Restricciones para los próximos festivos: Este es el plan de Sanidad para Semana Santa y para San José
La Semana Santa 2021 comienza el 28 de marzo (Domingo de Ramos)
Después de la tercera ola del Covid-19 que ha dejado cifras muy altas tanto de contagios como de fallecidos, las comunidades autónomas han comenzado el plan de la desescalada. Ahora, de cara a los próximos festivos (puente de San José y Semana Santa), el Ministerio de Sanidad plantea endurecer las restricciones. Este miércoles el Ministerio y las comunidades autónomas debatirán en el Consejo Interterritorial qué medidas estarán en vigor.
Por ahora no se ha aprobado ningún plan definitivo, pero hay varias opciones sobre la mesa que estarían vigentes del 17 al 21 de marzo (San José) y del 26 de marzo al 9 de abril (Semana Santa).
Confinamiento perimetral
El Ministerio de Carolina Darias propone cerrar perimetralmente todas las comunidades autónomas a excepción de Baleares y Canarias. Quiere impedir los desplazamientos entre comunidades. De entrar en vigor esta restricción, se aplicaría del 17 al 21 de marzo en aquellas comunidades en las que el viernes 19 de marzo sea festivo, y del 26 de marzo al 9 de abril.
El 19 de marzo es festivo en: País Vasco, Galicia, Extremadura, Murcia, Navarra, Madrid y Comunidad Valenciana.
Baleares y Canarias quedan excluidas de la medida por las «características logísticas y geográficas de la insularidad».
En el borrador de la Comisión Pública de Salud se recomienda a los estudiantes universitarios que residen fuera de su lugar de origen que no regresen a su comunidad autónoma. Sin embargo, no es una prohibición, sino una recomendación.
Una propuesta a la que se oponen algunos Gobiernos autonómicos, como el de la Comunidad de Madrid. Esta semana Isabel Díaz Ayuso ha dicho que acatará las medidas que se adopten en el Consejo Interterritorial este miércoles pero considera que cerrar perimetralmente es «abuso de poder» por parte del Gobierno central.
Toque de queda
Otra de las restricciones que se plantean para el puente de San José y Semana Santa es la del toque de queda nocturno de 22:00 a 06:00 horas en todas las comunidades autónomas. Por lo tanto, aquellas regiones en las que actualmente la limitación a la movilidad nocturna comienza a las 23:00 horas tendrían que modificar el horario.
Reuniones con no convivientes
Y, por último, el Ministerio de Sanidad quiere limitar las reuniones entre no convivientes a cuatro personas en espacios cerrados y de seis personas en espacios al aire libre.
A pesar de que la situación epidemiológica ha mejora en gran medida en las últimas semanas, el borrador de la Comisión de Sanidad Pública pide a las comunidades autónomas que no bajen el nivel de alerta sanitaria de cara a los festivos.
Lo último en OkSalud
-
Olvida los centros comerciales: el mejor lugar de Madrid para que los mayores de 65 combatan el calor en verano
-
Más vale prevenir: lo que jamás deben hacer los mayores de 65 años si hace calor en verano, según Quirón Salud
-
Investigadores de la Universidad de Oviedo identifican una diana inmunológica para frenar la leucemia
-
Quirónsalud repite por segundo año consecutivo como Servicio Médico Oficial del Andalucía Málaga Premier Padel P1
-
Tres de cada cuatro españoles sufren problemas visuales: presbicia y ojo seco, los más frecuentes
Últimas noticias
-
La DANA inunda calles de Tarazona y la UME ya trabaja en la Ribera del Ebro tras complicarse la situación
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025