Cómo reducir las quemaduras solares del rostro con estos remedios
¿Conoces los remedios caseros para las quemaduras solares en el rostro? Aquí te contamos algunos trucos caseros, toma nota.
Remedios caseros para las quemaduras solares
10 consejos de dermatólogos para aliviar las quemaduras solares
Glicerina en la piel: usos, tratamientos, remedios y para qué sirve
Si bien es cierto que no nos falta información disponible acerca de los efectos negativos que tiene la exposición al sol, también es verdad que en muchas ocasiones podemos llegar a quedar vulnerables involuntariamente. Y allí deberás aplicar remedios para reducir las quemaduras solares del rostro.
Es que, por fortuna, así como la naturaleza nos “castiga” con el calor de los rayos solares y su consecuencia sobre la piel, tampoco podemos perder de vista que ella misma nos brinda los tratamientos necesarios para reducir el impacto de esa exposición no deseada más rápido.
De este modo, si observas que tu piel está inflamada, roja, que tira y hasta sigue quemando, la primera recomendación será que te des una ducha fresca con agua dulce, ya que eso logrará disminuir la temperatura corporal, aplacando el daño sobre la capa superficial de la piel.
Remedios para reducir las quemaduras solares del rostro
Aloe Vera
El Aloe Vera es una de las plantas más recomendables en la medicina casera y, por supuesto, posee aplicaciones para las quemaduras solares en la cara o en el resto del cuerpo.
Sólo tienes que buscar algunas hojas carnosas, cortarlas, extraer el gel de su interior y aplicarlo sobre la piel irritada, lo que alargará la vida de esas células, deshinchándolas.
Melón
El melón es una fruta muy aconsejable para mantenerte hidratado, pero también tiene usos como remedio contra la exposición al sol por el mismo motivo: su gran contenido de agua.
Te sugerimos que tomes un melón, aplastando su pulpa con un tenedor hasta crear un puré o crema, desplazando luego el resultado por aquellas zonas en las que te hayas quemado.
Vinagre de manzana
Un imprescindible en algunas cocinas del mundo, el vinagre de manzana calmará inmediatamente ese dolor de la piel, y si te das prisa incluso puede lograr que no haya ampollas ni descames.
Para utilizarlo, tienes que diluirlo en iguales cantidades de agua, y aplicarlo lentamente con compresas por espacio de cerca de 15 minutos, empapando el paño de nuevo al cabo de ese lapso.
Infusión de manzanilla
Si disfrutas de una infusión de manzanilla por la mañana o por la tarde, debes saber que tienes en ella una aliada excepcional contra la exposición del rostro a los rayos solares.
Únicamente tienes que prepararla como lo haces siempre, dejando que se enfríe en el refrigerador o colocándole algunos cubos de hielo para acelerar el proceso, y aplicándola sobre la región afectada con una toalla o trozo de algodón que pueda absorberla velozmente.
Pepino
Por sus propiedades antiinflamatorias y refrescantes, el pepino es ingrediente de muchos productos cosméticos en la actualidad. Pero, asimismo, puede ayudarte con tus quemaduras solares.
Nada más debes triturar algunas rodajas, y dejarlas actuar sobre la cara durante unos 15 minutos.
Temas:
- Verano
Lo último en OkSalud
-
El PNV acusa al Gobierno de ser «arbitrario» en la concesión de ayudas a menores con enfermedad grave
-
Qué es el enolismo: causas, síntomas y tratamiento
-
Fracaso de Mónica García en su lucha contra el tabaco: excluye el empaquetado neutro que prometió
-
Quirónsalud, proveedor Oficial de los Servicios Médicos en la eliminatoria España-Dinamarca de la Copa Davis 2025
-
¿Qué debe priorizarse en la vuelta al colegio: zapatos, mochila o estuche?
Últimas noticias
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
La desidia del Gobierno revive en Valencia el fantasma de la DANA
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) por un viento huracanado de 111 km por hora
-
La Diputación de Pontevedra hace un llamamiento a la cordura en la Vuelta: «Hay que evitarlas…»
-
Activistas de la flotilla pro-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «¡Free Palestine!»