Los síntomas que explican que tus hijos pueden tener problemas de visión
6 buenos hábitos para la higiene visual
Cómo mejorar la vista de manera natural
¿Sabes cómo funcionan nuestros ojos?
¿Qué es un optometrista?
En este tiempo, el aumento del tiempo de exposición a pantallas genera dificultades en la vista a edades cada vez más tempranas. Por esto remarcamos los síntomas que explican que tus hijos pueden tener problemas de visión. Repara en ellos antes de que sea demasiado tarde.
La miopía, la hipermetropía y el astigmatismo son las patologías oftalmológicas que aparecen con más frecuencia.
Según datos del estudio AIMC Niñ@s (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) recogido por Sanitas, los niños españoles pasan casi 4 horas frente a una pantalla durante los días de escuela, tiempo que sobrepasa las 6 horas en fin de semana.
Ello hace que los problemas de visión vayan a más y cada vez sean más frecuentes entre la población infantil.
Síntomas sobre los problemas de visión en los niños
“Mantener una buena salud ocular es imprescindible en los niños en edad escolar ya que es esencial para un correcto aprendizaje. Los problemas de visión no solamente pueden derivar en un menor rendimiento académico, sino que impiden el desarrollo del aprendizaje, la lectura y la escritura además de perjudicar la psicomotricidad fina y la coordinación ojo-mano”, explica el doctor Emilio Dorronzoro, jefe de servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja.
Ojos medio cerrados
Esto pasa cuando el niño entrecierra los ojos o los guiña cuando tiene que levantar la vista hacia la pizarra o atender a las explicaciones del profesor. Es una primera señal de que algo no va bien y conviene revisar con el oculista.
El niño tiene dolores de cabeza
Cuando nuestro hijo se queja de dolores de cabeza o visión borrosa, sobre todo, al final de la jornada escolar o a la hora de hacer los deberes puede ser señal de miopía. Son señales que se ven al momento porque es él quien lo reclama.
Se sienta cerca de la televisión
Es uno de los síntomas que explican que tus hijos pueden tener problemas de visión más rápidamente. Y ello es cuando el pequeño se sienta demasiado cerca de la televisión.
Parpadea con frecuencia
Y además le lloran los ojos más de lo costumbre.
Falta de atención y concentración
Estos signos pueden ser responsables de muchas cosas, pero también de tener problemas en la vista.
Se salta palabras o letras al leer
Es muy frecuente en niños pequeños. Es complicado de detectar porque están aprendiendo a leer.
Cuando hay alguno de estos signos, lo normal es ir al especialista para que pueda diagnosticar al niño y darle un tratamiento.
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Ni plátano ni manzana: la fruta que deben tomar a diario los mayores de 65 para fortalecer sus glóbulos rojos
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
Últimas noticias
-
Rashford tira del Barcelona
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Felipe González aboga en Palma por que Europa «construya su autonomía en defensa»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA
-
La enésima monstruosidad de Haaland: ya es el jugador más rápido en marcar 50 goles en Champions