Rutinas de cardio para principiantes
Una vida saludable es la que combina el deporte con una alimentación variada y sin grasas y azúcares. Si esto lo tenemos claro, será más fácil realizar diversos ejercicios, incluidos los de tipo cardio. En general, los ejercicios cardiovasculares suelen tener una intensidad media, y en principio, están destinados a todo tipo de personas sin necesidad de hacer un ejercicio intenso. Lo que se persigue es quemar calorías, bajar de peso y estar en forma. Toma nota de estas rutinas de cardio que te proponemos:
Empezar con ejercicios sencillos
Esta norma se aplica a todos los tipos de entrenamiento que existen. Es importante empezar con ejercicios sencillos con el fin de ir cogiendo fuerza, resistencia y flexibilidad poco a poco, y a medida que pasen los días, ir subiendo su intensidad.
Máquinas
Una primera rutina de ejercicios cardio puede empezar con máquinas tipo cinta o bicicleta porque el cuerpo se empezará a acostumbrar al ejercicio cardiovascular si realmente has hecho poco. Puedes hacer unos 20 minutos cada dos o tres días para empezar.
Sentadillas
Otra manera de empezar e ir progresando es hacer sentadillas. Se trata de subir y bajar varias veces de la misma manera que harías si te sentaras en una silla. Las repeticiones varían, al principio menos y a medida que pasan los días pueden hacerse más.
Flexiones
Es otro ejercicio para iniciarse en esto del cardio. Hay varias maneras de hacer flexiones, como las de apoyar las rodillas en el suelo y las manos a la altura del pecho, y bajar y volver a subir.
Body Pump
Otra actividad, que se realiza especialmente en los gimnasios, es el body pump, una clase deportiva con barra y discos para fortalecer y tonificar todo el cuerpo.
Zumba y otros bailes
Un excelente ejercicio cardio para empezar es el que engloba las actividades dirigidas de muchos gyms. Puede ser desde zumba a body combat, pasando por otras clases donde el baile es esencial. Aunque se trabaja todo el cuerpo, se realiza mucho cardio, principalmente. Para esto recomendamos empezar con una clase a la semana, e ir aumentando el número de clases y de dificultad. Si ves que al principio te pierdes y no coges el ritmo, es totalmente normal.
Combinación de ejercicios rápidos
A medida que vas subiendo de nivel, la combinación de ejercicios cardio con otro tipo o el HITT puede ser bueno para tener un entrenamiento superior.
Lo último en OkSalud
-
Científicos localizan el origen neurológico del déficit de atención social en personas con autismo
-
La microbiota de los bebés activa las células de insulina y reduce el riesgo de diabetes en un 85%
-
¿Te vas a poner un balón gástrico?: esto es lo que debes hacer antes y después de la intervención
-
Mónica García aviva la huelga médica: acusa a los sindicatos de «filtrar» la reforma laboral
-
Dr. Abellán: «Es más probable dejar de fumar con el cigarrillo electrónico que con el convencional»
Últimas noticias
-
La socialista Espinar intenta avergonzar a la «católica» Ayuso con los Mandamientos y sale escaldada
-
Desayuno en Roma de dos argentinos con OKDIARIO: «Francisco fue el único Papa que no regresó a su tierra»
-
Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos
-
Ayuso defiende la F1: «El gasto va a ser menor que el destrozo en las fiestas del Parador de Teruel»
-
Todos los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…