Salsas: los menos beneficios de la mayonesa y las bondades de la mostaza
6 sustitutos de la sal
Receta de la mejor salsa de miel y mostaza del mundo
10 usos de la mostaza en polvo en la cocina
Aunque en general los expertos recomiendan dejar de lado las diferentes salsas con las que solemos aderezar los alimentos, entre la mayonesa y la mostaza hay diferencias importantes y los nutricionistas se decantan por la mostaza. Descubre las bondades de la mostaza.
Si nos pasamos con la mayonesa, aumentamos la grasa y los aditivos ingeridos y esto puede tener consecuencias en nuestra salud. Así que si la tomamos, que sea en menos medida.
Por qué la mayonesa es menos saludable
Según la Fundación Española de la Nutrición, FEN, la mayonesa es una salsa emulsionada a base de huevo crudo, aceite, sal y algún líquido ácido (jugo de limón o vinagre). Se le añade agua, sal, azúcar o glucosa, féculas o almidones, ácidos cítrico, tartárico o láctico y especias, excepto azafrán. La FEN establece que debe comerse 100 gramos por cada 100 gramos de producto.
El hecho de que su base sea el aceite la convierte en una salsa con un contenido energético muy elevado. El contenido de grasa es casi de 79%, fundamentalmente posee un alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados, seguidos en mucha menor proporción por saturados y poliinsaturados. Su contenido de colesterol es de 260 mg por cada 100 g de alimento. Es fuente de yodo, vitaminas B12, D y E.
Es decir que tiene cantidad de vitaminas y minerales, pero determinadas grasas, además de aditivos, especialmente aquellas de bote o menos caseras.
Las propiedades y beneficios de la mostaza
FEN también da a conocer qué es la mostaza y cuáles son sus valores nutricionales. Así veremos las bondades de la mostaza. Viene aplicada a la planta como a la semilla y a la salsa hecha con las semillas que se preparan de diversas formas.
Ya los romanos la tenían como planta medicinal, la consideraban excelente contra los dolores de cabeza o como digestivo, y como condimento. Los romanos la utilizaban en sus vinos especiados y también confitaban en vinagre sus hojas. Son algunas de las diferencias entre la mayonesa y mostaza.
Posee proteínas, ácidos grasos monoinsaturados e insaturados, selenio, vitaminas C y B. Según la FEN, la mostaza nos aporta un escaso valor nutricional debido a la poca cantidad que utilizamos, pero aún así, lo tiene. El preparado de mostaza tiene un porcentaje de agua alto (85%), hidratos de carbono (6,4%) y lípidos y proteínas casi en la misma proporción (4,4% y 4,7% respectivamente).
Es fuente de selenio y vitaminas C y B12. Su contenido en sodio es alto, por lo que se debe tener en cuenta en dietas hiposódicas.
Además, posee sustancias que funcionan como antioxidantes, ayuda a conciliar el sueño ya que contiene melatonina y posee propiedades antiinflamatorias.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Dra. Pinilla: «La fotoprotección oral es una aliada, no una alternativa a las cremas»
-
Cuando las noches no dan tregua: así arruina el calor extremo nuestro sueño
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
Últimas noticias
-
Alegría valora la renuncia de Salazar horas después de defender su «integridad»
-
Adiós a dormir con el pelo suelto: el aviso de una experta que debes seguir para no quedarte calva
-
Ni se te ocurra tocar este animal con la mano si te lo encuentras en el campo: podrías sentenciarle a muerte
-
Quién es Paco Salazar: edad, estudios, cuánto lleva en el PSOE y las acusaciones por acoso sexual
-
Horario clasificación F1 Silverstone 2025: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el GP de Gran Bretaña de Fórmula 1 hoy