¿Sabes qué hacer si se te rompe un termómetro?
¿Sabes lo que hacer si se te rompe un termómetro de mercurio? Toma nota de estos consejos y ponlos en práctica.
Si todavía tienes en casa un termómetro de mercurio y se te rompe, debes tener mucho cuidado. El mercurio es un metal muy volátil y, a temperatura ambiente, comienza a evaporarse rápidamente, liberando gases al aire que pueden causar intoxicación. Se producen síntomas que fácilmente se pueden confundir con estrés o problemas gastrointestinales, como cansancio, pérdida del apetito, temblores, vómitos y dolor de cabeza.
¿Qué hacer si se rompe un termómetro?
Un termómetro roto contiene de 1 a 2 gramos de mercurio. Si limpias la mayor parte, el excedente no generará una concentración de gases peligrosos. Aún así, debes asegurarte de eliminarlo por completo, pero de una forma que no conlleve ningún riesgo para tu salud.
Prepárate para la limpieza
Apaga la calefacción o el ventilador, para reducir la evaporación y evitar que se esparza el mercurio.
Colócate una mascarilla desechable, guantes y cubiertas plásticas o bolsas en los zapatos. Ten a mano una solución de permanganato de potasio para limpiar todas las superficies expuestas al mercurio.
Desecha el termómetro roto
Junta los trozos del termómetro y colócalos dentro de un recipiente hermético con tapa, con un poco de agua. Desecha allí todos los objetos posiblemente contaminados junto con el mercurio.
Retira el mercurio
Recoge las bolas de mercurio y colócalas en el frasco utilizando un papel grueso o algodón embebido en una solución de permanganato de potasio. También puedes usar un pincel suave o cinta adhesiva.
Asegúrate de eliminar las gotas pequeñas, pues son más peligrosas que las grandes. Si el suelo tiene grietas, succiónalas con una jeringa. No uses un cepillo o escoba de cerdas rígidas, pues esparcirán las gotas más finas de mercurio por toda la habitación.
Coloca el frasco en un sitio fresco
Cierra el frasco y colócalo en un lugar fresco hasta que la puedas desechar adecuadamente. Cuanta más alta es la temperatura, más rápido se evapora el mercurio.
Limpia la habitación
Prepara una solución de lejía en un recipiente de plástico (nunca de metal) en una proporción de 1 parte de lejía y 8 de agua. Limpia el suelo y deja que el producto actúe durante 15 minutos antes de enjuagar.
Enjuaga con agua corriente y pasa un trapo con una solución de permanganato de potasio en una proporción de 1 gramo de permanganato en 8 litros de agua. Esto hará que el mercurio que pueda haber quedado en el suelo se oxide.
Quítate la mascarilla, los guantes y cepillos y colócalos en una bolsa plástica. Pon la bolsa al lado del frasco que contiene el mercurio, para desecharlos juntos.
Ventila y desecha los utensilios
Ventila la habitación durante 2 o 3 horas y a continuación pasa la aspiradora. Llama a un teléfono sanitario o consulta en Internet dónde puedes desechar el mercurio. Si crees que lo has inhalado, acude a emergencias de inmediato.
Es posible que ya hayas eliminado todo o casi todo el mercurio. Aún así, no corras riesgos, especialmente si tienes niños pequeños y juegan en el suelo, o tienes mascotas en casa. Vuelve a limpiar y a ventilar la habitación de forma intensiva durante las semanas siguientes.
Temas:
- Termómetro
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
El Papa León XIV visita este sábado por sorpresa la tumba de Francisco en Santa María la Mayor
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo