Ruiz Escudero: «La Comunidad de Madrid invertirá 8.700 millones para tener el mejor sistema sanitario»
Ruiz Escudero: «Necesitamos medios serios como OKSALUD que transmitan la información sanitaria»
Ruiz Escudero: «El 89% de la población diana ya tiene la pauta completa y ya hay inmunidad de grupo»
Enrique Ruiz Escudero, consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha señalado que es «un firme defensor de la colaboración público-privada sanitaria porque beneficia al paciente», así lo ha afirmado el dirigente madrileño en las I Jornadas de OKSALUD «El presente y el futuro de la sanidad en España», celebradas en la Cúpula de Cristal de la Torre E&Y de Madrid.
Ha explicado, además, que «el sistema sanitario de nuestro país ha sufrido una gran transformación, pero por suerte la unión de todos los agentes del sistema se ha conseguido que la sanidad haya salido reforzada porque los progresos van a mejorar la calidad asistencial de los pacientes».
Ha señalado también que la Comunidad de Madrid tiene planes muy ambiciosos para elevar la calidad de la sanidad madrileña y convertir a Madrid en un referente internacional. «Apostamos por la innovación, por ahora estamos recorriendo un camino que se adapta a las necesidades de cada momento. Estamos impulsando la telemedicina y las mejores herramientas para que los pacientes tengan acceso a la mejor sanidad», ha explicado.
«Merece la pena innovar e invertir en sanidad»
También ha anunciado Ruiz Escudero que la región «tendrá el servicio de vídeoconsulta en próximas fechas, el gran hospital de Madrid estará en la casa de los madrileños. Cada día se hacen 4.500 asistencias domiciliarias, contamos con seis de los mejores hospitales de España, los profesionales nos eligen para trabajar y, además, lideramos el ranking de la gestión frente a la pandemia».
«Soy un firme defensor de la colaboración público-privada sanitaria»
Otro de los ejes de la estrategia sanitaria de Madrid, según ha explicado el consejero, es el uso de la IA y el Big Data. «El análisis de datos enriquece el funcionamiento de la sanidad porque sienta bases de progreso y nos sirve para prevenir, empoderar al paciente y hacer que el sistema sanitario sea sostenible», ha apuntado.
Durante la pandemia, ha explicado, «tuvimos a los mejores aliados frente al Covid, hubo una gran unión de recursos en la CAM que tenía un objetivo común que era acabar con la pandemia». Por ello, cree el consejero que «debemos seguir avanzando, soy un firme defensor de la colaboración público-privada en materia sanitaria porque beneficia al paciente».
Ha explicado también que «debemos avanzar hacia un modelo integral que cure, cuide y acompañe al paciente. Merece la pena innovar e invertir para que la sanidad sea de más calidad y accesible para todos. En los Presupuestos de Madrid contemplamos una inversión de 8.700 millones de euros, la mayor apuesta de la historia, para que Madrid tenga el mejor sistema sanitario».
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
La fiscal jefe de Madrid programó una cita con Begoña Gómez tras estallar el escándalo de su cátedra
-
Melilla seguirá sin celebrar la Hispanidad ni San José en 2026: sustituidos por festivos musulmanes
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas