Repesca de plazas MIR: Sanidad trata de cubrir 473 vacantes, la mayoría en Familia
Sanidad quiere ocupar todos los huecos que quedaron, además de en Familia, en Medicina Preventiva y Medicina del Trabajo
Han quedado vacantes en todas las comunidades salvo Madrid, Canarias y Cantabria, que agotaron las de todas las especialidades
El Ministerio de Sanidad tratará de cubrir este miércoles con un llamamiento extraordinario las 473 plazas MIR, 459 de ellas en Medicina Familiar y Comunitaria, que han quedado vacantes este año en todas las comunidades salvo Madrid, Canarias y Cantabria, que agotaron las de todas las especialidades.
Con esta repesca, Sanidad quiere ocupar todos los huecos que quedaron, además de en Familia, en Medicina Preventiva y Medicina del Trabajo. En la convocatoria ordinaria que concluyó el pasado viernes se adjudicaron casi el 95 % de las 8.772 plazas de Medicina convocadas; en el caso de Familia se cubrió el 81,5 % de la oferta, que ascendía a 2.492 puestos, pero acabaron libres 459, más del doble que un año antes.
Por comunidades, en Cataluña quedaron desiertas 98; 81 en Castilla y León; 64 en Andalucía; 61 en Extremadura; 22 en Aragón; 19 en Baleares; 17 en La Rioja; 10 en Castilla-La Mancha; 8 en Asturias y en Navarra; 6 en el País Vasco; y una en Murcia y en Ceuta.
Sin embargo, en proporción a las plazas ofertadas, las menos solicitadas fueron La Rioja (68 %); Extremadura (62,2 %); Castilla y León (42,6 %); Baleares (27,9 %); Aragón (26,8 %); Cataluña (26,4 %); Navarra (25 %); Andalucía (14,7 %); Asturias (12,9 %); Castilla-La Mancha (10,1 %); País Vasco (5,21 %); Murcia (1 %).
Por provincias, Badajoz solo ocupó el 41 % de sus plazas; Lugo, el 40 %; Ourense el 38 %; Zamora el 36 %; Jaén el 33 %; La Rioja y Cáceres el 32 %; Burgos el 27 % y Teruel el 23 %.
Las 12 vacantes en Medicina Preventiva y Salud Pública se reparten entre Castilla-La Mancha, Aragón, Castilla y León, Andalucía, Navarra y Comunidad Valenciana, además de una en Medicina del Trabajo en Andalucía.
No obstante, pese a las cifras históricas, los médicos de Atención Primaria prefieren huir de «lecturas catastrofistas» y dar la bienvenida a los 2.033 residentes que se incorporarán este año a la especialidad, recordando que las 2.492 plazas lanzadas, un 28 % del total, multiplican por 18 la media de todas.
«Si Medicina Familiar y Comunitaria hubiera ofertado la misma cantidad de plazas que otras especialidades, habría agotado su oferta mucho más rápido, incluso antes de que se agotaran las plazas de especialidades con menos plazas disponibles», analizó la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC).
SemFYC y la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) lo achacan a las condiciones y la precariedad en Atención Primaria, por lo que han pedido soluciones innovadoras que no pasan por la convocatoria de más plazas.
A este llamamiento extraordinario, que arrancó el pasado lunes, están convocadas las personas aspirantes que no hubieran sido adjudicatarias de plaza por cualquier causa y aquellas que no sean titulares de una autorización para residir en España; en este sentido, el cupo de extracomunitarios se ha ampliado de 526 a 877 plazas.
Los adjudicatarios tomarán posesión de la misma en el centro o unidad docente correspondiente entre el 6 y 7 de mayo próximo, ambos incluidos. Se considerará el martes 7 de mayo como fecha de inicio del periodo formativo.
Temas:
- Médicos
- Universidad
Lo último en Actualidad
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
-
La viruela del mono no da tregua en España: 47 positivos en el último mes
-
Nuevo peligro desde TikTok: los riesgos de aplicar aceite de coco en la vagina
-
Desarrollan una nueva herramienta que ayuda a anticipar la primera crisis grave en personas con EPOC
-
Madrid abre en el Hospital Clínico San Carlos la primera sala de cardiología sin radiación del mundo
Últimas noticias
-
El Betis jugará su primera final europea en 120 años tras empatar con la Fiorentina en la prórroga
-
El estadounidense Robert Francis Prevost, nuevo Papa con el nombre de León XIV
-
León XIV nuevo Papa, en directo | Primeras palabras de Robert Prevost desde el balcón del Vaticano
-
Un juzgado de Almería ya investiga a Ana Julia Quezada por amenazas de muerte a la madre de Gabriel
-
Francia señala a España por el apagón: «Salieron del mercado europeo con el gas caro y ahora piden ayuda»