Si sufres de digestión lenta, anota estos consejos
Descubre cuáles son sus causas y qué debes hacer para mejorar este problema.
No todos hacemos la digestión de igual manera. Hay quien sufre de digestión lenta y entonces determinados alimentos no le van bien.
Descubre cuáles son sus causas y qué debes hacer para mejorar este problema.
Principales causas
Hay diversidad de causas que explica que uno puede tener la digestión lenta. Una de ellas es no nutrirse correctamente y elegir alimentos no demasiado sanos, es decir, tienen grasas que no aportan absolutamente nada a nuestro organismo.
Mientras que señalamos otras causas, el embarazo, entrar en la menopausia, algunos medicamentos, o bien situaciones de estrés que provocan que nuestra digestión vaya variando.
Qué hacer para combatir este problema
La digestión lenta suele ser un problema común de muchas personas. Estando en casa podemos hacerle frente comiendo mucho mejor. Es decir, con una variedad de alimentos tales como hortalizas, verduras, pescados, cereales, leche, frutas, y aquellos alimentos ricos en fibra que regulará nuestro intestino.
Si comemos muchas grasas y sal esto hace que la retención de liquidos sea una tónica constante.
Hábitos para comer siempre a la misma hora. Pues si no hacemos caso de esta premisa, es posible que la digestión se complique mas de lo que creemos. Especialmente por la noche debemos evitar las comidas pesadas y largas, y también irnos a dormir unas 2 horas antes de haber comido, sino la digestión se hará eterna y además la cena puede no sentarnos nada bien.
Comer despacio es otra máxima contra las digestiones de este tipo. Hay que saborearlo que comemos, masticar despacio, y no tragar sin sentido y deprisa.
Los alimentos probióticos y prebióticos también son recomendables para que nuestra flora intestinal mejor. Los yogures y vegetales y verduras de hoja verde están entre los alimentos de este tipo.
Beber agua en abundancia es otro remedio que hará que nuestro aparato digestivo esté cada vez mejor. También podemos tomar infusiones, semillas de lino o chía, té verde y de anís, y dejar de lado la cafeína y la comida algo picante, especialmente si ya sabemos que tenemos este problema.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Enfermedad de Lyme: una epidemia silenciosa que se extiende con el cambio climático
-
Científicos descubren un suplemento que rejuvenece y mejora la salud
-
Tercera generación de la terapia CAR-T: un nuevo horizonte en la lucha contra el cáncer
-
LEO Pharma crece un 4% en España en 2024, alcanzando una facturación de 96,9 millones de euros
-
Un primer examen en el embarazo para descartar una patología tiroidea
Últimas noticias
-
Los papables ‘tapados’ que pueden dar la sorpresa en el cónclave: entrar cardenal y salir Papa
-
El Betis da un paso de gigante hacia la final de la Conference tras ganar a la Fiorentina
-
Adiós al desorden y a la suciedad en tu casa: el truco de limpieza para presumir de un armario impecable
-
La final inglesa de Europa League que no le interesaba al Atlético
-
Pesadilla del Athletic en San Mamés: cae goleado ante el United y buscará una épica remontada en la vuelta