Ruiz Escudero: «La Comunidad de Madrid invertirá 8.700 millones para tener el mejor sistema sanitario»
Ruiz Escudero: «Necesitamos medios serios como OKSALUD que transmitan la información sanitaria»
Ruiz Escudero: «El 89% de la población diana ya tiene la pauta completa y ya hay inmunidad de grupo»
Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha señalado que es «un firme defensor de la colaboración público-privada sanitaria porque beneficia al paciente», así lo ha afirmado el dirigente madrileño en las I Jornadas de OKSALUD «El presente y el futuro de la sanidad en España», celebradas en la Cúpula de Cristal de la Torre E&Y de Madrid.
Ha explicado, además, que «el sistema sanitario de nuestro país ha sufrido una gran transformación, pero por suerte la unión de todos los agentes del sistema se ha conseguido que la sanidad haya salido reforzada porque los progresos van a mejorar la calidad asistencial de los pacientes».
Ha señalado también que la Comunidad de Madrid tiene planes muy ambiciosos para elevar la calidad de la sanidad madrileña y convertir a Madrid en un referente internacional. «Apostamos por la innovación, por ahora estamos recorriendo un camino que se adapta a las necesidades de cada momento. Estamos impulsando la telemedicina y las mejores herramientas para que los pacientes tengan acceso a la mejor sanidad», ha explicado.
«Merece la pena innovar e invertir en sanidad»
También ha anunciado Ruiz Escudero que la región «tendrá el servicio de vídeoconsulta en próximas fechas, el gran hospital de Madrid estará en la casa de los madrileños. Cada día se hacen 4.500 asistencias domiciliarias, contamos con seis de los mejores hospitales de España, los profesionales nos eligen para trabajar y, además, lideramos el ranking de la gestión frente a la pandemia».
«Soy un firme defensor de la colaboración público-privada sanitaria»
Otro de los ejes de la estrategia sanitaria de Madrid, según ha explicado el consejero, es el uso de la IA y el Big Data. «El análisis de datos enriquece el funcionamiento de la sanidad porque sienta bases de progreso y nos sirve para prevenir, empoderar al paciente y hacer que el sistema sanitario sea sostenible», ha apuntado.
Durante la pandemia, ha explicado, «tuvimos a los mejores aliados frente al Covid, hubo una gran unión de recursos en la CAM que tenía un objetivo común que era acabar con la pandemia». Por ello, cree el consejero que «debemos seguir avanzando, soy un firme defensor de la colaboración público-privada en materia sanitaria porque beneficia al paciente».
Ha explicado también que «debemos avanzar hacia un modelo integral que cure, cuide y acompañe al paciente. Merece la pena innovar e invertir para que la sanidad sea de más calidad y accesible para todos. En los Presupuestos de Madrid contemplamos una inversión de 8.700 millones de euros, la mayor apuesta de la historia, para que Madrid tenga el mejor sistema sanitario».
Lo último en OkSalud
-
¿Qué hace falta investigar para tratar mejor la paranoia?
-
Terapia hormonal: éste es el riesgo de cáncer según el perfil ginecológico de cada mujer
-
Dra. Jiménez: «Las rutinas que muestran influencers no están adaptadas a la realidad dermatológica»
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
Últimas noticias
-
Desde que compré éste mueble de IKEA mi lavadero parece otro: ordenado y con estilo
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura
-
Da igual que tu terraza sea pequeña porque el último invento de Lidl te va salvar la vida: no has visto nada igual
-
El plato preparado de Mercadona que nadie esperaba y que te va a salvar la vida: para chuparse los dedos