Salud Pública aprueba la vacunación infantil el 15 de diciembre
Vacuna Covid para niños, cuáles son los riesgos y lo que sabemos hasta ahora
La EMA recomienda vacunar con Pfizer a los niños de 5 a 11 años
Los pediatras, a favor de que se vacune a los niños contra el Covid
Aunque no está del todo claro porque los diversos organismos están todavía acordando últimos flecos, Salud Pública aprueba la vacunación infantil el 15 de diciembre. Si bien las vacunas ya estarán el lunes 13 de diciembre, la inoculación de estas empezarán el miércoles 15. Lo que no se sabe todavía es en qué lugares se vacunarán los pequeños.
En total son más de 3 millones de niños, de 5 a 11 años, que son el grupo de población que no está vacunado todavía, los que podrían recibir estas dosis. De momento, en esta primera remesa llegarían 1,3 millones de dosis en un primer término.
¿Con qué vacuna se inocularán a los niños?
Será Pfizer la vacuna que se pondrá a los niños de estas edades. De igual forma que se hacía con los mayores, primero se dará una primera dosis, y luego una segunda, ocho semanas después para la vacunación infantil.
Los diversos ensayos han mostrado que la vacuna de Pfizer reduce las probabilidades de que los pequeños se contagien de Covid en un 91%. Y, como sabemos, todo ello minimiza las posibilidades de hospitalizar, ingresar en UCI o de morir.
¿Dónde se vacunarán los niños de 5 a 11 años?
Este punto no está claro y la comisión de sanidad está estudiando dónde es más factible dar estas dosis. Seguramente lo dejarán en manos de las CCAA, pero debe recomendar. Por un lado, se cree que se puede dar en los colegios, al menos primeras dosis y antes de Navidad, aunque es posible que no dé tiempo porque las vacaciones de invierno, para los niños, empiezan sobre el 22 de diciembre.
José Martínez Olmos, ex secretario general de Sanidad, ha explicado en Al Rojo Vivo, de la Sexta, que tenemos las vacunas y la experiencia, y donde se haga irá bien porque se ha demostrado que todos los agentes se han movilizado y cada CCAA sabe lo que hay que hacer en cada momento.
¿Es algo prioritario?
Los pediatras exponen estos días que es favorable que los menores se vacunen para poder seguir con las pautas establecidas de que toda la población debe hacerlo para no contagiarse.
En España se están dando ya terceras dosis y ahora se aprueba vacunar a los menores de 5 a 11 años, si bien algunos científicos lo apoyan, no creen que sea algo prioritario en nuestro país, cuando hay tantas personas vacunadas.
Lo que sí ven más factible es vacunar a los habitantes de países que no tienen ni primeras dosis puestas. José Martínez Olmos, ex secretario general de Sanidad, ha expuesto que es algo que debe solventarse y espera que, en los próximos trimestres, se haga posible este acceso a la vacuna por parte de todos los países del mundo.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
-
La sanidad privada en España invierte 1.000 millones al año y lidera más del 70% de los ensayos clínicos
-
La industria farmacéutica critica la Ley del Medicamento de Mónica García: «Amenaza el abastecimiento»
-
Éste es el gen oculto que puede destruir tu pulmón y es 100 veces más común de lo que se creía
Últimas noticias
-
Trump paraliza por 90 días la mayoría de los aranceles y las Bolsas de EEUU se disparan
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Borussia Dortmund: Iñigo Martínez y Fermín titulares
-
La Andalucía de Moreno revoluciona la FP con 220 millones: un 163% más que el PSOE
-
A qué hora es el Barcelona – Borussia Dortmund hoy: dónde ver en directo y por TV el partido de Champions
-
El próximo curso escolar comenzará en Baleares el 10 de septiembre y terminará el 19 de junio