforzar la confianza con uno mismo y especialmente con los demás. Pues es cuando debemos pensar en tomar la atención más acertada, porque somos nosotros solos los que nos debemos responsabilizar de aquello que decimos o hacemos.
Fuera miedos
Con este estado, lo que conseguimos es vencer al miedo. Y esto pasa sobre todo en aquellas personas que suelen tener miedo constante. Si ahora se ven forzadas a estar en esta situación, a la fuerza hay que superarlo porque el miedo no lleva a ningún lugar y es la mejor prueba de fuego para no tenerlo en ningún momento de nuestra vida.
¿Por qué necesitas estar solo?
- Para encontrarte contigo
- Para despejar la mente
- Conectar contigo y con los demás
- Reforzar la confianza
- Vencer los miedos
- Disfrutar de las aficiones y hobbies
- Hacer lo que quieras
- Descubrir nuevas cosas de ti
- Relacionarse mejor con los demás
Lo último en OkSalud
-
El 12 de Octubre inicia en España un ensayo internacional con una nueva terapia para el tumor de meninge
-
Feijóo denuncia el «abandono sanitario» en Ceuta y Melilla como ejemplo de la «ineficacia» de Sánchez
-
Stay Healthy, el programa educativo de la Fundación Quirónsalud, cierra el curso escolar con más de 72.500 jóvenes de toda España sensibilizados en hábitos saludables
-
Lo que dice de ti la psicología si mueves la pierna sin parar cuando estás sentado: tienes estos rasgos
-
Daniel-Aníbal García: «España ya administra la primera terapia génica comercial para la hemofilia B»
Últimas noticias
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA
-
¿Irá Imanol Arias a la cárcel? Lo que va a pasar con su condena por el ‘caso Nummaria’
-
Rakitic se retira del fútbol a los 37 años para afrontar un nuevo trabajo
-
Adiós al papel higiénico: sus días están contados y éste es su sustituto definitivo
-
El truco definitivo para limpiar los trapos de cocina y dejarlos como nuevos: esto es lo que debes hacer