¿Conviene entrenar a la misma hora de la competición?
Calentar y entrenar es básico antes de hacer toda clase de ejercicio. Pero son muchos lo que se preguntar si conviene entrenar a la misma hora de la competición.
Calentar y entrenar es básico antes de hacer toda clase de ejercicio. Pero son muchos lo que se preguntar si conviene entrenar a la misma hora de la competición y, lo más importante, si esto aporta alguna ventaja para el rendimiento físico. Todo va a depender del tipo de ejercicio que estamos haciendo.
Si por ejemplo hablamos de carreras y competiciones, entonces es conveniente hacer algo de ejercicio antes, ¿pero a qué hora? Vamos a intentar averiguarlo.
Un estudio de la Universidad de California investigó sobre este tema y examinó a diferentes personas: los que corrían por la mañana, otros a mediodía y otros por la tarde. En la investigación, hicieron que tales corredores realizaran pruebas de ejercicio máximo a diferentes horas del día.
Concluyeron que no había ventaja al entrenar a la misma hora del día en el que competían en carreras. Por tanto, según el estudio, no variaba si se entrenaba a la misma hora. Pero lo que sí llamó la atención de los investigadores fue que los corredores rindieron mejor al atardecer.
Entrenar siempre
Sea o no a la misma hora, como decimos, es conveniente que el cuerpo se caliente antes para poder estimular y tonificar los músculos antes de hacer un ejercicio algo más intenso. Por tanto, podemos hacer varios entrenamientos antes de la hora de la competición sin problema.
Además de ejercitar los músculos, la mente también se reactiva, pues descansar el día antes va bien, pero empezar a entrenar también para motivarnos y coger aliento a la hora de competir.
Por otro lado, todo depende de las horas en que hagamos las competiciones y de la estación del año. Pues también podemos entrenar por la noche, porque hace menos calor en verano, cuando sabemos que tenemos una carrera cuando puede hacer algo de calor. Y viceversa en invierno.
Mientras que hay profesionales que aconsejan que es mejor hacer ejercicio cuanto más alejados de las horas de las comidas nos encontremos. Por tanto, por la mañana podría ser una opción, pues el resto del día podría ser más complicado. En todo caso, también depende de los ritmos biológicos que tenga cada uno.
Temas:
- Entrenamiento
Lo último en OkSalud
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
Últimas noticias
-
Giro en el caso Mario Biondo: las pruebas sobre la causa de su muerte que lo cambiarían todo
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick
-
Alicante inicia la desescalada de la emergencia tras decretar Aemet el paso de alerta roja a naranja
-
El aviso de la AEMET sobre la DANA Alice que afecta al partido de España: esto es lo que puede pasar
-
Dimisión del presidente por ir contra la democracia europea