Ruiz Escudero: «La Comunidad de Madrid invertirá 8.700 millones para tener el mejor sistema sanitario»
Ruiz Escudero: «Necesitamos medios serios como OKSALUD que transmitan la información sanitaria»
Ruiz Escudero: «El 89% de la población diana ya tiene la pauta completa y ya hay inmunidad de grupo»
Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha señalado que es «un firme defensor de la colaboración público-privada sanitaria porque beneficia al paciente», así lo ha afirmado el dirigente madrileño en las I Jornadas de OKSALUD «El presente y el futuro de la sanidad en España», celebradas en la Cúpula de Cristal de la Torre E&Y de Madrid.
Ha explicado, además, que «el sistema sanitario de nuestro país ha sufrido una gran transformación, pero por suerte la unión de todos los agentes del sistema se ha conseguido que la sanidad haya salido reforzada porque los progresos van a mejorar la calidad asistencial de los pacientes».
Ha señalado también que la Comunidad de Madrid tiene planes muy ambiciosos para elevar la calidad de la sanidad madrileña y convertir a Madrid en un referente internacional. «Apostamos por la innovación, por ahora estamos recorriendo un camino que se adapta a las necesidades de cada momento. Estamos impulsando la telemedicina y las mejores herramientas para que los pacientes tengan acceso a la mejor sanidad», ha explicado.
«Merece la pena innovar e invertir en sanidad»
También ha anunciado Ruiz Escudero que la región «tendrá el servicio de vídeoconsulta en próximas fechas, el gran hospital de Madrid estará en la casa de los madrileños. Cada día se hacen 4.500 asistencias domiciliarias, contamos con seis de los mejores hospitales de España, los profesionales nos eligen para trabajar y, además, lideramos el ranking de la gestión frente a la pandemia».
«Soy un firme defensor de la colaboración público-privada sanitaria»
Otro de los ejes de la estrategia sanitaria de Madrid, según ha explicado el consejero, es el uso de la IA y el Big Data. «El análisis de datos enriquece el funcionamiento de la sanidad porque sienta bases de progreso y nos sirve para prevenir, empoderar al paciente y hacer que el sistema sanitario sea sostenible», ha apuntado.
Durante la pandemia, ha explicado, «tuvimos a los mejores aliados frente al Covid, hubo una gran unión de recursos en la CAM que tenía un objetivo común que era acabar con la pandemia». Por ello, cree el consejero que «debemos seguir avanzando, soy un firme defensor de la colaboración público-privada en materia sanitaria porque beneficia al paciente».
Ha explicado también que «debemos avanzar hacia un modelo integral que cure, cuide y acompañe al paciente. Merece la pena innovar e invertir para que la sanidad sea de más calidad y accesible para todos. En los Presupuestos de Madrid contemplamos una inversión de 8.700 millones de euros, la mayor apuesta de la historia, para que Madrid tenga el mejor sistema sanitario».
Lo último en OkSalud
-
Esta es la dieta que debes seguir si quieres mejorar la atención y la memoria
-
Dr. Hernández: «Hemos conseguido con éxito reparar roturas irreparables del hombro con cirugía poco invasiva»
-
Fin a 37 años de veto: las personas con VIH podrán ser donantes entre sí
-
Así es ‘Frankenstein’: la nueva variante del covid que inquieta a Europa
-
CaixaImpulse celebra 10 años con un total de 232 proyectos de innovación en salud
Últimas noticias
-
El Cuti Romero, cerca de fichar por el Atlético de Madrid
-
Sánchez castiga a la Guardia Civil: sólo la Policía tendrá una jubilación anticipada como la de los Mossos
-
Los OK y KO del martes, 8 de julio de 2025
-
El director de la cárcel de Soto del Real que mima a Cerdán fue alcalde nacionalista del Partido Castellano
-
Cerdán pidió a su socio Antxon que le costeara su primer piso en Madrid porque «iba justo de dinero»