¿Serías capaz de reconocer el sobreentrenamiento?
Cada deportista debe contar con un método de entrenamiento apropiado y personalizado para conseguir el mayor rendimiento posible. Sin embargo siempre existe la posibilidad de cometer algún error que pueda echar al traste todos los esfuerzos. ¿Serías capaz de reconocer el sobreentrenamiento?
Básicamente se trata del estado que alcanzará nuestro cuerpo ante una excesiva carga de trabajo o la falta de descanso. El resultado será una importancia pérdida de rendimiento. Lo notarás porque se produce una gran sensación de fatiga con alteraciones en las funciones psicológicas, fisiológicas y bioquímicas.
No existe un diagnóstico claro sobre los factores que pueden conducir a un deportista al sobreentrenamiento. En cualquier caso, la principal causa suele ser un entrenamiento muy intenso, que haga que el organismo no sea capaz de asimilarlo correctamente. Resulta bastante frecuente entre aquellas personas que se inician en la práctica del fitness y que carecen de los conocimientos necesarios para saber detenerse ante esa excesiva carga de trabajo. En muchas ocasiones el volumen y la intensidad están por encima de sus posibilidades.
No hay que intentar conseguir resultados a corto plazo, ya que en realidad los objetivos llegarán con muchas horas de entrenamiento. Lo aconsejable es empezar las rutinas con una intensidad adecuada e ir aumentado el nivel de exigencia de manera progresiva.
¿Cómo notarás el sobreentrenamiento?
El principal síntoma de este exceso de trabajo físico será el cansancio continuo y la fatiga. Notarás en los músculos y articulaciones un agotamiento, que también pueden ir acompañados de molestias leves en las piernas.
También apreciarás un descenso en la intensidad de las sesiones preparatorias, en el apetito y por las noches te costará mucho más conciliar el sueño. La frecuencia cardíaca en reposo será mayor de lo normal y aparecen además los dolores de cabeza.
Todos estos factores te indicarán que te encuentras ante una fase de sobreentrenamiento. Sin embargo, resulta bastante sencillo confundir esto con un ‘Overreaching’, que son dos estados de agotamiento distintos pero con unos síntomas bastante similares en cuanto a debilitamiento. El cansancio del ‘Overreaching’ resulta mucho más pasajero y aparecerá en menor medida en comparación con el sobreentrenamiento. Por lo tanto resulta más sencillo detectar sus síntomas y acabar con ellos. En cuestión de un par de semanas estarás como nuevo. Sin embargo, con el sobreentrenamiento, el periodo de recuperación se puede alargar varios meses.
Hay varios marcadores que indican este exceso de trabajo físico. Uno de ellos es el índice de testosterona o cortisol, ya que los deportistas que presentan esta debilidad cuentan con una menor respuesta de la frecuencia cardíaca. Lo conveniente sería acudir al médico de cabecera cada tres meses para realizar analíticas. En el caso de contar con un buen seguro médico también se podrían realizar análisis que incluyesen también los niveles de cortisol y testosterona. Con los resultados que se obtengan se sabrá si es preciso tomar algún suplemento extra o no.
Otro marcador del sobreentrenamiento se encontraría en la insuficiencia suprarrenal, ya que por culpa del estrés físico generará un agotamiento en la generación de hormonas por medio de las glándulas suprarrenales.
Lo último en OkSalud
-
Golpe al cáncer: científicos logran erradicar la leucemia en animales gracias a la nanomedicina
-
Anemias congénitas: entre la esperanza por las terapias del futuro y la dependencia de las transfusiones
-
Ayuso invertirá 575 millones en Primaria y hospitalaria e inicia la primera residencia mundial de ELA
-
Alerta sanitaria: detectan preservativos falsificados Durex y piden su retirada inmediata
-
Mónica García, incapaz de frenar el mercado negro: 200 euros por una cita para homologar títulos médicos
Últimas noticias
-
0-5. Media hora le duró el sueño al Sant Jordi ante Osasuna
-
Letra completa de ‘Mujer sola, hombre solo’, de Manolo García (y vídeo)
-
Quién es Christopher Lloyd y cuántos años tenía cuando grabó ‘Regreso al Futuro’
-
Sánchez llegó al funeral de la DANA con un séquito de 9 vehículos oficiales y la Ciudad de las Artes blindada
-
Funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia en directo: última hora desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias hoy en vivo