¿Sabes lo que es la arritmia sinusal?
Relacionado con las patologías cardíacas, y como episodios que suceden de forma ocasional, está la arritmia sinusual. ¿Sabes en qué consiste?
La arritmia sinusal es una alteración de los valores normales del ritmo cardíaco. Las variaciones que la generan pueden ser en ritmo o en frecuencia. Se consideran dentro de los parámetros normales los ritmos cardíacos entre 60 y 100 latidos por minuto (lpm). Existen diferentes tipos de arritmias sinusales cuyos tratamientos varían entre sí. Es importante reconocer los síntomas para solicitar atención médica y evaluar la gravedad. Además, se pueden tomar medidas caseras de prevención.
Tipos de arritmia sinusal
- La más común es la arritmia sinusal respiratoria, que afecta por lo general a niños y jóvenes en algún momento. Se trata de una variación de la frecuencia cardíaca (FC) con la respiración. Es leve y no requiere tratamiento.
- La bradicardia sinusal se presenta cuando hay menos de 60 lpm. Es necesario detectar la causa de la misma. En caso de que sea fisiológica, como en el supuesto de deportistas o por ingerir algún medicamento, no se trata. Cuando hay una patología puede requerir de un marcapasos.
- La taquicardia sinusal se da cuando la FC de nódulo sinusal supero el ritmo máximo considerado normal (100 lpm). La mayoría de estas taquicardias son fisiológicas. Otras son complementarias a otra enfermedad, por lo que se trata la de origen. Las inapropiadas pueden requerir un tratamiento farmacológico para controlar.
Principales causas
El organismo dispone de un sistema eléctrico por el cual se envían las señales para que el corazón trabaje de manera adecuada. Cuando hay algún tipo de anomalía en ese sistema se generan las arritmias. Las principales son:
- Impulso eléctrico que se da por otras rutas diferentes a las normales.
- Las señales son bloqueadas o son demasiado lentas.
- El bombeo no es adecuado y puede ser ocasionado por cardiopatías, insuficiencia cardíaca, hipertiroidismo, etc.
Síntomas de la arritmia sinusal
Los pacientes pueden presentar diversos síntomas según el tipo de arritmia, pero los más frecuentes son:
- Palpitaciones, una percepción de los latidos del corazón
- Dificultad para respirar, dolor en el pecho
- Síncope, pérdida de conciencia de la persona con recuperación rápida
- Paro cardíaco, pérdida de conciencia que requiere de RCP
¿Cómo prevenir una arritmia?
Un estilo de vida saludable es el pilar para la prevención de muchas enfermedades. Es recomendable llevar una dieta alimentaria rica en nutrientes y evitar los excesos de azúcares. Las comidas equilibradas evitan otras enfermedades que pueden provocar arritmias.
Además, es fundamental realizar ejercicios físicos, evitar el sobrepeso y las situaciones que generen estrés. La creación de hábitos que tiendan a mejorar la salud en general es la clave para tener un corazón más fuerte.
Lo que no favorece en absoluto son el consumo de tabaco, alcohol y cafeína. Este tipo de malos hábitos favorece de forma clara a que se produzcan arritmias sinusuales.
En alguna ocasión, seguro que has sentido latir tu corazón después de una actividad física, se trata de una arritmia sinusal fisiológica. Lo que debes atender son aquellos casos en que el origen es otro.
Lo último en OkSalud
-
Olvida los centros comerciales: el mejor lugar de Madrid para que los mayores de 65 combatan el calor en verano
-
Investigadores de la Universidad de Oviedo identifican una diana inmunológica para frenar la leucemia
-
Quirónsalud repite por segundo año consecutivo como Servicio Médico Oficial del Andalucía Málaga Premier Padel P1
-
Tres de cada cuatro españoles sufren problemas visuales: presbicia y ojo seco, los más frecuentes
-
Mejor seguro de salud en España 2025: según los comparadores de seguros
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Taylor Fritz, en directo hoy: cómo va y última hora online en TV gratis el partido de semifinales de Wimbledon 2025
-
Pogacar recupera el liderato del Tour en el Mur de Bretaña con un nuevo triunfo
-
El mejor restaurante para comerte una buena paella en Valencia: por 17 euros y ‘Plato Michelin’
-
Somos expertos jardineros y éste es el mejor truco para hacer que las dalias rebosen de flores este verano
-
UGT aplaude la creación de la Conselleria de Trabajo y la oposición descalifica la remodelación de Prohens