Repesca de plazas MIR: Sanidad trata de cubrir 473 vacantes, la mayoría en Familia
Sanidad quiere ocupar todos los huecos que quedaron, además de en Familia, en Medicina Preventiva y Medicina del Trabajo
Han quedado vacantes en todas las comunidades salvo Madrid, Canarias y Cantabria, que agotaron las de todas las especialidades
El Ministerio de Sanidad tratará de cubrir este miércoles con un llamamiento extraordinario las 473 plazas MIR, 459 de ellas en Medicina Familiar y Comunitaria, que han quedado vacantes este año en todas las comunidades salvo Madrid, Canarias y Cantabria, que agotaron las de todas las especialidades.
Con esta repesca, Sanidad quiere ocupar todos los huecos que quedaron, además de en Familia, en Medicina Preventiva y Medicina del Trabajo. En la convocatoria ordinaria que concluyó el pasado viernes se adjudicaron casi el 95 % de las 8.772 plazas de Medicina convocadas; en el caso de Familia se cubrió el 81,5 % de la oferta, que ascendía a 2.492 puestos, pero acabaron libres 459, más del doble que un año antes.
Por comunidades, en Cataluña quedaron desiertas 98; 81 en Castilla y León; 64 en Andalucía; 61 en Extremadura; 22 en Aragón; 19 en Baleares; 17 en La Rioja; 10 en Castilla-La Mancha; 8 en Asturias y en Navarra; 6 en el País Vasco; y una en Murcia y en Ceuta.
Sin embargo, en proporción a las plazas ofertadas, las menos solicitadas fueron La Rioja (68 %); Extremadura (62,2 %); Castilla y León (42,6 %); Baleares (27,9 %); Aragón (26,8 %); Cataluña (26,4 %); Navarra (25 %); Andalucía (14,7 %); Asturias (12,9 %); Castilla-La Mancha (10,1 %); País Vasco (5,21 %); Murcia (1 %).
Por provincias, Badajoz solo ocupó el 41 % de sus plazas; Lugo, el 40 %; Ourense el 38 %; Zamora el 36 %; Jaén el 33 %; La Rioja y Cáceres el 32 %; Burgos el 27 % y Teruel el 23 %.
Las 12 vacantes en Medicina Preventiva y Salud Pública se reparten entre Castilla-La Mancha, Aragón, Castilla y León, Andalucía, Navarra y Comunidad Valenciana, además de una en Medicina del Trabajo en Andalucía.
No obstante, pese a las cifras históricas, los médicos de Atención Primaria prefieren huir de «lecturas catastrofistas» y dar la bienvenida a los 2.033 residentes que se incorporarán este año a la especialidad, recordando que las 2.492 plazas lanzadas, un 28 % del total, multiplican por 18 la media de todas.
«Si Medicina Familiar y Comunitaria hubiera ofertado la misma cantidad de plazas que otras especialidades, habría agotado su oferta mucho más rápido, incluso antes de que se agotaran las plazas de especialidades con menos plazas disponibles», analizó la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC).
SemFYC y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) lo achacan a las condiciones y la precariedad en Atención Primaria, por lo que han pedido soluciones innovadoras que no pasan por la convocatoria de más plazas.
A este llamamiento extraordinario, que arrancó el pasado lunes, están convocadas las personas aspirantes que no hubieran sido adjudicatarias de plaza por cualquier causa y aquellas que no sean titulares de una autorización para residir en España; en este sentido, el cupo de extracomunitarios se ha ampliado de 526 a 877 plazas.
Los adjudicatarios tomarán posesión de la misma en el centro o unidad docente correspondiente entre el 6 y 7 de mayo próximo, ambos incluidos. Se considerará el martes 7 de mayo como fecha de inicio del periodo formativo.
Temas:
- Médicos
- Universidad
Lo último en Actualidad
-
Tu salud viaja contigo: éstos son los consejos de los expertos para vencer el jet lag
-
El plomo en cerámica, pinturas o cosméticos daña la memoria de los niños desde el embarazo
-
Investigadores de la Universidad de Oviedo identifican una diana inmunológica para frenar la leucemia
-
Dr. Eduardo López Bran: «La terapia con células madre es la nueva esperanza contra la alopecia»
-
Adiós al mito: el zumo de naranja no altera más la insulina que la fruta entera
Últimas noticias
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»
-
¿Qué ciudad española aspira a ser sede del Mundial 2030 tras la renuncia inesperada de Málaga?
-
Así alabó Sánchez la gestión del miembro de la Ejecutiva de Montero imputado por acoso: «Me enorgullece»