Ruido: el responsable de que 3 de cada 4 españoles no duerman bien
El ruido también tiene efectos en la salud mental, ya que 1 de cada 3 españoles admite experimentar episodios de irritabilidad, ansiedad y agresividad
El ruido está detrás de los problemas para conciliar el sueño de la mayor parte de la población nacional. De acuerdo con el Estudio GAES sobre la Salud Auditiva en España, 3 de cada 4 españoles no duermen bien a causa del ruido, lo que equivale a alrededor de 35 millones de personas que sienten los efectos negativos sobre su descanso nocturno. Con motivo del Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido, la empresa GAES pone el foco sobre esta problemática ofreciendo nuevos datos a nivel nacional.
Según el estudio, las mujeres notan más el efecto de los sonidos molestos sobre su sueño (77,5%) que los hombres (69,4%). El bullicio que proviene de las fiestas de vecinos, bares, restaurantes y locales de ocio, especialmente prominente en horario nocturno, afecta más a la gente dentro de su casa que la contaminación acústica generada por el tráfico. Las personas de entre 60 y 80 años conforman el colectivo que más sufre por ello. Por su parte, el Observatorio de Salud y Medioambiente elaborado por DKV en colaboración con GAES y ECODES, destaca que la exposición a largo plazo al ruido ambiental provoca que 6,5 millones de europeos sufran trastornos crónicos importantes del sueño.
El documento especifica que el ruido fragmenta y reduce la continuidad del sueño, aminorando la cantidad total de tiempo en el que se duerme, lo cual tiene un impacto en el estado de alerta, el rendimiento en el trabajo y la calidad de vida. Así, se producen cambios en el metabolismo de la glucosa y la regulación del apetito, además de un deterioro de la consolidación de la memoria y una disfunción en los vasos sanguíneos. Estos trastornos de sueño a largo plazo pueden conducir también a problemas cardiovasculares.
Ruido y salud mental
En lo que respecta a la salud mental, 1 de cada 3 españoles admite que el ruido excesivo les lleva a experimentar episodios de irritabilidad, ansiedad y agresividad. Las mujeres jóvenes son las más afectadas: un 40% de ellas afirma que influye notablemente en su humor. La alteración del sueño-vigilia y su profundidad pueden derivar en cansancio, irritabilidad y afectación de la capacidad de atención. Ello provoca dolores de cabeza y empeora los estados de ánimo.
Carlos Cenjor, otorrinolaringólogo y presidente del comité científico de GAES, explica la importancia de proteger el oído ante el ruido a todas horas. «Son de sobra conocidos los efectos adversos del ruido excesivo, tanto en intensidad como en tiempo de exposición para la audición. Los efectos de los sonidos sobre nuestra audición no se anulan cuando nos vamos a dormir. El oído detecta los ruidos de su entorno y, en caso de que sean excesivos, provoca una serie de efectos nocivos en el descanso y la salud en general. Es por ello que es necesario insistir en que los cuidados de la audición se tengan en cuenta también en horario nocturno», argumenta.
Por su parte, Francesc Carreño, responsable del Área Social e Investigación en Audiología de GAES, comenta el compromiso de la compañía por alertar sobre las consecuencias del ruido sobre la salud. «El Día Mundial contra el Ruido es nuestra oportunidad para hacer que la población se dé cuenta del impacto que tiene el exceso de decibelios y los sonidos molestos en su día a día. Esta vez queremos poner atención sobre el efecto del ruido sobre el descanso, un problema muy extendido que toca una de las necesidades más básicas del cuerpo humano».
Cómo proteger los oídos
Utilizar tapones a la hora de dormir
Situar la cama lejos de las ventanas que dan a la calle
Cerrar las cortinas y persianas para un mayor aislamiento
Emplear música o sonidos relajantes para enmascarar los sonidos molestos
Utilizar la app Listen Responsibly para localizar los entornos menos ruidosos
Añadir material insonorizante en las paredes de determinadas habitaciones
Evitar dormir con la televisión y otros aparatos encendidos a un volumen alto
Concienciar en la comunidad de vecinos sobre la necesidad de respetar el descanso de los demás
Lo último en OkSalud
-
Quirónsalud Málaga incorpora ablación fría por plasma para operar adenoides y amígdalas
-
Mónica García se ríe de la salud mental: dota al plan pactado con las CCAA con 80 céntimos por español
-
Bustinduy y Mónica García pactan ‘trocear’ la Ley ELA y sólo se financiará a pacientes más graves
-
Lista Forbes: estos son los 100 mejores médicos de España
-
La nueva normativa europea amenaza con eliminar las alternativas para dejar de fumar
Últimas noticias
-
La juez dilata la respuesta a las víctimas de la DANA que piden procesar a los jefes del Júcar
-
Aranceles de Donald Trump hoy, en directo: lista completa, última hora de la guerra comercial y todas las noticias
-
Horario Portugal vs España femenino hoy: cuándo juega la selección española y dónde ver en directo el partido de la Liga de Naciones
-
Pipi Estrada suspende a Simeone: «Un poquito de autocrítica, por favor»
-
Quién es Melani García: edad y todo sobre la representante de España en ‘Eurovisión Junior 2019’