Salsas: los menos beneficios de la mayonesa y las bondades de la mostaza
6 sustitutos de la sal
Receta de la mejor salsa de miel y mostaza del mundo
10 usos de la mostaza en polvo en la cocina
Aunque en general los expertos recomiendan dejar de lado las diferentes salsas con las que solemos aderezar los alimentos, entre la mayonesa y la mostaza hay diferencias importantes y los nutricionistas se decantan por la mostaza. Descubre las bondades de la mostaza.
Si nos pasamos con la mayonesa, aumentamos la grasa y los aditivos ingeridos y esto puede tener consecuencias en nuestra salud. Así que si la tomamos, que sea en menos medida.
Por qué la mayonesa es menos saludable
Según la Fundación Española de la Nutrición, FEN, la mayonesa es una salsa emulsionada a base de huevo crudo, aceite, sal y algún líquido ácido (jugo de limón o vinagre). Se le añade agua, sal, azúcar o glucosa, féculas o almidones, ácidos cítrico, tartárico o láctico y especias, excepto azafrán. La FEN establece que debe comerse 100 gramos por cada 100 gramos de producto.
El hecho de que su base sea el aceite la convierte en una salsa con un contenido energético muy elevado. El contenido de grasa es casi de 79%, fundamentalmente posee un alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados, seguidos en mucha menor proporción por saturados y poliinsaturados. Su contenido de colesterol es de 260 mg por cada 100 g de alimento. Es fuente de yodo, vitaminas B12, D y E.
Es decir que tiene cantidad de vitaminas y minerales, pero determinadas grasas, además de aditivos, especialmente aquellas de bote o menos caseras.
Las propiedades y beneficios de la mostaza
FEN también da a conocer qué es la mostaza y cuáles son sus valores nutricionales. Así veremos las bondades de la mostaza. Viene aplicada a la planta como a la semilla y a la salsa hecha con las semillas que se preparan de diversas formas.
Ya los romanos la tenían como planta medicinal, la consideraban excelente contra los dolores de cabeza o como digestivo, y como condimento. Los romanos la utilizaban en sus vinos especiados y también confitaban en vinagre sus hojas. Son algunas de las diferencias entre la mayonesa y mostaza.
Posee proteínas, ácidos grasos monoinsaturados e insaturados, selenio, vitaminas C y B. Según la FEN, la mostaza nos aporta un escaso valor nutricional debido a la poca cantidad que utilizamos, pero aún así, lo tiene. El preparado de mostaza tiene un porcentaje de agua alto (85%), hidratos de carbono (6,4%) y lípidos y proteínas casi en la misma proporción (4,4% y 4,7% respectivamente).
Es fuente de selenio y vitaminas C y B12. Su contenido en sodio es alto, por lo que se debe tener en cuenta en dietas hiposódicas.
Además, posee sustancias que funcionan como antioxidantes, ayuda a conciliar el sueño ya que contiene melatonina y posee propiedades antiinflamatorias.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Quirónsalud vela por la salud de los mejores tenistas del mundo en el Mutua Madrid Open 2025
-
Bótox: la eficacia de la toxina para tratar algunos trastornos de la voz
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
-
Psicobióticos: la nueva arma contra el estrés laboral que afecta al 42% de los españoles
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas
Últimas noticias
-
Última hora del apagón eléctrico en España, en directo: causas, cortes de luz y noticias en vivo hoy
-
Iberdrola afirma que sus centrales seguían las instrucciones de Red Eléctrica antes del apagón
-
La delegada de Sánchez autoriza manifestaciones contra el PP en Valencia en plena emergencia nivel 3
-
Bruselas da tres meses a Sánchez para que investigue el apagón y Portugal pide una auditoría europea
-
El enigmático mensaje de Llorente tras el apagón: «Las ‘conspiraciones’ van haciéndose realidad»