Salsas: los menos beneficios de la mayonesa y las bondades de la mostaza
6 sustitutos de la sal
Receta de la mejor salsa de miel y mostaza del mundo
10 usos de la mostaza en polvo en la cocina
Aunque en general los expertos recomiendan dejar de lado las diferentes salsas con las que solemos aderezar los alimentos, entre la mayonesa y la mostaza hay diferencias importantes y los nutricionistas se decantan por la mostaza. Descubre las bondades de la mostaza.
Si nos pasamos con la mayonesa, aumentamos la grasa y los aditivos ingeridos y esto puede tener consecuencias en nuestra salud. Así que si la tomamos, que sea en menos medida.
Por qué la mayonesa es menos saludable
Según la Fundación Española de la Nutrición, FEN, la mayonesa es una salsa emulsionada a base de huevo crudo, aceite, sal y algún líquido ácido (jugo de limón o vinagre). Se le añade agua, sal, azúcar o glucosa, féculas o almidones, ácidos cítrico, tartárico o láctico y especias, excepto azafrán. La FEN establece que debe comerse 100 gramos por cada 100 gramos de producto.
El hecho de que su base sea el aceite la convierte en una salsa con un contenido energético muy elevado. El contenido de grasa es casi de 79%, fundamentalmente posee un alto contenido de ácidos grasos monoinsaturados, seguidos en mucha menor proporción por saturados y poliinsaturados. Su contenido de colesterol es de 260 mg por cada 100 g de alimento. Es fuente de yodo, vitaminas B12, D y E.
Es decir que tiene cantidad de vitaminas y minerales, pero determinadas grasas, además de aditivos, especialmente aquellas de bote o menos caseras.
Las propiedades y beneficios de la mostaza
FEN también da a conocer qué es la mostaza y cuáles son sus valores nutricionales. Así veremos las bondades de la mostaza. Viene aplicada a la planta como a la semilla y a la salsa hecha con las semillas que se preparan de diversas formas.
Ya los romanos la tenían como planta medicinal, la consideraban excelente contra los dolores de cabeza o como digestivo, y como condimento. Los romanos la utilizaban en sus vinos especiados y también confitaban en vinagre sus hojas. Son algunas de las diferencias entre la mayonesa y mostaza.
Posee proteínas, ácidos grasos monoinsaturados e insaturados, selenio, vitaminas C y B. Según la FEN, la mostaza nos aporta un escaso valor nutricional debido a la poca cantidad que utilizamos, pero aún así, lo tiene. El preparado de mostaza tiene un porcentaje de agua alto (85%), hidratos de carbono (6,4%) y lípidos y proteínas casi en la misma proporción (4,4% y 4,7% respectivamente).
Es fuente de selenio y vitaminas C y B12. Su contenido en sodio es alto, por lo que se debe tener en cuenta en dietas hiposódicas.
Además, posee sustancias que funcionan como antioxidantes, ayuda a conciliar el sueño ya que contiene melatonina y posee propiedades antiinflamatorias.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
-
Ni un vaso ni un brik: la cantidad de lácteos que los mayores de 60 deben tomar para equilibrar su dieta
Últimas noticias
-
Hay sólo una marca: la única mantequilla saludable del supermercado, lo dice la OCU
-
Ni lomo bajo ni chuleta: la carne barata que poca gente compra y es la mejor, según los expertos
-
Casi nadie lo sabe pero este pez es una de las peores especies invasoras y vive en los ríos de España
-
F1 GP de Bélgica, en directo: dónde ver la carrera al sprint de Fórmula 1 gratis online y por TV hoy
-
Una británica prueba la tortilla de patata y su opinión no deja a nadie indiferente: «Un poco de bacon»