¿Hasta qué punto es saludable una dieta con exceso de calcio?
El calcio está considerado como uno de los principales minerales que se deben incluir en una dieta diaria sana y variada. Este químico no sólo forma parte de huesos y dientes, sino que interviene en otras acciones importantes del organismo como la secreción de hormonas, la contracción muscular y en la función cardíaca, cerebral y nerviosa. Pero, ¿es perjudicial una dieta con exceso de calcio?
Hipercalcemia o exceso de calcio en la sangre
El calcio no es perjudicial para salud si se excede su consumo, aunque se haga de forma continuada. Este mineral aporta una gran cantidad de nutrientes indispensables para el organismo y su consumo por lo tanto debe ser diario.
Otro tema a parte, y es aquí donde entra el punto perjudicial de este químico, es el exceso de calcio en sangre o hipercalcemia. Esta enfermedad afecta al 1% de la población y sus causas pueden ser muy diversas. Entre las principales se encuentran:
- Hiperparatiroidismo primario
- Insuficiencia de glándulas suprarrenales
- Insuficiencia renal
- Hipertiroidismo
- Cáncer de pulmón o mama
Se dice que el calcio en dieta no es maligno, pero su exceso si se padece un principio de hipercalcemia, o ya se padece la enfermedad, si que puede favorecer a un empeoramiento de la misma. Sobre todo si se pasa de 2000 mg al día.
Los principales síntomas que pueden ayudar a detectar esta enfermedad ocasionada por un exceso de calcio en sangre son estreñimiento, náuseas, dolor, inapetencia, sed y micción frecuente, vómitos, debilidad muscular, depresión e irritabilidad.
Esta enfermad, en un grado superior, podría llegar a provocar fallo renal, hipertensión arterial y palpitaciones que afectan el corazón, debilidad muscular y graves problemas digestivos. Por ello, se debe andar con mucho ojo.
Exceso no perjudicial… del todo
Para concluir, detallar una vez más que un exceso de calcio en dieta no es perjudicial, pero que puede llegar a serlo para personas predispuesta a sufrir de hipercalcemia y, por supuesto, para aquellas personas que ya la padecen. El método más sencillo para detectar este exceso es realizando un análisis de sangre.
Lo último en OkSalud
-
Carlota, paciente: «Muchas personas creen que ser celiaco significa no poder comer pan»
-
Dr. F. Martínez: «En España hay más de 14 millones de hipertensos y muchos ni lo saben»
-
Los dermatólogos advierten: crecen los procedimientos estéticos en manos de personal no cualificado
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
¿Alzheimer antes de los 30? Un estudio cambia lo que sabemos sobre la enfermedad
Últimas noticias
-
Todo sobre Hazel Brugger, la presentadora de Eurovisión 2025: su edad, de dónde es y por qué es famosa
-
A qué hora es el GP Emilia Romaña de F1 2025: dónde ver online en directo y en canal de TV la Fórmula 1
-
¿Cómo quedó España el año pasado en Eurovisión?
-
Parece un ‘snack’ de patata, pero este manjar sólo existe en un pueblo gallego y pocos se atreven a probarlo
-
Quedan días: ya hay fecha oficial para la paga extra de las pensiones y es inminente