Sin una buena preparación, el calor puede ser mortal, según la OMS
¿Cuáles son los principales mitos veraniegos a los que no hacer caso?
¿Cuándo empieza el verano 2022 y qué día entra en España?
5 motivos por los cuales el verano es la peor temporada del año
Si has estado sufriendo las altas temperaturas que azotan a España y a buena parte del continente en las últimas semanas, seguramente querrás saber qué dice la OMS sobre la ola de calor en Europa y el riesgo que esta situación está implicando. Así establecen que sin una buena preparación, el calor puede ser mortal.
Las últimas declaraciones al respecto de este fenómeno pertenecen a Hans Henri P. Kluge, director regional de la Organización Mundial de la Salud asignado al viejo continente, y realizó las anteriores palabras para poder prevenir.
El calor puede ser mortal, es necesaria una prevención
Plantea objetivos a largo plazo
El experto avisa que «gran parte de Europa sufre bajo un calor sofocante» y que aunque podemos tomar ciertas medidas inmediatas para protegernos a nosotros mismos y a nuestros seres queridos, se necesitan urgentemente medidas útiles «más a largo plazo».
Por otro lado, especialistas investigadores difundieron en la revista Nature sus conclusiones sobre cómo afectan estas temperaturas causando muertes por miles cada año. Sólo el pasado verano, estiman que perdieron la vida más de 60.000 personas en Europa como consecuencia de la ola de calor. Unas cifras casi que triplicaron las predicciones de hace un años para 2022.
Apoyándose en esos estudios, desde la OMS ratifican la información y pronostican que «este número aumentará año tras año» siempre que el planeta siga elevando su temperatura promedio. Para Kluge, es clave que los ciudadanos comprueben casi diariamente la información meteorológica, que serán cada vez más importantes para anticiparse a los eventos peligrosos.
¿Qué recomiendan hacer entonces?
Para el representante de la Organización Mundial de la Salud, es imprescindible que todo el mundo «siga las orientaciones locales sobre calor y se informe sobre las amenazas» que existen si salen de casa y permanecen en el exterior «en fuentes acreditadas».
Fuera de eso, aconseja evitar salir y realizar actividades en las horas más calurosas del día. De estar fuera, sugiere protegerse de los rayos del sol a la sombra. Y en ningún caso dejar niños o animales en vehículos aparcados y sin buena ventilación.
Para reducir la «carga de calor» en el interior, consideran que lo mejor es recurrir a las formas de ventilación más antiguas. Es decir, abrir puertas y ventanas y apagar todos los aparatos eléctricos que no resulten indispensables. La bebida y la comida influyen, y deberías alimentarte de modo ligero y beber de dos a tres litros de agua al día. Opta por ropa ligera y dúchate con regularidad.
Temas:
- calor
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
Últimas noticias
-
El Barça comienza a asumir que no podrá volver al Camp Nou para celebrar el Joan Gamper en agosto
-
Está en el desierto y es la más grande del mundo: la increíble piscina que tarda tres semanas en llenarse
-
La prensa marroquí ataca a Vox por vincular el «crimen aislado» de Torre Pacheco con la inmigración
-
Ni las Fallas ni la Tomatina: ésta es la mejor fiesta de pueblo de verano en España, según la IA
-
Los policías se querellan contra Belarra por un delito de odio