Revolucionario sistema robótico de máxima precisión para la cirugía de columna vertebral
Se trata de un sistema que facilita la cirugía mínimamente invasiva, permitiendo en muchas ocasiones la cirugía vertebral percutánea y proporciona una menor exposición a radiaciones ionizantes, comparado con las cirugías tradicionales
Aterriza en España el primer robot guiado que opera la columna vertebral con más seguridad y precisión
La tecnología robótica ha avanzado tanto en la última década, que hoy, obtiene logros que hace unos años eran impensables. Es el caso del Hospital Ruber Internacional que recientemente ha adquirido el sistema robótico de máxima precisión para cirugía de columna vertebral de alto riesgo, el Mazor X.
Se trata de un sistema que facilita la cirugía mínimamente invasiva, permitiendo en muchas ocasiones la cirugía vertebral percutánea y proporciona una menor exposición a radiaciones ionizantes, comparado con las cirugías tradicionales.
«Además, la cirugía convencional supone un 15-20% de riesgo de malposición de prótesis y con nuestra plataforma robótica no supone riesgo alguno» afirma el doctor Fernando Álvarez-Sala Walter, jefe de la Unidad de Patología Vertebral del Hospital Ruber Internacional.
Según este experto en traumatología y referente en el tratamiento de la columna vertebral, con este robot quirúrgico hemos realizado ya más de 25 cirugías robotizadas en menos de un mes, con extraordinarios resultados. «Con una mejora en los tiempos de ingreso hospitalario, menor dolor postquirúrgico y una pronta reincorporación a la vida normal», señala el doctor.
Desarrollado por la alianza de las compañías Medtronic-Mazor Robotics (empresa israelí), este dispositivo está indicado para las diferentes patologías de columna que no han mejorado con tratamientos conservadores.
Amplia gama de afecciones
Tal y como explica el doctor Álvarez-Sala, el sistema robótico Mazor X está indicado para una amplia gama de afecciones y es especialmente útil en la patología traumática, patología tumoral y en la cirugía de las deformidades vertebrales (escoliosis, cifosis y espondilolistesis), entre otras patologías, incluso aquellas degenerativas.
«Previamente a la intervención, es necesario la realización de un TAC para que el cirujano planifique la colocación de los implantes sobre las imágenes del paciente, trasladando esta información al robot que está fijado de forma estable a la columna del paciente, lo cual nos permite mantener en todo momento una óptima y segura planificación, guiado y navegación durante la cirugía vertebral por cualquier vía de abordaje», explica el traumatólogo del Hospital Ruber Internacional.
«La utilización del Mazor X con su brazo robótico, facilita el reconocimiento automático de la anatomía mediante su software en 3 dimensiones, mejorando la planificación de la cirugía y la realización de la misma con una mayor precisión, minimizando el riesgo y tiempo quirúrgico. Puede modelar y crear una simulación del resultado quirúrgico antes de la realización del procedimiento», asevera Álvarez-Sala.
Pero este revolucionario sistema robótico aporta otros numerosos beneficios a los procedimientos de columna. “Posibilita cirugías con menor incisión quirúrgica, menor pérdida de sangre y minimiza los riesgos de complicaciones”.
Lo último en OkSalud
-
Un análisis de sangre ya detecta el alzheimer de forma precoz
-
Avance en la esclerosis múltiple: un fármaco en fase III logra retrasar la progresión de la discapacidad
-
Síndrome de West: la epilepsia infantil poco común que se resiste a los fármacos
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
Últimas noticias
-
Clece obtiene la medalla de platino de EcoVadis por su compromiso con la sostenibilidad
-
La ofensiva legal de Juan Carlos I esconde un mensaje a Felipe VI y Sánchez: «Me tienen encerrado como un perro»
-
Histórica apertura del Ibex 35: el selectivo español se dispara un 8% tras la pausa de los aranceles
-
Prohens activa un plan de choque de seis millones para hacer frente a los aranceles
-
La confesión de Juan Carlos I a sus íntimos: «No quiero pasar a la historia como un corrupto»