Rendimiento al máximo: la clave está en los carbohidratos de absorción rápida
Estos productos ayudan a reducir la fatiga y a mantener el metabolismo energético
Los beneficios de los complementos alimenticios de NDL Pro-Health han conseguido que todas aquellas personas que quieran llevar un estilo de vida saludable puedan también satisfacer sus necesidades nutricionales diarias, protegerse frente agentes externos, mejorar los resultados de sus esfuerzos y conseguir una recuperación más rápida y efectiva.
Esto no excluye que la firma, fruto del trabajo conjunto entre el laboratorio de referencia español Cantabria Labs y el inagotable Rafa Nadal, dedique todo su cuidado a los productos de su gama Performance específicamente enfocados en maximizar el rendimiento de aquellos que suelen experimentar una práctica deportiva más aguda.
Este es el caso de sus geles energéticos con carbohidratos y otros nutrientes como vitaminas y zinc, diseñados para optimizar el rendimiento deportivo al proporcionar una fuente rápida y conveniente de energía. Estos productos, que ayudan a reducir la fatiga y a mantener el metabolismo energético, acaban de ampliar su gama con la incorporación de tres nuevos sabores.
Hasta ahora, tanto el NDL Pro-Health Hydro Energy Gel, diseñado para mantener una energía estable y duradera, como Energy Gel + Caffeine, que proporciona un aporte energético rápido gracias a su fórmula con cafeína.
De este modo, se refuerza su intención de estar disponible allá donde esté el consumidor y de adaptarse a sus gustos particulares, ofreciéndoles nuevas posibilidades de disfrutar de esta fuente concentrada de energía de rápida absorción.
¿Cuándo tomar los geles?
La clave para aprovechar al máximo los geles energéticos es consumirlos estratégicamente, generalmente durante periodos de ejercicio prolongado o cuando se anticipa un aumento en la intensidad del esfuerzo. Esto puede incluir momentos como:
1)Antes del ejercicio: consumir un gel energético unos 15-30 minutos antes del inicio del ejercicio puede ayudar a aumentar los niveles de energía disponibles en el cuerpo y prepararlo para el esfuerzo físico.
2)Durante el ejercicio: durante actividades de larga duración o alta intensidad, consumir geles energéticos cada 45-60 minutos puede ayudar a mantener niveles óptimos de energía y retrasar la fatiga muscular. Es importante acompañar cada gel con agua para facilitar su absorción y evitar problemas gastrointestinales.
3)En momentos críticos: durante competiciones o entrenamientos intensos, como sprints finales o ascensos pronunciados, consumir un gel energético puede proporcionar un impulso adicional para mantener el rendimiento y superar la fatiga.
Lo último en Actualidad
-
El duelo invisible tras el fuego: cómo cuidar la salud mental después de los incendios forestales
-
Los sindicatos plantan a Mónica García: no negociarán la reforma laboral hasta incluir sus alegaciones
-
Madrid lidera en 2025 la esperanza de vida en la UE con un récord de 86 años
-
Dra. López: «La epidemia de gripe comienza con el aumento de casos en los niños de entre 0 y 14 años»
-
Diagnóstico precoz en 12 latidos: una resonancia magnética detecta patologías cardiovasculares invisibles
Últimas noticias
-
Horóscopo de hoy para tu signo: cómo te va a ir este miércoles, 3 de septiembre
-
Mercedes-Benz Fashion Week Madrid: el gran escaparate de la moda internacional
-
Un lotero cuenta la cruda realidad sobre la lotería y las respuestas son para enmarcar: «De cada décimo de 20 euros…»
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 3 de septiembre de 2025?
-
Micropagos y Loot Boxes: los riesgos ocultos para los niños