Salud Pública aprueba la vacunación infantil el 15 de diciembre
Vacuna Covid para niños, cuáles son los riesgos y lo que sabemos hasta ahora
La EMA recomienda vacunar con Pfizer a los niños de 5 a 11 años
Los pediatras, a favor de que se vacune a los niños contra el Covid
Aunque no está del todo claro porque los diversos organismos están todavía acordando últimos flecos, Salud Pública aprueba la vacunación infantil el 15 de diciembre. Si bien las vacunas ya estarán el lunes 13 de diciembre, la inoculación de estas empezarán el miércoles 15. Lo que no se sabe todavía es en qué lugares se vacunarán los pequeños.
En total son más de 3 millones de niños, de 5 a 11 años, que son el grupo de población que no está vacunado todavía, los que podrían recibir estas dosis. De momento, en esta primera remesa llegarían 1,3 millones de dosis en un primer término.
¿Con qué vacuna se inocularán a los niños?
Será Pfizer la vacuna que se pondrá a los niños de estas edades. De igual forma que se hacía con los mayores, primero se dará una primera dosis, y luego una segunda, ocho semanas después para la vacunación infantil.
Los diversos ensayos han mostrado que la vacuna de Pfizer reduce las probabilidades de que los pequeños se contagien de Covid en un 91%. Y, como sabemos, todo ello minimiza las posibilidades de hospitalizar, ingresar en UCI o de morir.
¿Dónde se vacunarán los niños de 5 a 11 años?
Este punto no está claro y la comisión de sanidad está estudiando dónde es más factible dar estas dosis. Seguramente lo dejarán en manos de las CCAA, pero debe recomendar. Por un lado, se cree que se puede dar en los colegios, al menos primeras dosis y antes de Navidad, aunque es posible que no dé tiempo porque las vacaciones de invierno, para los niños, empiezan sobre el 22 de diciembre.
José Martínez Olmos, ex secretario general de Sanidad, ha explicado en Al Rojo Vivo, de la Sexta, que tenemos las vacunas y la experiencia, y donde se haga irá bien porque se ha demostrado que todos los agentes se han movilizado y cada CCAA sabe lo que hay que hacer en cada momento.
¿Es algo prioritario?
Los pediatras exponen estos días que es favorable que los menores se vacunen para poder seguir con las pautas establecidas de que toda la población debe hacerlo para no contagiarse.
En España se están dando ya terceras dosis y ahora se aprueba vacunar a los menores de 5 a 11 años, si bien algunos científicos lo apoyan, no creen que sea algo prioritario en nuestro país, cuando hay tantas personas vacunadas.
Lo que sí ven más factible es vacunar a los habitantes de países que no tienen ni primeras dosis puestas. José Martínez Olmos, ex secretario general de Sanidad, ha expuesto que es algo que debe solventarse y espera que, en los próximos trimestres, se haga posible este acceso a la vacuna por parte de todos los países del mundo.
Temas:
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
Primer entrenador de la Liga destituido: el Oviedo cesa a Paunovic
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza, en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Calles cortadas y cortes de tráfico en Madrid el 12 de octubre por el Día de la Hispanidad
-
Parece Parque Jurásico pero es real: investigadores encuentran insectos en ámbar que convivieron con dinosaurios
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente