El riesgo de infarto crece en Navidad por estrés, olvido de medicación y exceso de comida y alcohol
Los expertos de Corazón de Mujer recomiendan minimizar el riesgo, llevando un control sobre la alimentación en estas fiestas, evitando situaciones de estrés
En los hombres, los síntomas clásicos de un evento cardiovascular incluyen dolor u opresión en el pecho o en la zona del estómago
El riesgo de sufrir un infarto aumenta durante la Navidad debido a factores como el estrés, el olvido de la medicación y los excesos de comida y alcohol, según advierten los cardiólogos del movimiento Corazón de Mujer.
Las enfermedades cardiovasculares dejan millones de fallecidos cada año en todo el mundo. Se trata de la primera causa de muerte, tanto en el ámbito cotidiano como en el entorno laboral. A continuación, desgranaremos las estadísticas de muertes por infartos o enfermedades cardiovasculares.
Según la Federación Mundial del Corazón, cada año se producen cerca de 20,5 millones de muertes por enfermedad cardiovascular en el mundo. Esta organización estima que el 33% del total de muertes en el mundo se deben a enfermedades del corazón.
En cuanto a las muertes por infartos o enfermedades cardiovasculares en España, hubo un total de 120.572 muertes por enfermedades cardiovasculares en España. Según reflejan los datos del avance del Instituto Nacional de Estadística, se trata de la primera causa de muerte en el país.
Analizando estas cifras, dejan un saldo de más de 330 muertes por infartos o enfermedades cardiovasculares cada día. Esto habla de la importancia de masificar la formación en RCP entre la población, incorporando nuevos recursos formativos como la realidad virtual. La incidencia de estas muertes por infartos o enfermedades del corazón parece afectar algo más a mujeres que a hombres. El número de fallecidas en España fue de 63.856, un 53% del total de 2022. Por otro lado, el número de hombres que perdieron la vida por esta causa fue de 56.716.
Cuidado en Navidad
Según el movimiento, fundado por la cardióloga Leticia Fernández-Friera e inspirado en la asociación americana de corazón de mujer, las personas con enfermedad cardiovascular como hipertensión arterial, insuficiencia cardíaca, cardiopatía isquémica o diabetes elevan el riesgo de sufrir un infarto por acumulo de excesos: «Suelen comer más grasas, más dulces, ingerir más alcohol y comidas con sal y, por contra, olvidan la medicación pautada».
Por ello, según Fernández-Freira, «es necesario una mayor concienciación y saber identificar los principales síntomas en caso de que un familiar pueda estar sufriendo un ataque al corazón para acudir lo más pronto posible a un servicio médico».
Fernández-Freira recuerda que los desencadenantes de un infarto se manifiestan con mayor o menor intensidad en función del sexo.
En los hombres, los síntomas clásicos de un evento cardiovascular incluyen dolor u opresión en el pecho o en la zona del estómago, que dura unos minutos o desaparece y vuelve, mientras que las mujeres este dolor no es el síntoma más perceptible.
Según esta cardióloga, las mujeres son más propensas a sufrir otros síntomas como molestias en ambos brazos, espalda, cuello, mandíbula, hombros o en la zona del estómago, con respiración entrecortada con o sin molestia torácica, vómitos, náuseas, sudoración, aturdimiento y mareos.
A diferencia de los hombres, es más habitual que las mujeres tengan estos síntomas cuando están en reposo o sin hacer grandes esfuerzos.
Por ello, desde el movimiento Corazón de Mujer consideran que es importante conocer bien la sintomatología para prevenir y actuar con tiempo.
Y es que las mujeres tardan una media de 30 minutos más en acudir al hospital cuando sufren un infarto. En cuanto a la mortalidad tras un primer ataque el corazón, en la mujer es un 20% superior a la del hombre.
Los expertos de Corazón de Mujer recomiendan minimizar el riesgo, llevando un control sobre la alimentación en estas fiestas, evitando situaciones de estrés y, en cualquier caso, realizando revisiones cardíacas con periodicidad para reducir la incidencia de sucesos agudos.
Temas:
- Infarto
Lo último en Actualidad
-
Fallece tras ser ‘succionado’ por una máquina de resonancia magnética
-
Depresión en adolescentes: aumentan más de un 1.200 % las hospitalizaciones en los últimos 20 años
-
Un dermatólogo alerta del peligro de los tatuajes en verano: hay que evitar el sol y los de henna negra
-
Vamping: el jet lag digital que está robando el sueño a los adolescentes
-
Engraciano celebra 110 años con una sobredosis de vitalidad
Últimas noticias
-
EiDF aprueba una ampliación de capital en busca de un socio industrial y salda el préstamo con Andbank
-
El puerto de Palma aloja a los inmigrantes llegados en patera que esperan su traslado a la Península
-
¿Cuándo se cierra el mercado de fichajes de verano 2025?
-
La depresión de Dani Rovira tras superar su cáncer: «Nunca creí que me iba a pasar a mí»
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de julio de 2025