Las señales de que tienes hongos en las uñas y cómo prevenirlos
¿Cómo acabar con los hongos de los pies?
Tratamientos naturales para los hongos en las manos
Principales problemas relacionados con los pies
¿Qué es el dedo de martillo?
Tener hongos es algo más común de lo que piensas. Así, un 18% de la población adulta (tanto hombre como mujeres) sufre onicomicosis, una molesta infección por hongos en las uñas de los pies bastante más frecuente en verano. Conoce aquellas señales que puedes tener hongos en las uñas y especialmente a prevenirlos.
Si bien podemos tener este problema en las uñas de las manos, es más habitual en las de los pies, una infección producida por hongos cuyos principales factores de riesgo son el envejecimiento, la humedad, el calor, la predisposición genética o bien sufrir enfermedades de la piel.
¿Qué indica que tengamos hongos en las uñas?
El cambio de color en la uña es uno de los signos de la onicomicosis, según Mario Arques, de Arques Clinic, pues suele manifestarse por un cambio de color o de forma en una uña, generalmente la del dedo gordo del pie. Así la uña está más gruesa, amarilla y con una estructura frágil, quebradiza o deformada.
Aunque al principio no le damos importancia, debemos ir al médico porque puede haber infección que se extienda y aparezca dolor que incluso se puede llegar a cronificar.
¿Cómo prevenir este problema?
Desde Arques Clinic dan a conocer algunas de las prevenciones para evita que salgan hongos en los pies.
Por ejemplo esto pasa por mantener cortas las uñas de los pies para evitar que se acumulen bacterias. También es importante usar un calzado transpirable para evitar la sudoración excesiva, usar calcetines de algodón y cámbialos a menudo para evitar que acumulen humedad o tener cuidado en las duchas públicas, usa siempre chancletas o calzado que aísle los pies del contacto directo con el suelo. A su vez, se recomienda cuidarnos, alimentarse bien, o estar alejado del estrés.
¿Qué tratamientos aplicar?
Tenemos las cremas, los fármacos y el láser. Además, Orly cuenta con un serum Fungus MD extrafuerte, un aliado fungicida que los elimina y es indicado para el pie de atleta, con un ingrediente antimicótico tópico aprobado por la FDA.
En cuanto al láser, hay que resaltar que es la aplicación de calor por medio de láser en la zona afectada. El efecto térmico del láser penetra en la uña y debilita y elimina los hongos que han provocado la infección. Ello te ayuda a reconocer mejor las señales de que tienes hongos en las uñas.
Mario Arques, de Arques Clinic, explica que son necesarias tres o cuatro sesiones para acabar con esta infección, a diferencia de los largos periodos de tratamiento que exigen las alternativas.
No es invasivo, es rápido y sencillo, pudiendo retomar inmediatamente la vida diaria o evitando estar pendiente del tratamiento durante meses con el riesgo de abandono o mala administración por olvidos.
Lo último en OkSalud
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
-
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial del Reto Pelayo Vida Costa Rica 2025
-
Piedras en el riñón: cómo prevenir y tratar una de las patologías más frecuentes del aparato urinario
-
Niebla Mental: el desconocido síntoma que afecta a mujeres en la menopausia
Últimas noticias
-
Detenido un inmigrante musulmán por escupir a la imagen de Cristo en una iglesia de Fuengirola
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Julio Castro (CEO de Iberdrola Renovables): «Los responsables del apagón están identificados»
-
Ni cerdo ni ternera: una carnicería leonesa vende osobuco, entrecots y hamburguesas de un animal insólito
-
España prepara el duelo contra Georgia con la duda de Olmo, pendiente de la DANA y la visita de Topuria