Sanidad advierte: estos son los pescados con altos niveles de mercurio que pueden ser perjudiciales para la salud
Sanidad advierte de tres pescados que son los que tienen mayor nivel de mercurio
El mercurio del pescado y sus posibles riesgos
¿Por qué los pescados con mercurio no son buenos para la salud?
El pescado es un alimento muy saludable que aporta proteínas de alta calidad, ácidos grasos omega-3, vitaminas y minerales. Sin embargo, algunos pescados también pueden contener mercurio, un metal pesado que puede ser tóxico para el sistema nervioso, especialmente en niños y mujeres embarazadas o lactantes. De esto ha advertido Sanidad, dando a conocer los pescados con altos niveles de mercurio que pueden ser perjudiciales para la salud.
Los pescados con más nivel de mercurio de los que advierte Sanidad
El mercurio se encuentra de forma natural en el medio ambiente, pero también se libera por la actividad humana, como la quema de combustibles fósiles o la minería. El mercurio se acumula en el agua y se transforma en metilmercurio, una forma más peligrosa que se incorpora a la cadena alimentaria de los peces.
Los pescados que tienen más mercurio son los que viven más tiempo y son depredadores, ya que ingieren otros peces más pequeños que también contienen este metal. Según un estudio realizado por investigadores de la Comunidad Valenciana y publicado en la Revista Española de Salud Pública, estos son los tres pescados de España con mayor nivel de mercurio:
- El pez espada o emperador: tiene una concentración media de 0,80 mg/kg de mercurio, superando el límite legal de 1 mg/kg en algunos años. Es un pescado muy apreciado por su sabor y textura, pero se recomienda limitar su consumo a una ración al mes para adultos y evitarlo en niños y embarazadas.
- El atún rojo: tiene una concentración media de 0,48 mg/kg de mercurio, aunque también presenta una tendencia decreciente en los últimos años. Es una especie muy demandada por su carne roja y jugosa, pero se aconseja no consumir más de dos raciones al mes para adultos y una para niños y embarazadas.
- El atún en lata: Por último el atún en lata que tiene un mayor consumo que el atún rojo o el bonito, y que cuenta con una concentración media de 0,28 mg/kg de mercurio.
Los pescados con menos niveles de mercurio
La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha elaborado unas recomendaciones de consumo de pescado según el contenido de mercurio. Además de los pescados mencionados, también se incluye el lucio como especie con alto contenido en este metal. Por otro lado, hay pescados con contenido medio o bajo en mercurio, como la lubina, la merluza o el bonito del norte, que se pueden consumir con más frecuencia y variedad.
El consumo de pescado es beneficioso para la salud, siempre que se elijan las especies adecuadas y se respeten las cantidades recomendadas que están en torno a tres o cuatro raciones a la semana, alternando entre pescados azules y blancos, según recomienda la AESAN.
Lo último en OkSalud
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
-
Verano y lesiones medulares: el impacto de una mala zambullida
-
Éstas son algunas estrategias efectivas para reducir el riesgo de padecer demencia a cualquier edad
-
¿Quieres vivir más? Múdate cerca del mar y gana un año de vida
Últimas noticias
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Incendio en la mezquita de Córdoba: fuego en uno de los laterales del templo