Síndrome de ROHHAD: detectan en Toledo el primer caso mundial de esta enfermedad rara en adultos
Es la primera vez que se detecta esta enfermedad en adultos en todo el mundo
Este síndrome no tiene tratamiento y puede causar una mortalidad muy temprana
Un equipo de investigación clínica multidisciplinar liderado por el doctor Ángel Ortega, del servicio de Neumología del Hospital General Universitario Nuestra Señora del Prado de Talavera de la Reina, dependiente del Sescam, ha descrito el primer caso mundial en un adulto del síndrome de ROHHAD, una enfermedad muy rara, con menos de 200 casos en el mundo, todos ellos entre la población pediátrica.
Se trata de una enfermedad muy rara que en la actualidad no tiene tratamiento y puede suponer una mortalidad muy temprana.
El doctor Ángel Ortega ha explicado que los hallazgos se produjeron cuando la paciente ingresó en el centro tras un episodio de insuficiencia respiratoria grave con evolución y manifestaciones muy inusuales y alteración hipotalámica, hiperfagia y somnolencia llamativas y fueron presentados en el Congreso de la American Thoracic Society en San Francisco y publicados en las prestigiosas revistas científicas internacionales de la Sociedad Respiratoria Europea y de la Academia Americana de Neurología.
Este especialista indica que «el síndrome de ROHHAD debuta en la edad pediátrica y produce una rápida ganancia de peso llegando a la obesidad extrema, hipoventilación central, disfunción hipotalámica y alteración del sistema nervioso autonómico junto a cambios en el comportamiento, llevando a la necesidad de ventilación mecánica prolongada y produciendo una mortalidad muy precoz, sin que exista un tratamiento eficaz hasta la fecha ni se conozcan todos los mecanismos involucrados en su causa».
Un nuevo anticuerpo: (ZSCAN1)
El hallazgo, en el que además han colaborado en el seguimiento y en la interpretación de los resultados de su evaluación clínica la endocrinóloga del Hospital de Talavera, Ana Martínez; el neumólogo Rodrigo Perea y el inmunólogo y pediatra Francisco Rodríguez-Argente, junto a otros especialistas, ha sido recientemente confirmado a nivel inmunológico por el Grupo de Patogénesis de las enfermedades neuronales autoinmunes del IDIBAPS-Hospital Clinic de Barcelona, con las investigadoras Serafim y Olivé, tras la descripción de un nuevo anticuerpo (ZSCAN1).
Este marcador estaría presente en un elevado porcentaje de pacientes con la enfermedad en el líquido cefalorraquídeo, siendo este caso el único positivo conocido en un enfermo con debut adulto, según ha informado la Junta en nota de prensa.
Según ha indicado el doctor Ángel Ortega, «en el momento de tener que afrontar el diagnóstico de la enfermedad, encontré que todas las características coincidían en su debut y desarrollo clínico con el síndrome pediátrico, pero en una paciente con 57 años, cuestión que nunca antes había sido descrita, con la frustración de no poder ofrecer una confirmación pronostica al no existir casos similares».
Las publicaciones científicas abren la posibilidad de que clínicos en todo el mundo puedan hallar casos compatibles en otros adultos que permitan conocer la verdadera dimensión de este síndrome, redefinir sus criterios diagnósticos y aumentar la posibilidad de encontrar un tratamiento eficaz en una enfermedad muy invalidante, ha asegurado el neumólogo del Hospital de Talavera de la Reina.
Lo último en Actualidad
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
-
Una infección en aumento: estos son los síntomas que alertan de una posible neumonía
-
¿Ha llegado el final del alcoholismo? Prueban un compuesto que ayuda a controlar el impulso
Últimas noticias
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
La Eurocopa 2028 se jugará en Reino Unido e Irlanda del 9 de junio al 9 de julio con final en Wembley
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals